Para terminar con la serie de reviews llega el último disco que Symphony X, ha lanzado hasta la fecha y que se titula “Underworld”.
Este es el noveno álbum de estudio de la banda. Fue lanzado el 24 de julio de 2015 a través de Nuclear Blast. El primer sencillo del álbum, «Nevermore», se estrenó el 22 de mayo de 2015, seguido de «Without You» el 19 de junio. Ambos fueron lanzados oficialmente el 22 de julio de 2015.
El guitarrista, fundador y principal compositor de la banda, Michael Romeo, conto que no le gustó la idea de soltar las canciones por separado, ya que, el disco había sido construido todo junto, que es algo típico de la banda.
A pesar de que no es un álbum conceptual, las canciones dentro del disco tienen similitudes. Siento que el hambre por experimentar con sonidos distintos regreso y este último disco resulto ser una mejor experiencia como disco en total en comparación al anterior.
“Nevermore” es la canción que abre el disco, en comparación a las otras canciones que inician los tres discos anteriores esta es la mejor. Poderosos riffs de guitarra, suena bastante pesada. Y la voz de Russell Allen suena más grave de lo normal y no molesta.
“Without You” el segundo single de este disco es mi tema favorito del disco. Acá la balada llega antes que termine el disco, el sonido de la guitarra acústica y la voz de Russell es una formula, que ya han usado antes pero que no falla.
«To Hell and Back» tiene un aire a heavy metal clásico, como si fuera de los 80. Aun así la banda lograr hacerla sentir nueva y eso la hace buena. La base de este tema nuevamente son los riffs, no suena tan pesada como “Nevermore”.
“Swan Song” fue una sorpresa tener esta segunda balada, es más pegajosa que “Without You”. Mi parte favorita es el coro, esta canción está bien armada y posee una muy buena letra, hacer baladas que te llegan es la especialidad de Symphony X.
Lo que le faltaba de coraje al último disco aparece en este. Uno puede pensar que una banda pierde la motivación cuando ya tienen muchos años de carrera y hace poco Judas Priest nos mostró que eso no es así. Acá pasa algo parecido, Symphony X se nota que aún tiene mucho que dar, a pesar de ya haberse ganado el título de leyendas del metal progresivo.
Ignacio Bataller