Si alguna vez, por casualidad viste un impío xenomorfo espacial despiadado cuya sangre era ácido y tenía una segunda boca escalofriante, si por casualidad te topaste con una portada donde un jesucristo lastimero era usado como una honda para lanzar piedras acompañado de imágenes de pesadilla. Ese señor, que invocó nuestros horrores mas primigenios (los cultistas de Lovecraft creyeron por fin haber encontrado a quien retratara a los dioses) es nada mas que Hans Ruedi Giger.
Nacido el 5 de febrero de 1940, el pintor suizo nos legó una serie de obras llenas de simbolismo macabro y surrealismo insano que no dejó indiferente a nadie. desde la criatura Alien (Oscar a mejores efectos visuales) pasando por Dune, el fallido intento del chileno Jodorowsky, hasta volver al inicio y colaborar nuevamente con el director Ridley Scott en Prometheus. Pero su arte no se basó solo en en cine; la música no podía quedar fuera de su legado. El arte y portada de grandes bandas a través de la historia de la música también fueron parte de su obra. Desde Emerson Lake and Palmer con «Brain Salad Surgery» (1973) pasando por Debbie Harry con «Koo Koo» hasta sus compatriotas de Celtic Frost con el mítico «To Mega Therion» (1985). Su transversal arte traspasó fronteras y estilos, incluyendo el famoso pie de micrófono de Jonathan Davis de Korn. Nos dejó el 12 de Mayo del 2014 a los 74 años. Fue un demente, un genio, y su inmortal obra quedará grabada para siempre en nuestros negros corazones.
Escrito por Marco Rojas