Iron Maiden es de esas bandas que uno quiere ver una y otra vez. Siembre es bienvenido que una agrupación tan icónica como esta, visite nuestro país. Hace unas semanas, tuvimos por fin la confirmación de la novena venida de la Doncella de hierro al Estadio Nacional.
Pero antes de esta visita, las ocho anteriores, no han estado exentas de números, anécdotas y polémicas. Acá vamos a revisar algunas de ellas.
La primera visita estaba prevista para 1992. Lamentablemente no pudieron tocar en nuestro país debido a la influencia de la Iglesia Católica que había en ese entonces, catalogando a la banda como «satánica», invocando las letras de sus canciones y portadas de discos con tal que la agrupación no se presentara en Chile. Algo inédito y estúpido.
Finalmente el debut de la «Doncella De Hierro», llegó en 1996, en el que en ese entonces se llamaba «Teatro Monumental» (el ahora Caupolicán). Este show, con Blaze Bayley como vocalista de la banda, tras la salida de Bruce Dickinson, tuvo una polémica que de seguro muchos van a recordar.
En esos años, estaba de moda escupir. No sé realmente el por qué. Pero sí, un fanático de Iron Maiden, escupió a Blaze mientras la banda interpretaba «The Trooper», causando la molestia no solo de Bayley, sino que del mismo Steve Harris, líder de la agrupación.
En 1998, sería la segunda visita, pero nuevamente, no vendrían. Esta vez, fueron obligados a bajarse del Monsters of Rock por el clima político existente tras la detención del dictador Augusto Pinochet en Londres.
El segundo concierto de Iron Maiden en Chile, se realizaría en la Pista Atlética del Estadio Nacional, en 2001, el cual marcaba el regreso del vocalista Bruce Dickinson y el guitarrista Adrian Smith, además de anunciar que Janick Gers iba a ser oficialmente la tercera guitarra de la banda. El tour promocionaba la placa Brave New World (2000).
El show se realiza en un recinto mucho más grande, apto para unas 15.000 almas, donde se comenzaba a construir un amor que fue a primera vista entre Maiden y Chile.
La tercera visita, se enmarcaba en 2004, con la gira promocional de su disco Dance Of Death (2003). El concierto nuevamente fue en la Pista Atlética del Estadio Nacional.
2008 y 2009. Cuarta y quinta visita. El «Somewhere Back In Time World Tour», que recopilaba algunos clásicos del Somewhere In Time (1886) y otras canciones icónicas de los 80’s . La Pista Atlética se hizo pequeña.
Fue en 2009, donde se marcó una asistencia histórica en un concierto de Maiden en Chile. Este show, fue pactado en el Club Hípico. De los conciertos más memorables que he visto. ¡Más de 65.000 personas!. Era tanto el éxtasis, que, la banda filmó un vídeo oficial para el que era su canal IMTV. En este show, Bruce en un momento pidió al público que dieran un paso más atrás, debido a que la gente se estaba ahogando. Es realmente impresionante todo lo que ocurrió ese día. Un concierto inolvidable.
La sexta visita vendría el 2011. La fanaticada de Maiden, cada año crecía más y más. Merecían tocar por primera vez (por fin), en el reducto más importante del país. El Estadio Nacional.
Este concierto, se enmarca en la gira promocional de su disco The Final Frontier (2010). Tiene un toque especial. Aparte de que asistimos más de 50.000 personas, este show, quedará registrado oficialmente para siempre en la filmografía de la banda. Sí, nos grabaron y tenemos un lindo DVD el cual titularon «En Vivo: Live At Estadio Nacional«.
Llega el año 2013. Otra gira recopilatoria, sería la séptima vez que la banda venía al país. Maiden England gira que revivía aquel histórico concierto del 1988, venía en otro formato a Chile. Con una asistencia histórica en el Estadio Nacional, la banda cerró esta gira mundial en nuestro país. Fueron casi 70.000 personas. No se dónde cayó tanta gente en el recinto de Ñuñoa.
La octava visita, se enmarcaría nuevamente en una gira promocional de un álbum de estudio. Este fue The Book Of Souls (2015), con el cual visitaron el país en el 2016. Nuevamente, la sede sería el Estadio Nacional, el que es ya, su casa.
Mucha asistencia, muchas anécdotas que esperamos seguir escribiendo con las futuras presentaciones de la banda en Chile. Por lo visto, Maiden ama Chile y Chile ama a Maiden. La Iglesia ya no es impedimento para que estos legendarios músicos de Londres, vengan a tocar cuando se les de la gana a nuestro país.
Por: Alejandro Torres Quezada