Tras esperar 4 años desde el último show de Alcest, llega el día en que los franceses vuelven a presentarse en nuestro país, mostrando su último trabajo “Kodama” completo, junto a los clásicos de toda su trayectoria musical.
Bauda, es la encargada de preparar la atmósfera y nuestro ánimo para la jornada que nos aguarda. La banda tiene sus inicios en el año 2006, formada como un proyecto solista de César Márquez, tocan un rock experimental y alternativo con toques hipnóticos y progresivos que nos llevan a melodías con ambientes cinematográficos oscuros.

El cuarteto está compuesto por César Márquez como vocalista, guitarras, sintetizadores, Nikolas Recabarren en la batería, Juan Díaz como bajista (actual bajista de Poema Arcanvs y ex Mourning Sun) y Eliseo Peña, como tecladista.
El show parte puntual, y Bauda abre su show con “Trastornos”, un extracto del tema original de ellos, y continúan con “Vigil” prolongando la ambientación un tanto oscura, pero con toques progresivos bastantes agradables al oído. Son casi 7 minutos de un rock hipnótico.
Sigue “Sporelights”, que es el tercer tema del disco con el mismo nombre, al inicio del tema, sentí que retrocedí un par de años, pues sus toques son bastantes ochenteros, pero mezclado casi a la perfección con su progresividad característica. Continua “Tectonic cells” que emprende con un sonido que te eleva, y realmente es cuando comprendí que Bauda era la banda perfecta para prepararnos para Alcest.
“Lumina” es el tema que sigue, que irá en el nuevo disco de la banda, y como es conocido por los integrantes como “Luci(A)”. Finalizan con “Humanimals” un tema de más de 10 minutos, que realmente logra llevarte de paseo por todas las melodías ambientales progresivas que podrías imaginarte.
Agradezco de sobremanera a la banda por su sonido, generalmente no se tienen tantas expectativas cuando son bandas que uno no conoce completamente, pero realmente estaré atenta a un próximo show de ellos, pues, realmente merecen ser escuchados. (Si no lo ha hecho, ¡hágalo!).
Siendo las 21.30 el ambiente se pone expectante, la Blondie estaba casi al cien por ciento en su capacidad, vemos como los sonidistas de Alcest comienzan a moverse hacía la reja donde se encuentra la caja de sonido, y las ansias son muy grandes.

“Kodama” es una palabra japonesa que significa ‘espíritu de árbol’, y el quinto disco de larga duración de Alcest. Es algo así como un álbum conceptual, con la película de fantasía de 1997 Hayao Miyazaki, la princesa Mononoke, que informa muchos de los temas y las imágenes. En esencia, es Neige quien expresa una gran preocupación por el creciente desequilibrio entre el mundo humano y el mundo natural.
Suena “Kodama” y es un comienzo excepcionalmente agradable, el público se siente feliz de volver a tener a los franceses aquí. La introducción del tema es bonita y esos acordes maravillosamente familiares y relucientes llegan directamente al oído. Las voces abundantemente limpias, pero un tanto bajas de Neige y la armonización espiritual se entrelazan con instrumentos de hinchazón, a medida que el tema se transforma en una epopeya progresiva, con sabor asiático y azotada por el viento. No hay ningún destello de black metal en este tema, pero sabemos que Kodama ha sido un tanto la reivindicación del grupo después de Shelter. Están de vuelta.
El siguiente es “Eclosion” con una intro, un poco pesada, que repentinamente da lugar a una detonación de explosiones atronadoras y el primer regreso del grito de Neige. Mientras que “Je Suis D’ailleurs” capta la atención de inmediato con una hermosa pared de sonido que Alcest parece ofrecer sin esfuerzo. Neige alterna entre su tono de voz terroso y elegante, seductores «ooos» y «ahhs» y aullidos lejanos atormentados, mientras que las partes más silenciosas de la pista son acompañadas en sintonía con las palmas de la audiencia. “Untouched” suena como el material de Shelter, especialmente “Délivrance”, la conclusión épica de ese álbum, con un brillante tremelo shoegaze, tono sombrío y atmósfera relajante donde las partes más lentas y el coro son celebradas por los asistentes. “Oiseaux De Proie” es sin duda la pista que suena más metal del álbum presentado en vivo, desde el primer acorde la audiencia se nota eufórica, y la secuencia de acordes menor durante los dos minutos finales de la pista es absolutamente devastadora. Su sonido es un post-rock más tenue, llevando a los oyentes a un clímax del último viaje sónico de la banda con la mejor nota posible. La pista está llena hasta el tope de energía, sin duda de forma más inmediata que su predecesor inmediato, y hace alarde de algunos de los elementos pesados más impresionantes del disco, que se unen para acabar con una explosión de sonido densamente estratificado que más que bienvenido después del oscuro pero agradable viaje por el resto del disco. Al terminar, escuchamos de fondo “Onyx”, un instrumental bastante tranquilo basado estrictamente en la atmósfera que, sin embargo, parece ser una respuesta adecuada de todas las acciones anteriores.

Finalizó Kodama y estamos realmente entusiasmados porque sabemos, que ahora vienen los clásicos tan esperados. Comienza “Souvenirs d’un autre monde” y lo único que quiero es estar apoyada en un árbol escuchando esta canción. Siendo uno de los temas que más esperé oír, presentó problemas, pues se escuchaban muy bajos los coros y la voz del encantador Stéphane. Al concluir la canción, Neige llama al técnico en sonido para arreglar el problema, ya que, por lo que logré entender en su francés, es que los amplificadores del escenario no estaban sonando bien, y tampoco estábamos escuchando bien las voces.
Neige, tan cercano y tímido como siempre, nos pide disculpas por el imprevisto y comienza a sonar “Percées de Lumiere” que realmente sonó impecable. El púbico estaba eufórico y acompañaba con las palmas durante la totalidad de esta perfecta canción. Persigue “Autre Temps” donde volvemos a sentir la voz un poco débil, pero es aquí cuando uno sabe que se crea algo más en un concierto, pues estábamos todos coreando y apoyando a Stéphane en esta canción, y creo que verlo sonreír al ver que todos coreábamos a su par es algo impagable. No olvidaré nunca aquella sonrisa.
Se oye una guitarra un tanto lenta y es “Sur l’occéan couleur de fer”, donde se asoman encendedores en la audiencia, la armonía del tema y del ambiente se sintió en el público, que estaba stunned.
“Là où naissent les couleurs nouvelles” suena tan poderosa como mi mente la recordaba, e incluso mejor. El encore estuvo a cargo de “Déliverance” donde realmente no supe distinguir si el público no conocía muy bien este tema de casi 10 minutos, o realmente no era de sus preferidos para finalizar esta casi perfecta noche.

Neige siempre ha sido un artista que parece, más que la mayoría de sus colegas, estar en el juego solo por su propio bien: un artista que es en realidad feliz si le gusta la música que hace y también que probablemente se disculpe sinceramente si no lo haces, rara vez he visto a un músico tan perfectamente, asombrado por los fanáticos que cantan y aplauden en el escenario. Ese rasgo de carácter particular de él es lo que me hace creer hasta el día de hoy que no hay una agenda oculta en ninguno de sus trabajos.
Musicalmente, la presentación de Kodama, tal vez necesitaba ser más oscuro, más duro y mucho menos alegre que lo que fue Shelter. Y se podría argumentar que es simplemente Alcest regresando a sus raíces de black metal. Para mí, Alcest llega a su destino perfecto: una unión intoxicante y equitativa de destrucción y delicadeza, sobre todo con los temas que eligieron para cerrar Kodama. La última oferta de Alcest puede no ser la obra maestra que muchos esperaban que fuera, pero es un paso en una dirección que, para muchos, es un buen augurio para el futuro.
PARA VER LA GALERÍA DE FOTOS, HAZ CLICK AQUÍ.
_________________________________________________________________
SETLIST BAUDA:
1.Transtornos (un extracto del tema original).
2.Vigil.
3.Sporelights.
4.Tectonic Cells.
5.Lumina.
6.Humanimals.
SETLIST ALCEST:
1. Kodama.
2. Eclosion.
3. Je suis d’ailleurs.
4. Untouched.
5. Oiseaux de proie.
6. Onyx.
7. Souvenirs d’un autre monde.
8. Percées de lumière.
9. Autre Temps.
10. Sur l’océan couleur de fer.
11. Là où naissent les couleurs nouvelles
Encore:
Délivrance
___________________________________________________________________
PRODUCCIÓN: COLLAGE COMUNICACIONES y BLONDIE.
Una noche Increíble sin dudas. Excelentes palabras para describir lo vivido.