“Symphony X” es el primer álbum de estudio de la banda de Symphony X, se lanzó originalmente en el año 1994 a través de Zero Corporation, en Japón y fue reeditado en el año 1996 por de Inside Out Music, en Europa.
El lanzamiento del álbum se produjo como resultado del álbum solista de 1994 del guitarrista Michael Romeo titulado como “The Dark Chapter”, el cual alcanzó el éxito en Japón ese mismo año y es el único trabajo en el que cooperó como vocalista Rod Tyler, que recordemos fue reemplazado por Russell Allen.
“Premonition” se lanzó en el año 1994, debido a su composición la que consiste en una complementación perfecta de instrumentos dio como resultado un sonido bastante moderno. La intro del piano junto la voz de Rod Tyler son la mezcla perfecta para esta balada progresiva.
“Masquerade” es la canción más teatral del disco, en el buen sentido. Tiene los elementos teatrales que presenta el power metal ,en este caso el piano juega un papel importante, ya que se mezcla con los poderosos riffs de Symphony X y debido a esto, es que resulta una creación bastante progresiva.
En donde más destaca la batería es en “Rapture or Pain”, aunque el piano vuelve a ser protagonista y las guitarras siguen sonando pesadas, la batería logra un potente sonido. Todo esto hace que surja una composición armoniosa y bella.
La intro de “Thorns of Sorrow” por su parte transforma el piano en un órgano y esto anticipa que se viene algo potente. Un poderoso riff de guitarra lo comprueba, mientras tanto el órgano domina, la batería da la velocidad y el coro s encarga de sumergirnos en su ritmo . Personalmente, considero que es una gran canción y creo que hubiera sido mejor haberla puesto como primera canción y no como penúltima.
Ahora bien, lo que toda banda espera al crear su primer álbum es que de una buena impresión, pero al parecer para Symphony X fue el caso contrario, ya que para sus siguientes discos su vocalista fue otro. Sin embargo, personalmente considero que es una muy buena creación, en la cual logran sonidos progresivos y característicos del género Power Metal , aunque con todo esto no anticipa para nada lo que lograrían en los siguientes discos y no es solo por el cambio de voz, sino por la ambición de experimentar.
Ignacio Bataller