La Renga en Chile, una relación de amor que traspasa años y fronteras.

La Renga se presentará el 20 de octubre en la Quinta Vergara de Viña del Mar por primera vez, pero será su décima octava presentación en territorio chileno.

La Renga es una banda argentina oriunda de Mataderos, localidad de Buenos Aires, formada en 1988 por Gustavo Napoli (Chizzo), Gabriel Iglesias (Teté), Jorge Iglesias (Tanque) y Raúl Dilelio (Locura). Según relatos populares hay varias teorías del origen de su nombre, unos afirman que se debe a una vecina coja del lugar donde se reunían a ensayar que se quejaba constantemente del ruido que hacían, otros dicen que la responsable es una novia de “Locura” Dilelio que tenía una pierna un poco más corta que la otra.

La agrupación, que con el tiempo pasó de ser un cuarteto a un trio, cultiva un hard rock clásico, directo y sin muchos adornos, sumado a letras poéticas, siendo algunos de sus referentes bandas como Motörhead, Steppen Wolf o Neil Young. Han editado 9 discos de estudio a lo largo de su carrera y han pisado suelo nacional para presentarse en vivo 17 veces.

En nuestro país debutaron el año 2002 en el Estadio Víctor Jara, teloneados nada menos que por Weichafe, y en donde saldaban una deuda con una amplia cantidad de seguidores que desde hacía un par de años soñaba con verlos en vivo. A partir de ese momento forjaron una relación única con nuestro país de amor y devoción mutua que se extiende hasta nuestros días.

A fines de ese mismo año, aparecieron de sorpresa en el escenario del Teatro Novedades, en lo que era hasta ese momento solo la presentación del video “Insoportablemente Vivo”, desatando el delirio del público.

En agosto del 2003 regresaron al Estadio Víctor Jara para presentar su EP “Documento Único” y nuevamente el recinto estuvo a su máxima capacidad.

A fines del 2004, volvieron al Estadio Víctor Jara en el marco de la gira de promoción de su disco “Detonador de Sueños”, un show lleno de clásicos y que dejó contentos a todos y cada uno de los asistentes.

Pasaron 2 años para su retorno a nuestro país, el Court Central del Estadio Nacional los acogería el 2006 para presentarse antes más de 5.000 personas en un show que repasó lo mejor de su discografía.

El 2007 los trajo al Arena Santiago, hoy Movistar Arena, donde llegaban a presentar su disco “Trueno Tierra” y donde tanto la banda como los fanáticos no fallaron, llenando también este recinto. Dos días después, debutaron en Antofagasta siendo su primera presentación fuera de Santiago.

El año 2008 sería el que marcaría su primera visita a Viña del Mar, específicamente en el Gimnasio Polideportivo, y donde cumplirían con las expectativas una vez más. Ese mismo año aparecerían de sorpresa en el escenario de la ex OZ cuando terminaban de pasar el documental “Tripa y Corazón”.

Enero del 2009 comenzaría con una nueva visita de los trasandinos al Velódromo del Estadio Nacional, en lo que sería una de sus presentaciones más extensas hasta esa fecha.

Pasarían 2 años para que Chizzo y compañía volvieran a Chile, esta vez debutando en La Tortuga de Talcahuano en marzo del 2011 ante miles de fanáticos no solo sureños, sino que de todo el territorio nacional, quienes se movilizaron hasta esa localidad para reunirse nuevamente con sus ídolos y disfrutar de la gira que los traía a presentar su último disco “Algún Rayo”.

El 2012 comenzó con la tercera presentación de los argentinos en el Velódromo del Estadio Nacional y un reencuentro con el público nacional quienes ya confirmaban ser una de las fanaticadas más fieles. Antes de que terminara el año ofrecerían otro show, esta vez en un Teatro Caupolicán repleto y continuando con la gira de “Algún Rayo”.

Julio del 2013 y La Renga repetiría en el Teatro Caupolicán con un innovador y arriesgado concierto denominado “En donde estés, en cualquier lugar”, ya que el escenario se colocó en el centro del teatro a fin de que la banda pudiera ser vista desde cualquier ubicación dentro del recinto. Al día siguiente de aquella memorable presentación, se trasladaron hasta Temuco en donde fueron parte de Kiñe Rakizuam, un festival organizado por la Universidad de La Frontera y donde se encontraron con nuevos fanáticos.

Tendrían que pasar 2 años para un regreso a Chile, esta vez el recinto elegido fue el Polideportivo del Estadio Nacional y la gira correspondería a su último disco “Pesados Vestigios”.

Su último concierto en nuestro país se remonta al 14 de enero del año pasado, repitiendo show en el Polideportivo del Estadio Nacional, donde tocaron por más de 2 horas, demostrando que aún están vigentes y que el paso del tiempo parece no pasarles la cuenta.

Como ya hemos visto, la banda oriunda de Mataderos, es una de las más importantes en nuestro país, una que cultiva un vinculo inquebrantable con los fanáticos nacionales, quienes a pesar de sus muchas venidas siguen yendo a sus conciertos y disfrutándolos como si fuera la primera vez. Probablemente esto se deba a que siempre han sido fieles a su estilo de hacer música y que al parecer su receta de rock simple pero efectivo, les ha servido para traspasar generaciones, cautivando a un público de todas las edades, incluso a familias completas, algo que sólo unas pocas bandas pueden jactarse de lograr.

Les recordamos que La Renga se presentará el sábado 20 de octubre en la Quinta Vergara de Viña del Mar, de la mano de la productora TOMA, y que las entradas ya se pueden adquirir con un valor de $23.000. Sin duda un show imperdible y que como cada concierto anterior promete sorprender a sus fanáticos más acérrimos y a los que no lo son tanto.

Por Ricardo Soto Galdámez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *