La furiosa banda de grindcore estadounidense, Full of Hell, llegó durante este pasado mayo con otra frenética apuesta sonora titulada “Weeping Choir”. Un soundtrack apocalíptico de proporciones bíblicas, a pesar de su corta duración ,24 minutos. La agrupación formada por Dylan Walker (voz), Spencer Hazard (guitarra), Dave Bland (batería), Sam DiGristine (bajo) dejan en claro nuevamente los buenos músicos que son, esto debido al dominio técnico que demuestran tanto con la “manipulación del sonido”, como con los instrumentos en los que destacan la rapidez y precisión.
Sucesor de “Trumpeting Ecstasy” y su disco colaborativo con la banda experimental The Body, “Ascending a Mountain of Heavy Light”; “Weeping Choir” es el disco más experimental de la banda hasta el momento, ya que incorpora un poco de todo lo aprendido, tanto en sus entregas individuales como en sus odiseas colaborativas. Producido por Kurt Ballou (guitarrista de Converge y aclamado productor), el coctel presente aquí contiene grindcore, powerviolence, death metal y noise; lo cual evidencia un sonido muy intenso pero al mismo tiempo sorpresivamente fresco,dentro de todos estos géneros.
“Burning Myrrh” comienza el disco con fuego rápido para luego dar paso a una sucesión de estruendosos temas Haunted Arches y Thundering Hammers que oscilan entre una mezcla tormentosa de grindcore, death metal y las recurrentes influencias hardcore punk del grupo. “Rainbow Coil” interrumpe inesperadamente la cadena, siendo la primera innovación con la música noise y los sonidos industriales; le siguen Aria of Jeweled Tears y Downward en los que destaca la brutalidad ; todo el sonido anterior queda atrás luego de un sludge metal de casi 7 minutos llamada “Armory of Obsidian Glass”.
“Armory of Obsidian Glass” es lenta, pesada y contiene un coro limpio de voces atormentadas que le hacen justicia al nombre del disco, es un tema algo progresivo, pero no en exceso ya que predomina el gutural de Dylan Walker durante la mayoría de su extensión, la vocalista Lingua Ignota es la encargada de las texturas corales. “Silmaril” nos entrega el grindcore y el hardcore punk, personalmente, una de las canciones más enérgicas y auto-indulgentes del álbum.
“Angels Gather Here” considero que sobresale dentro álbum, ya que contiene una base noise electrónica, la cual hace que el caos de la banda aterrice con la mezcla de texturas distintas. Los últimos dos temas Ygramul the Many y Cellar of Doors cierran el disco con un poco más de lo mismo, pero siempre llevado al extremo.
Para finalizar considero que “Weeping Choir” es un disco que demuestra que tanto la brutalidad y experimentación musical pueden ir de la mano si son implementados correctamente. Eso sí, hay que decir que a veces el disco puede parecer demasiado caótico y desordenado, especialmente por el posicionamiento de los temas más experimentales. “Trumpeting Ecstasy” ,disco anterior, entregaba menos experimentación pero la corriente musical era más coherente, “Weeping Choir” suele perderse abarcando demasiado y termina siendo bastante confuso.
Aun así, Full of Hell ha producido una vez más un trabajo de mucha calidad, siempre mirando hacia adelante y no quedándose estancados en lo mismo de siempre, repasando sonidos comparables a proyectos tan distintos como Napalm Death, Converge o Merzbow. La banda demuestra que han estudiado bien su propio catálogo y que siguen ideando maneras de empujar su música más allá del grindcore promedio. “Weeping Choir” es probablemente un disco de transición con el que se dirigen hacia quizás una corriente nueva de música agresiva, por lo que puede ser clave en la discografía del conjunto durante el futuro.
Fernando Flores T.
Tracklist:
- Burning Myrrh
- Haunted Arches
- Thundering Hammers
- Rainbow Coil
- Aria of Jeweled Tears
- Downward
- Armory of Obsidian Glass
- Silmaril
- Angels Gather Here
- Ygramul the Many
- Cellar of Doors