Rust in peace cover

REVIEW | Repasando los clasicos del rock: Tornado of Souls – Megadeth

Megadeth es, sin lugar a dudas, una banda que ha destacado de las demás por su increíble sonido; con riffs llenos de energía, explosivas líneas de batería e increíbles solos de guitarra, el grupo se convirtió  en uno de los más icónicos dentro del género musical thrash, lo que les permitió estar  considerados como uno de los cuatro más grandes exponentes del thrash metal.

El grupo fue formado en  Los Ángeles, California, en el año 1983, por el ex-guitarrista de Metallica, Dave Mustaine y el bajista Dave Ellefson. Con una formación que varía mucho a lo largo de los años. En el año 1990, en  conjunto con el guitarrista Marty Friedman y el baterista Nick Menza, la banda lanzó uno de sus álbumes más populares y con mayor éxito de ventas; “Rust in Peace” es el título de su cuarto trabajo de estudio con el cual, luego de algunos años  fueron  nominados a los premios Grammy en la categoría de mejor interpretación de metal.

Megadeth

Entre las canciones del álbum se encuentra “Tornado of Souls”, una canción que, en sus cinco minutos de duración, nos entrega mucha más energía, velocidad y complejidad musical de lo que la banda venía mostrando en sus anteriores trabajos. Conocida, entre otras cosas, por su épico solo de guitarra, la canción se convertiría en una de las más populares del disco y de la banda en general, la cual comienza con una introducción rápida, además, el explosivo sonido que los platillos producen son el mejor acompañamiento para los armónicos a alta velocidad de la guitarra; enseguida y repentinamente, entra el riff principal, que, con sus notas ligadas y repeticiones, nos hacen sentir como si realmente estuviéramos dentro de un “tornado musical”.

Mustaine comienza a cantar, con su técnica vocal única le añade el toque justo de agresividad que la canción necesita. La lírica  habla sobre una fallida relación amorosa que termina por falta de confianza y constantes mentiras, cabe destacar, que la línea vocal  es una  perfecta mezcla entre violencia y tristeza.

Nick Menza, baterista de Megadeth

La batería de Menza no se queda atrás; a pesar de la alta velocidad y las complejas figuras rítmicas que el tema posee, Menza mantiene una impecable y rápida técnica de doble bombo, además, los fills que el baterista realiza a lo largo de la canción son el complemento perfecto para el brillante sonido que los platillos nos entregan durante los cinco minutos que dura esta obra de arte.

La estructura de verso y coro se repite, llegando así a un puente que culmina con un poderoso fill de batería de la mano de Menza el que  da el paso para que entre de nuevo el riff principal; en medio del tornado musical, Mustaine comienza a cantar algo distinto a todo lo visto en la canción, un pequeño segmento instrumental  antes del poderoso solo es la calma antes de la tormenta.

Marty Friedman, baterista de Megadeth

El solo de Friedman, es considerado por muchos como el mejor de la banda, comienza de una manera relativamente tranquila, con notas largas que van haciéndose cada vez más cortas y rápidas, es un solo estructurado de manera perfecta que sube gradualmente de dificultad, llega a su clímax y luego comienza a bajar la velocidad de las notas. Cuando el solo termina, hay una pequeña parte con letra, seguida de un puente instrumental que da paso a otra sección en donde la batería destaca por su contratiempo en la caja, finalmente, un outro instrumental que le da un final épico a la tormenta.

Aquí en Rock a la Vena, les compartimos el video de esta mágnifica obra de arte para complementar la lectura.

Por: Gabriel Kong.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *