¿Nostálgico de los 80’s? La nueva apuesta musical que te hará retroceder hasta esa época

¿Nostálgico de los 80’s? Existe una nueva apuesta musical que te hará retroceder hasta esa época y te la presentamos.

Desde ya hace algunos años, el synthwave como movimiento musical y estético ha ganado cada vez más popularidad, logrando llegar a diferentes variantes y entre una de ellas el rock. Ambos elementos se encuentran en un coqueteo constante como un desenlace lógico,  que nos demuestra que esa nostalgia ochentera por el neón, la estética retro, los atardeceres digitales y el cyberpunk están más vigentes que nunca.

Se le denomina Synthwave/Retrowave a cierto género de música electrónica que busca sus referencias en la cultura ochentera, con un sonido en donde los sintetizadores más básicos, de baja complejidad ritmica, marcan el beat de la melodía; una especie de juego entre lo análogo y lo digital.  Asimismo, el hard rock y el AOR ochentero lograron establecer, de alguna manera, la pauta musical de las actuales bandas synthwave rock con característicos sonidos identificables como, por ejemplo, el teclado en «Separate Ways» de Journey o «The Final Countdown»  de Europe. Todo ello acompañado de los intensos riffs de guitarras predominantes de aquellos viejos tiempos.

Infaltable mencionar el importante rol que juegan las referencias cinematográficas, dentro de la identidad del género, que alude directamente al cine de acción como Terminator, Top Gun o el cine de terror de John Carpenter, así también el cyberpunk de Ghost in the Shell, Akira, etc. El soundtrack de los videojuegos clásicos del Nintendo y la estética 8 bit marcan, indudablemente, esta estética retro. Es así que ya existe un nicho de fanáticos de este género, aún algo underground, que agarra cada vez más potencia.

En Rock a la Vena te damos 5  sugerencias de bandas de Rock Synthwave para iniciarte en el género y que las vayas añadiendo a tu playlist, para con ello ser todo un rockero retrofuturista estilo Blade Runner.

1. Dance With The Dead

Banda estadounidense que encuentra inspiración en grupos como Mötley Crue, Deff Leppard, Pantera, etc.  Junto a pilares electrónicos como los de Daft Punk y Kavinsky. El universo visual de la banda alude al cine de terror ochentero.

2. Lebrock

Banda inglesa, conformada por dos hermanos gemelos, que encuentra mucha inspiración en el AOR y en la cultura High School yankee ochentera.

3. Night Runner

Banda mexicana, influenciada por el hard rock, inspirada en el cine de acción ochentero y en los videojuegos.

4. Carpenter Brut

Músico francés que reivindica el heavy metal y el cine de terror ochentero.

5. Ultraboss

Proyecto synth rock del guitarrista shred australiano  PJ d’Atri, muy apegado al estilo Steve Vai. Encuentra sus influencias en el cine de acción, el retrofuturismo y Lovecraft. Toda una joya oculta.

 

Columna por: Francisca Tassara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *