CD REVIEW | Caligula´s Horse – The Tide, the Thief & River’s End (2013): Un gigante segundo paso

Seguimos avanzando por la discografía de los australianos, de cara a lo que será su concierto en Chile.

«The Tide, the Thief & River’s End» es el segundo álbum de Caligula’s Horse. Fue lanzado a través de Welkin Records el 4 de octubre de 2013. El álbum fue grabado por Sam Vallen, Dale Prinsse y Zac Greensill en Heaven’s Gate Studios en Brisbane y lo produjo el guitarrista Sam Vallen.

El vocalista Jim Gray describió el álbum como conceptual. En una entrevista con el medio The AU Review, Gray habló sobre la narrativa general del álbum diciendo que está «basado en dos ciudades» y cuenta la historia «del viaje de un grupo de personas que escapan de la opresión y buscan un nuevo hogar libre de tiranía «. Gray también declaró que «el concepto y la historia en sí mismos nunca se cuentan explícitamente. Hay espacio para la interpretación», en el sentido de que «el texto entre las pistas lo une todo.

«A Gift to Afterthought» es la canción que abre el disco, de inmediato se siente un sonido mas pesado, las guitarras suenan como una y tienen el sonido del metal progresivo moderno, aplicándolo al caso de Caligula´s Horse da un sonido totalmente nuevo.

«Water’s Edge» es una balada que es experimentación pura dentro de lo que es el genero progresivo, la voz de Jim Gray e siente diferente y eso que esta es recién la segunda cancion del disco. Me gusta la idea de que no sabes que tipo de canción sonara después.

«Thief» y «All is Quiet by the Wall» dan como resultado una mini opera progresiva. «Thief» dura solo 2 minutos y es una intro extendida de «All is Quiet by the Wall», pero lo particular es que es una intro que tienen letra y eso se ve pocas veces. Luego de este intro, explota la ultima canción que es metal progresivo puro y duro, con secciones con potencia y la voz de Jim Gray es lo manda.

 

Este disco no es el mejor disco progresivo de la historia, pero Caligula´s Horse del primer disco a este aumenta considerablemente su producción y su sonido, ahora se distinguen mas y te dan ganas de seguir escuchando y de escuchar cosas nuevas y ver como siguen evolucionando.

Ignacio Bataller

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *