Epica viene a Chile en el marco de una gira muy especial, ya que están celebrando los diez años del lanzamiento de uno de los discos que los fanáticos no solo de la banda sino que del power metal tienen bastante alto, «Design Your Universe».
Es el cuarto álbum de estudio de la banda, lanzado el 16 de octubre de 2009 y fue bastante particular debido a que en este se presentaron oficialmente a sus nuevos miembros Isaac Delahaye en la guitarra y Ariën van Weesenbeek en la batería.
«Unleashed» es el clásico sonido de Epica, riffs de heavy metal con sonidos orquestales y el coro que acompaña a la voz de Simone Simons. Esta canción es la mas pegajosa, tiene single escrito por todas partes.
La obra maestra del disco y una de las razones por las cuales es uno de los mejores discos es «Kingdom of Heaven», canción que supera los 13 minutos de duración y se separa en 5 partes I. «Hold in Derision», II. «Children of the Light», III. «Bardo Thödol», IV. «Paragons of Perfection» y V. «The Harsh Return» (A New Age Dawns, Part V). Armada como una composición clásica, cada sección tiene su protagonismo, distintos tipos de voces y sonidos, es una aventura dentro de una aventura.
«White Waters» es la gran colaboración del disco. Tony Kakko de Sonata Ártica presta las voces para esta balada. Obviamente la voz de Simone es muy buena y la que domina, pero la mezcla de estilos da como resultado una buena colaboración que como penúltima canción esta bien colocada.
«Design Your Universe» la canción que le da el nombre al disco, es casi tan ambiciosa como «Kingdom of Heaven» pero no alcanza ese nivel. A pesar de eso es un muy buen cierre para este disco, también armada como una composición clásica pero con menos duración que «Kingdom of Heaven», Epica logra samplear todo lo que muestran en el disco en una sola canción.
Este disco esta muy producido y no se siente que han pasado 10 años, es una mezcla de lo bien que se armo el disco y que Épica ha crecido bastante en este tiempo. Nada de lo que la banda haga podrá superar este disco, pero no tienen porque hacerlo.
Ignacio Bataller