Mortenzen: el Umbral melódico

Mortenzen es un power trío clásico proveniente de la quinta región interior de Chile. Es una de las pocas bandas que se atreven a trabajar en un formato clásico, guitarra, bajo y batería, realizando su propias líneas musicales. En este caso, ellos emprenden el camino de frescura, potencia y estilo para hacer su propia marca.

Esta banda nació como el proyecto solista de Gato (guitarra y voz), y su primer disco, Frames (2016) estuvo lleno de guitarras espaciales y temas experimentales. Hasta que llega a la banda Dan (bajo) y Fafa (batería), donde deciden tomar el rumbo para ser power trio, para componer temas sólidos provenientes de la oscuridad desde una pintura iniciada en la década del post punk, finalizada en los sonidos alternativos de los 90s.

Ellos regresan con su segunda producción de 6 canciones para disfrutar, cargado de guitarreros, bajos distorsionados que mueven el piso junto a coros que te hacen mover la cabeza al ritmo de estas melodías.

Con seis canciones, abren con “Inés Gibson”, que invita de inmediato a quedarse por más con una cautivante voz al ritmo de un riff de guitarra que se mueve sobre un bajo. La voz suena fría, pero comienza a derrochar personalidad. Es una melodía pegajosa, trascendente, que se deja digerir por suaves notas.

El segundo tema, “Faceless”, usa la misma estrategia de jugar con las intensidades de forma excelente usando como base un ritmo golpeado e intenso, que no da respiro, ya que no lo necesita.

“Love (in black & White)”, tercer tema, un tema elegante, donde se entrega un toque de sintetizado, elegancia y estilo en la voz. Aquí hay una mezcla de rock con grunge, junto a unas melodías guiadas hacia el lado acústico y armónico, caracterizando el disco.

Una batería que da inicio a un tema mezclado con la fugaz rapidez. Umbral, es el tema más oscuro pero melódico que muestra la esencia y fortaleza que posee el álbum.

“Run” interrumpe el lado tranquilo para abrirle las puertas a un rock and roll melódico. Es una canción que resurge en el disco y muestra la experimentación, con tonos distorsionados, jugando con guitarras rápidas al compás de una veloz batería, que espera a los coros para mover la cabeza.

Umbral termina su camino con “You came from the late 80’s”. Un riff rápido de guitarra, seguido por batería que no pierde su nombre. La voz muestra velocidad para cerrar su camino. El Gato anuncia “Wanna kill me?” otorga e inspira para despegar a otro lugar al ritmo de un rock and roll.  Sin duda, uno de los mejores temas. Perfecto para cerrar la ruta.

Ritmos firmes, constantes, descontrolados en momentos, con guitarras que retumban en el espacio oscuro. Ubral muestra el minimalismo, pero con toda la fortaleza en un power trio.

En general, Mortenzen, muestra las novedades que puede tener la música chilena. Estos chicos se la jugaron con experimentar en base al pasado, mezclado con ideas del presente. Ellos nos otorgan la nostalgia del rock and roll noventero, con actitud necesaria y justa. Escuche y experimente el Umbral.

Por Fernanda Schell.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *