Próximamente se vendrá una noche especial donde podremos disfrutar de todo el estilo y la trayectoria de Stryper reviviendo todos aquellos clásicos que a más de de alguno nos hizo cantar en un momento a todo volumen.
Este esperado recital está programado para el próximo jueves 12 de Septiembre en el Teatro Caupolicán, cortesía de la productora Spider Prod y Atenea. Con motivo de esta ansiada visita te presentamos 15 datos curiosos que debes saber de la banda.
1.- El LP de la banda titulado “Soldiers Under Command” es el segundo lanzamiento y primer álbum de larga duración publicado el 15 de mayo de 1985 por Enigma Records. Éste ha sido votado por la revista ROADIE CREW como uno de los 100 Mejores del Mundo de todos los tiempos junto obras de bandas como Judas Priest, Iron Maiden…
2.- La canción «I Belive In You» fue parte de la banda sonora de una vieja telenovela llamada O Salvador da Pátria, fue una novela brasileña producida y transmitida por Rede Globo. Se estrenó el 9 de enero y finalizó el 11 de agosto de 1989, con un total de 185 episodios.
3.- El número 666 que aparece en el clip de la canción “Soldiers Under Commands”, con una franja negra en él, era para contrarrestar la canción lanzada por Iron Maiden en la década de 1980 que se llamó “The Number of the Beast”. En el clip de Stryper también había un plato con el número 777 para combatir el número de la bestia. El siete es un número que simboliza o representa a Dios.
4.- El mayor concierto de rock de la década de 1980 en Japón fue el de Stryper. El cual fue inaugurado por Metallica, hoy una de las bandas más grandes del mundo.
5.- La banda previamente fue llamada The Roxx Regime, ésta banda fue formada en 1983, luego cambiarían su mensaje y nombre a Stryper para convertirse en la primera banda de rock cristiana en ser reconocida en los listados de mainstream, siendo con mucho, la más exitosa del género musical conocido como «metal cristiano”.
6.- El sencillo “Free” del álbum “To Hell With The Devil” fue el vídeo más solicitado del día en MTV por alrededor de 60 días consecutivos, desde el 4 de mayo al 24 de julio de 1987.
7.- La canción “To Hell With The Devil” fue parte de la banda sonora de la película de 1995 Racing Angels, dirigida por Alan Smithee, la película tiene como protagonistas a dos músicos que, aparentemente, son personas normales. Sin embargo, lo que estos dos músicos no sabían es que su destino está escrito, y que va más allá de lo ordinario ya que la vida de ambos está puesta en un esquema sobrenatural.
8.- Actualmente Stryper tiene un triángulo en el logotipo en función de la Trinidad espiritual; antes de este triángulo tenía 666 a la izquierda y 777 a la derecha, que representa la redención.
9.- Según Michael, Oz Fox recibió este apodo después de convertirse al evangelio, en referencia a su adolescencia, porque amaba a Ozzy Osborne.
10.- Stryper fue la primera banda cristocéntrica en ser considerada para alguna versión del festival Ozz Fest.
11.- Timothy «Tim» Gaines es principalmente reconocido por haber sido el bajista original de la agrupación aunque la primera banda en la que participó se llamaba Afton Kid.
12.- Tim Gaines también era bajista de Nehosoul Band, una banda que acompañaba al cantante Bryan Duncan. Su esposa Irene todavía es parte de la banda. En el DVD en vivo de la banda hubo una participación especial de Tim en la canción “Blue Skies”.
13.- Antes de la fama, Michael y Robert tocaron en el CD de su padre Philip Harrison Sweet, llamado “Memphis Blue Streak”. Phil Sweet fue un cantautor, guitarrista y productor casado con Janice Sweet.
14.- Stryper fue la primera banda en lanzar un álbum MD (minidisc) totalmente japonés.
En el año de su lanzamiento, el formato MD era nuevo en Japón, pero no era tan famoso como el estéreo de casa, por lo que pronto se vendió y casi ninguna otra banda se lanzó en MD, ya que el CD estaba en su apogeo.
El Minidisc o MD es un disco magneto-óptico desarrollado entre 1992 y 1997, de menor tamaño que el CD convencional, pero menor capacidad de almacenamiento y calidad de audio hecho para grabación casera de música y ofrecer un medio de grabación digital editable. La distribución del dispositivo se detuvo a partir del 2013, debido a su baja demanda.
15.- Un tema aparte es “Honestly” lanzada el 10 de agosto de 1987. Como lado B se incluyó “Sing-Along Song” y una versión en concierto de “Loving You”, grabada en 1985 en Japón. El tema se convirtió en la canción más popular y más conocida del grupo a la fecha, siendo su mejor logro en la lista de Billboard, al alcanzar el # 23, el único Top 40 para Stryper. En MTV tocó la cima por varias semanas y fue una de las más populares en ese año.
Así es como terminamos con éstas curiosidades de la banda con las que nos podemos ir preparando para ver su show que se viene próximamente, no se lo pueden perder. Aún quedan entradas disponibles a través de sistema Eventrid y sin recargo en The Knife, Rockmusic y House Tattoo Rock (Eurocentro y Portal Lyon), sólo en efectivo.