Behemoth
I Loved You At Your Darkest
Nuclear Blast. 2018
Luego de una larga espera Behemoth finalmente lanza al mercado su nuevo album.
El año 2014, la banda Noruega de Black Metal, Behemoth, lanzó al mercado uno de los mejores álbumes de metal extremo, “The Satanist”, álbum que elevó el estatus de la banda a niveles insospechados. De la noche a la mañana el nombre de la banda estaba en boca de muchos que nunca antes habían oído hablar de estos.
¿La razón?, es simple, “The Satanist” está conformado solo de canciones de gran nivel en términos compositivos y de producción; canciones como “Messe Noire”, “O Father O Satan O Sun”, o la que abre aquel excelente trabajo, “Blow Your Trumpets Gabriel”, no sonaban a nada que la banda hubiese hecho en anteriores esfuerzos discográficos. “The Satanist” era la culminación de toda una vida de lanzamientos que se paseaban entre Blackened Death Metal, Black Metal más tradicional y ciertos coqueteos con arreglos de corte más épicos.

El cálido recibimiento de aquel larga duración sumado a la larga espera por noticias de un nuevo álbum, no hizo más que acrecentar las ansias por este nuevo disco; álbum que tuvo como carta de presentación la colosal “GOD=DOG”, pista que sirvió como claro ejemplo del sonido que explorarían en este nuevo lanzamiento.
Este nuevo álbum, que lleva por nombre “I Loved You At Your Darkest”, es la clara evolución de lo presentado en “The Satanist”, más la unificación de las influencias más personales del vocalista y evidente líder del proyecto, Nergal, quien siempre se ha mostrado interesado por los los momentos más rockeros de bandas como Depeche Mode, el rock más sucio de bandas como Queens of the Stone Age, el sonido que ha desarrollado Marilyn Manson en este último tiempo y obviamente el trabajo discográfico del gran Johnny Cash (influencia muy notoria en su side Project Me and That Man), sin dejar de lado las liricas blasfemas que ya son típicas del conjunto y las imágenes que evocan mensajes impíos.
¿Qué tal les ha salido la jugada? Pues, si bien se podría decir que está cerca de lo logrado en de “The Satanist”, considero que tiene ciertos factores que lo hacen ser un poco inferior. Primero, el acabo final palidece ante su predecesor producto de un notorio cambio de calidad entre canción y canción, por ejemplo, pistas como “Bartzabel”, “Sabbath Mater” o “GOD=DOG”, cuentan con una producción de primer nivel, mientras que canciones como “We Are the Next 1000 Years” o “Havohej Pantocrator” tienen uno de los peores acabados técnicos que arruinan la experiencia final, sobre todo la esta última, que tiene uno de los momentos más frenéticos de todo el trabajo y que producto de una mal acabado en el apartado técnico no se logra distinguir todos sus atributos.
Por otro lado, es más que evidente que Nergal y compañía han intentado replicar lo mostrado en su anterior trabajo, inyectando este álbum con tantas influencias como fuesen posible, lo que hace que nos encontremos con momentos en los que se haga evidente la sobre-producción como en “Angelus XIII”, o que nos topemos con canciones que se sobre extienden demasiado, “If Crucifixion Was Not Enough”, “Rom 5:8”, o la mera inclusión de la insulsa “Coagvla”, que no brinda nada al resultado final.
Por supuesto el álbum se redime gracias al impecable desempeño de la banda, con grandes momentos como en la bestial “Wolves Ov Siberia”, donde Orion hace gala de su gran destreza con el bajo sin darnos respiro, quien se nutre directamente de su par Inferno, cuyos blast-beats no dan tregua durante toda la canción, así mismo ambos logran mostrar un lado más melódico en canciones como la maravillosa “Bartzabel”, la cual fluye a través de los diferentes cambios en el ritmo de la percusión con Orion siguiendo al pie de la letra cada cambio en el ritmo, dotando a la pista de una interpretación y acabado bastante elegante, mientras Nergal recita sus liricas más satánicas y sombrías.
Y sobre el ya mencionado vocalista, sobran los elogios, Nergal nos regala una interpretación cruda incluso en los momentos más melódicos del disco, como en “Sabbath Mater”, donde escupe sus letras con ominosa rabia y además logra dotar de un coro reminiscente del black metal más sinfónico. Su ejecución en las 6 cuerdas también es destacable, dotando a cada pista de riffs muy bien elaborados como en “Ecclesia Diabolica Catholica”, la cual avanza por un visceral riff que explota a mitad de la canción por un solo de muy alta factura, además de contar con un desenlace muy a la altura de los mejores momentos de su anterior trabajo, coronándose como uno de los puntos más altos de este “ILYAYD”.
Con un excelente lado A, y a pesar de un lado B bastante irregular y con serios problemas en el mix final, este nuevo disco logra erigirse como un notable sucesor del aclamado “The Satanist”, gracias a un sobresaliente trabajo de la banda, logrando dotar las canciones de una paleta de sonidos variada, evitando caer en lo monótono; mostrando a la banda en un estado de gracia que esperemos logre entregar material de igual o superior nivel. Que este trabajo sea el paso previo a un trabajo más ambicioso.