ENTREVISTA | Sebastián Palma de Blizzard Hunter: “La banda es una máquina de hacer maravillas musicales y las canciones, para mí, lo demuestran”

No han pasado muchos meses de la exitosa presentación de Blizzard Hunter en la primera edición Hermans Fest en la ciudad de Puerto Montt, donde dejaron más que claro porque son considerados como una de las bandas revelación de Perú como a nivel Sudamericano.

Hablamos de manera exclusiva con el vocalista de la banda Sebastián Palma:

1-Queremos conocer las raíces de este proyecto y como llego a ser lo que es actualmente, cuéntanos ¿Cómo nace Blizzard Hunter?

Blizzard Hunter empezó como un proyecto de amigos que hacían covers/tributos hace ya algunos años bajo el nombre de «Blizzard» solamente, pensado justamente en el disco solista debut de Ozzy Osbourne. La banda ha sufrido muchos cambios desde entonces, pero los dos miembros que se han mantenido desde un principio son Lucho Sánchez (guitarrista y siendo él quien empezó el proyecto en 2006 como una seguidilla de tributo que duró unos meses y re-viviéndolo en 2009 como una banda tributo) y Lalo Salas (bajista que está desde el 2009). Toño Rojas (ex guitarrista) y Juan Miguel León (ex baterista) también se aventuraron en el 2009. A partir de aquí la banda sufrió muchos cambios menores en su formación. Yo recién entraría en el 2012 con solo 17 años, pero dispuesto a aprender mucho. Juan Miguel volvería en 2014 y esta formación con Lucho, Lalo, Toño, él y yo grabaríamos el disco debut «Heavy metal to The Vein». Para este entonces la banda tenía otra postura. Los temas propios habían empezado a hacerse desde el 2011 y sabíamos que existían otros proyectos llamados «Blizzard». Es ahí donde decidimos «re-empezar» cambiándonos el nombre de solo Blizzard a «Blizzard Hunter» justo cuando lanzamos nuestro primer EP «Conqueror of Destiny» en 2014 que es justamente una previa del H.M.T.V. La banda después incorporó a Bruno Gadea (2015) quien es el baterista actual y fue él quien manejo todas las presentaciones encargadas de presentar el álbum debut. Desde hace dos años, en 2017 se incorporaría Ramón Lau en reemplazo de Toño para completar nuestra formación actual. Con esta formación tenemos ya una producción que es nuestro EP «A Lesson in Time» y andamos trabajando nuestro segundo disco de larga duración.

2-Creo que una pregunta q ue todo fan o persona que ha escuchado a Blizzard Hunter se ha hecho es ¿Qué intentan expresar o transmitir sus canciones?

Si lo resumimos sólo te diría que «es una maravillosa experiencia». Hacemos Heavy Metal, melódico por partes, pero cañero hasta los huesos y la esencia aquí es energía pura. Si tú puedes vernos en vivo alguna vez lo notarás en el acto. Ahora, no todos los temas son un frenesí de agresividad, pero el mensaje está ahí. La banda es una máquina de hacer maravillas musicales y las canciones, para mí, lo demuestran. No estamos inventando la rueda, pero si estamos siendo fieles a lo nuestro. Aquí hay una idea clara de cómo hacer Rock ‘n’ Roll y es por ahí donde nos enfocamos. A nivel conceptual, las letras son imágenes que cuentan historias  de distintas índoles, pero eso hacen, te cuentan formas de ver la vida a grandes y pequeños rasgos. El “Heavy Metal to the Vein” es eso, Heavy Metal a la vena, puro y contundente. Ese es su gran concepto, mientras que nuestro «A Lesson in Time» es una oda metalera a las vivencias del día a día enfocado en tres partes: ira, desesperación y salvación. La historia se narra con imágenes fantásticas que intentan enfrentar a uno mismo con toda esta idea. Como una gran experiencia justamente.

3-Con el paso de los años, Blizzard Hunter se ha transformado en una de las bandas de mayor renombre tanto a nivel nacional (Perú) como a nivel sudamericano ¿Qué se siente que la banda allá llegado tan lejos? ¿En algún momento se lo esperaron?

Definitivamente es con la salida de nuestro álbum debut cuando nos pusimos en el mapa. Yo personalmente siento que estamos por buen camino, pero la realidad me dice que aún falta mucho por hacer. Si se ha logrado algo es por mucho esfuerzo y sufrimiento que viene de tras nuestro y que seguimos teniendo. Yo sólo espero que la banda nunca se separe y podamos siempre llevar esta idea similar que nos une de hacer música.

4-No hace muchos meses atrás visitaron Chile, nos gustaría saber ¿Cómo vivieron esa experiencia? ¿Qué les pareció el recibimiento del público? ¿Cuándo los tendremos de vuelta en Chile?

Fue una gran experiencia. Incluso hay una entrevista a un canal local de Puerto Montt donde se me ve demasiado emocionado (pero demasiado jaja) dando halagos al maravilloso público que nos tocó. La pasamos increíble y pesar de que no eran miles de personas, el calor de esa gente nos hizo sentir que estábamos ante un estadio lleno de fanáticos del metal. Aún no hay anda claro, pero puede que volvamos muy pronto a Chile…

5-Finalmente para irnos despidiendo, nos gustaría saber ¿Qué proyectos tienen? 

Actualmente, como ya mencioné, estamos totalmente enfocados en el lanzamiento de nuestro segundo larga duración. La banda tiene demasiada fe en esta próxima producción y estamos más que seguros de que le va a gustar a cualquier tipo de metalero pues habrá un poco de todo para cada uno. También se viene un video en los próximos meses de nuestro tema «The King of Raging Steel» que va a ser una distinta y muy agradable producción audiovisual que esperamos a todos les guste. Sin más que agregar, ¡quiero agradecerte nuevamente por la entrevista y esperamos vernos muy pronto en Chile nuevamente!

Entrevista realizada por Nicolás Barría Zamorano.

Fotografía por @maritoriofotografias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *