Con motivo de la próxima visita de Hirax a nuestro país para su participación en el festival Thrash Old True, realizado a cortesía de Chargola, queremos presentarte a continuación 15 datos importantes que resumen parte de la historia de la banda y que debes conocer. Quizás algunos datos ya los has escuchado, pero algunos otros serán bastante interesantes. Si tu aún no has visto nada de esta excelente banda, te invitamos a que sigas leyendo y te animes a asistir a este gran evento que se viene y que de seguro será un espectáculo devastador.
1. Hirax es una banda de Thrash/Speed Metal proveniente de Buena Park, California.
2. En el periodo de 1981 a 1983 la banda tenía el nombre de L.A Kaos, inicialmente se llamaban solamente Kaos una banda de San Diego ya tenía ese nombre así que tuvieron que añadirle L.A.
3. En un inicio se dedicaban al Heavy Metal y lanzaron una demo en 1983 de forma independiente.
4. Durante un año, desde el 83’ al 84’, se llamaron K.G.B aunque con este nombre no grabaron ningún material.
5. Fue hasta el año de 1984 que se cambiaron el nombre a Hirax, este nombre fué puesto por el cantante y fundador de la banda, Katon da Pena. Katon confesó que el nombre, si bien es bueno, no fue planeado sino que lo leyó en un baño público, rayado en una puerta.
6. Ya establecidos como Hirax editaron su primera demo en 1984 logrando un gran éxito en California, al año siguiente llegaría un split, compartiendo temas con Concrete Sox, Execute, Lipe Scream, Sacrilege y Execute.
7. En 1985 lanzaban su primer álbum «Raging Violence» a través de Metal Blade Records con el renombrado Bill Metoyer a la producción y el logo de la banda diseñado por Tom G. Warrior de los Celtic Frost.
8. A pesar de que son contemporáneos de Metallica, Exodus o Slayer, lamentablemente, Hirax no tuvo ni el reconocimiento de las masas metaleras que se merecía ni el apoyo discográfico y mediático que probablemente merecían tener.
9. De las sesiones de grabación que sobraron del álbum anterior, en 1986 lanzan el “Hate, Fear and Power”, con el cual hicieron seis meses de gira y seis meses en el estudio de grabación.
10. Este segundo álbum no vendió como el primero y causó el quiebre de su contrato con la discográfica. El motivo fué que Metal Blade comenzó a ir en contra de la banda y haciéndoles presión, los forzó a sacar el otro álbum apenas al año siguiente. Este hecho es muy notorio ya que el álbum tiene apenas 8 canciones y el disco dura escasos 16 minutos.
11. Libres de la discográfica pero sin dinero tuvieron que volver a editar por su cuenta, tal como paso con “Blasted in Bangkok” lanzado en 1987.
12. A inicios de los 90’s la banda sobrevivía de manera underground y tocando por el amor al arte mientras ellos mismos costeaban de su propio bolsillo todos los gastos; de esta manera lanzaron en 1997 un nuevo split junto a los Splazz.
13. Tras la salida del baterista J. Tabares al terminar el primer disco, se fué también el vocalista, Katon y formo otra banda, llamada Phantasm, que aunque tuvo un período corto de existencia fué bastante buena. El resto de la agrupación aguanto un poco más de tiempo y al final en 1989 Hirax se disolvió por completo.
14. Luego de 11 años de permanecer inactivos como banda, cada uno de los miembros en sus propios proyectos, decidieron reunirse en el año 2000. En gran parte este regreso se le debe a algunos fans, quienes permanecían fieles al viejo material y exigían un nuevo álbum. A causa de estos reclamos Katon reunió a todos y la banda lanzó el nuevo EP “El Diablo Negro”.
15. A pesar de que hubo un período de dos años en los que Katon dejó la banda (1987-1989), él es el único miembro estable en Hirax, siendo cantante, letrista y fundador de la misma. Durante la ausencia de Katon su lugar fue ocupado por Billy Wedgeworth y Paul Baloff quien estuvo solamente un par de meses.
Extra:
16. Desde su regreso como banda, han editado tres álbumes más, siendo estos “New Age of Terror” (2004), “El Rostro de la Muerte” (2009) y también “Immortal Legacy” (2014), además de varios EP’s, splits y recopilaciones como “Barrage of Noise” (2001), “Assassins of War” (2007), “Chaos and Brutality” (2007) y “Hirax/F.K.Ü.” (2008).
Actualmente trabajan como si fueran una banda underground, han girado en Europa y América pero donde son más queridos es en Latinoamerica, de ahí que algunos discos o canciones tengan palabras en español. El vocalista, además, ahora tiene su propia discográfica llamada Black Devil Records.
Katon tiene una filosofía que es «lo único que importa de verdad es la música y los fans”. Si tu les mandas un mail, ellos te responderán encantados. Actualmente ya pueden darse el lujo de escoger mejor los lugares en que tocan y escoger los eventos mejor preparados y organizados, para brindar un buen show a sus fans. Es por eso que este próximo sábado 7 de Septiembre no te los puedes perder por nada junto a Exodus, At War y Sobernot.