¿Que más se puede decir de Sir Paul McCartney que no se haya dicho antes? 60 discos de oro, 29 sencillos en el N°1 solo en EE.UU. Miembro fundamental de la banda que cambió la música popular para siempre, The Beatles. Un asteroide bautizado con su nombre, 4148 McCartney. La canción más versionada en la historia de la música, “Yesterday “y dueño de un impresionante batallón de éxitos y colaboraciones con artistas que podría llenar páginas completas y no terminar jamás, Pero ese no es el misterio, resulta que la leyenda ¿o no? nos dice que McCartney está muerto y enterrado desde que sufrió un fatídico accidente automovilístico, lo que hizo poner rápidamente a un reemplazante, dentro de la banda.
PID (Paul is dead)
La noche del 9 de noviembre de 1966, Paul McCartney supuestamente tuvo una jodida discusión con John Lennon en los Abbey Road estudios donde registraban el que sería uno de los discos más influyentes en la historia de música popular, el legendario Sgt. Pepper´s Lonely Heart Club Band. El asunto es que Paul salió hecho una furia del estudio, subió a su automóvil y desapareció en medio de la noche. Horas después, y exhaustos después de extenuantes sesiones de grabación, sus compañeros de banda recibieron una extraña visita. Una furgoneta negra conducida por un agente del MI5 que se hizo llamar «Maxwell» diciéndoles que Paul había tenido un terrible accidente, al llegar al lugar la sorpresa fue horrible y con mucho dolor asintieron dando por sentado que el cuerpo sin vida pertenecía a McCartney y aquí es donde se pone rara la cosa.
William Campbell fue elegido en un concurso de dobles en su natal Canadá, ya que era igual al fallecido Beatle, el parecido físico era notable con la única excepción de que Campbell era diestro, pero ello no le impediría seguir con la farsa ideada por los otros tres integrantes más el mánager histórico, el señor Brian Epstein para mantener la fama del grupo e impedir que cientos de adolescentes, al enterarse de la muerte de Paul, atentaran contra sus vidas.
Ahora bien, la cosa no quedaría allí, ya que el rumor partió con una llamada telefónica al DJ. Russ Gibb de la emisora WKNR-FM el 12 de Octubre de 1969, un tal Tom le dijo al pinchadiscos que Paul McCartney estaba muerto y como prueba de ello, le pidió que escuchara la canción Revolucion N°9 al revés, al hacerlo, un mensaje oculto asaltó los oídos del DJ «enciéndeme, hombre muerto» decía la cinta a la inversa.
El rumor se acrecentó y por más que la verdad dejara aquella mentira como un mito, seguía siendo una verdad. Los fans no tardaron encontraron pistas y acertijos en las portadas de sus discos, dentro de las que destacan Paul disfrazado de foca en el Magical and Mistery Tour representando a la muerte según los escandinavos, en Sgt. Pepper´s aparecen los cuatro de pie junto a la tumba de Paul, en el suelo se aprecia un bajo de tres cuerdas (recordando a los tres vivos) Y el más famoso de todos, Abbey Road, un disco lleno de signos y mensajes subliminales que hicieron las delicias de contubernios y fans conspiradores que vieron en cada letra, en pequeños símbolos como una oportunidad para esparcir el rumor, que con los años se convirtió en un mito. En la carátula del disco se aprecia a los fab four cruzando la calle de manera casual. Pero con una salvedad, dada la vestimenta que llevaban ese día. Lennon sería el maestro de ceremonias, Ringo es quien transporta el féretro y Harrison sería el sepulturero, el escarabajo blanco estacionado con la patente LMW 28 IF y por supuesto, el muerto estrella de la ocasión. Sir Paul descalzo dando a entender que ya no pertenecía a este mundo.
Las teorías son muchas, las elucubraciones sobre la muerte y el reemplazo de McCartney dan para eternos debates, pero al final ¿a quién le importa?, lo único claro de toda esta maraña de intrigas y misterios es que hoy miércoles 20 de marzo disfrutaremos de una leyenda que está más viva que nunca (…) O por lo menos es lo que queremos creer.
Las pistas siempre estuvieron aquí.
Por Marco Rojas.