En marco de su clínica de batería en la Escuela de rock torrencial, hablamos con el joven baterista trasandino Caetano Parnes, a su corta edad participa activamente de diversos proyectos musicales en los géneros Rock, Jazz Fusión, Hip-Hop, Drum & Bass, Blues, entre otros. En su formación académica destacan sus pasos por el Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires y el Curso de Producción Musical en el Estudio de Grabación El Cubo.

Desde el 2017 recibe alumnos de distintas edades y niveles en su sala de ensayo, este año comenzó a participar en clases grupales de exploración musical para niños en la Escuela de Música Arte Musas. Por todo lo anterior es que conversamos con Caetano y esto fue lo que nos comentó.
Como Rock a la Vena queremos agradecerte por darnos esta entrevista y nos gustaría conocer un poco más de tu historia ¿Cómo comienza tu carrera en la baterista?
Bueno primero muchas gracias no me esperaba esta entrevista (Risas), yo empecé gracias a mi padre a la edad de los 7 años, comencé a tocar canciones de The Beatles. Tocaba con mi hermano y mi viejo, siempre trataba de tocar con alguien.
Hablemos de la percusión ¿Qué se debe hacer para ser un buen baterista?
Lo que tiene la batería es un instrumento que suena sin tener mucha práctica no es necesario tener tanta técnica para poder tocarla esto entusiasma y hace que te enamores del instrumento. Cuando comienzas a tocar con más músicos y te das cuentas que tienes problemas técnicos, comienzas a darte cuenta que necesitas estudiar y practicar más, además es importante escuchar distintos géneros musicales para poder entender cada ritmo propio de cada género.

En relación a las escuelas musicales en la Argentina ¿En qué consisten?
En la argentina hay muchas escuelas iguales a la escuela de rock torrencial donde puedes practicar con un profesor también hay muchos profesores particulares, esto te da muchas más libertades con quien quieres aprender. Hay mucha inspiración en la música en general uno comienza a buscar nuevas cosas.
Respecto a tu situación actual como profesor de la Escuela de Música Arte Musas ¿Cómo nace esa ese proyecto?
Arte musas es el espacio donde doy clases donde grabamos disco cuando es posible, es un espacio multidisciplinario. Todo comenzó con una profesora de piano, que decido expandirse a otras disciplinas artísticas contratando más profesores. La escuela está ubicada en el primer piso de su casa algo bastante común en argentina, gran parte de los espacios están en casas o galpones.
Según tu visión ¿Cuál es la situación actual de rock en argentina?
La escena del rock ya no es tan rock, esto se ve reflejado en los festivales de estados unidos ya los headliners ya casi no son de rock, la gran mayoría son de trap o pop, con esto te das cuenta que el rock se ha ido disolviendo con el tiempo. En buenos aires se da mucho el indie Rock y el rock instrumental hay mucha fusión con otros géneros, ya es más complejo hacer sonar bien a una banda es mucho más amplio que sentarte y tocar.
Caetano veo que tienes buena relación con Chile ¿A qué se debe esto?
En noviembre del año pasado tocó en Buenos Aires una banda llamada La Ciencia Simple y comenzamos a hablar con ellos, ya que mi banda tiene una línea muy parecida a ellos. Acordamos una fecha y vinimos a tocar a chile, actualmente estoy recorriendo Chile junto a Sara Pozo hemos tocado en Valparaíso, Concepción y Hoy tocaremos en Puerto Montt.
¿Cuáles son las expectativas para tu clase de hoy?
Voy a hablar un poco de como grabar una batería, enseñando algunas técnicas para una grabación además transmitirles algunos tics a los asistentes.
Para finalizar ¿Algún mensaje para la gente de aquí del sur?
Tienen que cerrarse a tocar sin parar.
Entrevista por Cristián Aguilar
Fotografías por @maritoriofotografias