NOTA | Stryper, la redención desciende a nuestro país en forma de Metal.

En el marco de la próxima visita de Stryper a nuestro país, queremos que entres en conocimiento de su trabajo musical por lo cual te dejamos un breve recorrido por la historia de esta emblemática banda para que estés listo para presenciarlos en vivo dentro de poco.

Stryper esencialmente es una banda estadounidense de heavy metal basado en una temática cristiana, originaria del Condado de Orange, California. Formada en 1983 como Roxx Regime, pronto cambiarían su mensaje y nombre a Stryper para convertirse en la primera banda de rock cristiana en ser reconocida,​ siendo la más exitosa del género musical conocido como «metal cristiano”. Los miembros originales son: Michael Sweet (vocalista y guitarrista), su hermano Robert Sweet (baterista), Oz Fox (guitarrista) y Timothy «Tim» Gaines (bajista). Durante el año 2017 Tim fue expulsado de la banda, siendo reemplazado por el ex bajista de la banda de Hard Rock Firehouse, Perry Richardson. En 2004, Gaines abandonó temporalmente el grupo y fue reemplazado por Tracy Ferrie, hasta su regreso en 2009.

El nombre de «Stryper» deriva de una versión de la Biblia del Rey Jacobo que dice en su idioma inglés «But he was wounded for our transgressions, he was bruised for our iniquities: the chastisement of our peace was upon him; and with his stripes we are healed» . Traducido al español dice “Pero él fue herido por nuestras transgresiones, él fue herido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él; y con sus llagas fuimos curados”, de esto se considera que la palabra “stripe” (“llaga”) fue convertida en “strype” (“raya”), haciendo un juego de palabras en inglés como una mención a sus dos típicos colores en rayas en su logo y vestimenta. Para hacer aún más significativo el nombre, el Robert también creó un retroacrónimo por el nombre de Stryper: «Salvation Through Redemption Yielding Peace, Encouragement and Righteousness» Que traducido es «Salvación a Través de la Redención Cediendo Paz, Aliento y Justicia»).

La referencia Isaiah 53:5, es frecuentemente incluida como parte de su logo.

Dentro de su larga trayectoria, en 1983 firmaron un contrato con Enigma Records y lanzaron su primer EP, titulado “The Yellow And Black Attack”, esto en referencia a los colores que los identificaron durante los 80´s.

A mediados de esa década vivieron su época más exitosa, particularmente gracias a su disco “To Hell with the Devil”, el cual alcanzó la certificación de Disco de Platino de acuerdo a sus elevadas ventas.

Posteriormente lograría dos álbumes más con el estatus de Disco de Oro antes de su ruptura en 1992.

Stryper en sí, se puede considerar como una banda de glam metal o heavy metal, que al ver lo que bandas como Iron Maiden, Black Sabbath y Deep Purple hacían con la música consideraron replicar aquel tipo de sonido y continuarlo para transformar el metal cristiano. El uso de spandex amarillo y negro en sus inicios los hacía lucir similar al estilo de Kiss y con un sonido similar al de Van Halen, la banda encaja con sus seculares contemporáneos. Con álbumes como To “Hell with the Devil” y “Soldiers Under Command” que ambos tienen grandiosas canciones incluso con un largo retiro entre inicios de los 90’s e inicios de los 2000’s, la banda aún continúa vigente tocando excelente música hasta el día de hoy.

En 2003 Stryper regresó de su retiro para una gira de reunión y subsecuentemente firmó un contrato de varios álbumes con la etiqueta Big3 Records en 2005.

Hasta el momento siguen llenando los escenarios de grandiosos éxitos, tal y como ocurrirá el próximo 12 de septiembre en el Teatro Caupolicán, junto con sus invitados especiales Narnia the Band Tourniquet. 

No se pierdan esta cita cortesía de Spider Prod y Atenea. Aún quedan entradas disponibles a través de sistema Eventrid y sin recargo en The Knife, Rockmusic y House Tattoo Rock (Eurocentro y Portal Lyon), sólo en efectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *