REVIEW CONCIERTO | La Ruta del Blues/Rock

El pasado fin de semana se llevó a cabo “La ruta del Blues/Rock”. Donde las cinco bandas nacionales: Dados Cargados, Beny Blues, La Mapochossipi, Magnolia Blues y Cochayuyo se presentaron para demostrarnos que el blues en chile existe y está más vivo que nunca.

Por supuesto Rock a la Vena estuvo presente para entregarles a ustedes un registro de lo que se vivió ambos días.

La ruta comenzó el día sábado 25 en SalaFaq cerca de las 21 horas. Los encargados de abrir fueron Cochayuyo. Esta agrupación se formó el año 2017 y está conformada por Cristian Pelao Alonso (voz, guitarra), Felipe Aravena (Bajo), Gonzalo Alfonso (Teclado), Leonardo Páez (Baterista) y en esta ocasión los acompañó Ricardo Guerrero (Armónica). Comenzaron con el tema “El viejo del Saco” regalándonos un golpe de blues intenso. Las canciones de esta banda basan sus liricas en el terror criollo e historias del folclor chileno por lo que, quieras o no, terminas acompañando a la agrupación por lo menos con el headbanging y esto es porque su talento musical, más, esas letras con protagonistas tan familiares de nuestra cultura terminan por encantar tus oídos. El blues de Cochayuyo es increíble, sobretodo en vivo, donde puedes apreciar realmente la fuerza, talento y el amor que le pusieron a su trabajo. 

Los siguientes en tocar frente a nosotros fue la banda Beny Blues conformada por Alan Pai pai (batería), Tevy (guitarra), Fas (armónicas) y Beny (bajo/voz). Cargados de un blues local y desbordando energía en cada canción que interpretan, los chicos son una apuesta perfecta para mantener el alma del rock/blues intacto entre el público. Con temas como el “Sermón”, “El Éxtasis de mi Sangre” y “No mires mis ojos” la banda mantuvo al público alegre y enérgico, se nota la trayectoria por su soltura y desempeño sobre el escenario y la calidad de su música resalta con cada canción que tocan, regalando una energía positiva inconfundible. Beny Blues demostró una vez más que tienen el talento suficiente para tocar en cualquier escenario y dejar bien puesto el nombre de Blues/Rock chileno.

La noche sigue y el turno es de Dados Cargados, banda conformada por Carlos Boza (Guitarra), Daniel Gato San Martín (Batería), Kenny Colina (Bajo) y Marcela Jiménez (Voz). Abrieron con el tema “Hemisferio”, mostrándonos su experiencia y el Rock que se nota a leguas que llevan consigo día a día. Le siguieron canciones como “Dados Cargados”, Herencia de Ignorancia” entre otros, repasando el Disco En Mis Manos lanzado el pasado 28 de julio del presente año 2018, deleitándonos con una fina técnica musical memorable en vivo. Cerraron con una de sus primeras composiciones llamada “Anden a media noche” en donde cada uno de los integrantes se lució tocando dicha canción. No puedo si no felicitar a cada uno de los chicos que conforman Dados Cargados; su puesta en escena fue impecable, Marce tiene una voz preciosa y la instrumental de la agrupación es perfecta, se complementan muy bien unos a otros de forma elegante y con un talento que demuestra que son una banda de tomo y lomo.

Esa noche tenía que terminar lamentablemente, pero lo hizo a lo grande, ya que los encargados de cerrar el show fue la banda oriunda de la Serena, me refiero a Magnolia Blues, formados hace más de 17 años por los hermanos Coke y Claudio Araya y con una vasta trayectoria a lo largo y ancho de Latinoamérica, Magnolia demuestra una vez más de lo que están hechos. En esta ocasión, acompañados de José Manuel Ojeda en los Teclados y con una puesta en escena perfecta abrieron con “Suma Qamaña” (Frase Aymara que significa “Vivir bien” en palabras simples) con esa canción nos entregan a todos los presentes un claro mensaje del trasfondo de su arte y el por qué son lo que son dentro del género musical. Le siguieron temas como “Newen, Newen” o “Somo amigo o no Somo amigo” y más, que nos deleitan y crean una atmosfera rica en magia y alma blusera. Mostrando una soltura que solo la experiencia puede dar y un talento musical increíble, Magnolia deja a todos los presentes que no habíamos tenido el placer de escucharlos en vivo con la boca abierta dando un espectáculo digno de experimentar alguna vez en la vida. Espero volver a escucharlos en vivo muy pronto para sentir nuevamente esa fuerza espiritual blusera que transmiten.La Ruta del Rock/Blues terminó el día Domingo 26 de agosto en Lemmy Bar Restaurant.

Ese día el show lo comenzó Magnolia, regalándonos nuevamente un sonido increíble y un talento bestial. Demostrando una vez más que son uno de los mayores exponentes del blues en Chile.

Luego fue el turno de una banda que me tenía sumamente intrigado. Me refiero a La Mapochossipi, Banda de blues tradicional, influenciada por la música afro-americana de principios de siglo XX, y el blues de Texas y Chicago principalmente. Se formó exactamente el día 6 de agosto del año 2017 y está conformada por: Vicente Espinoza (Guitarra), Pablo Mellado (Bajo), Ivan Quezada (Batería) y Luis Gostin (Armónica). Cuentan con un Demo llamado “El Ensayo Vol1”. No los conocía y días antes de ir al show me dispuse a escucharlos; me gustó bastante su propuesta así que fui con la idea de verlos en vivo y vaya que lograron sorprenderme. Con temas como “Yo no trabajo” y “Ciudadano exitoso” junto a covers de distintos exponentes del género, supieron crear un ambiente agradable, blusero y lleno de buena onda rockera. Cada uno de los integrantes tienen mucho talento y, por cierto, demuestran una soltura arriba del escenario envidiable. Espero que pronto saquen un disco para que den rienda suelta a su estilo tan característico y alegre que muestran en escena y poder escuchar más temas propios ya que realmente fue un agrado para mí y el resto del público que estaba ese día presente verlos y escucharlos en vivo.

Y así llega el turno de poner fin a la Ruta del Rock/Blues y qué mejor que cierren los encargados de abrir en primera instancia y de organizar todo este magnífico evento. Cochayuyo se está transformando en una banda pionera en el blues chileno, con su disco “Terror Criollo” y el trabajo del carismático Pelao Alonso para organizar y hacer posible estos shows en vivo, esta agrupación dará que hablar más allá del género.

Seré honesto, llevo toda la tarde intentando escribir mi experiencia de la forma más fiel posible, pero escuché tantas bandas excelentes de uno de mis géneros musicales predilectos que temo no ser lo bastante objetivo al plasmar mi experiencia, de todas maneras, espero que por lo menos esto les sirva, para transportarlos a lo que yo y muchos otros personalmente vivimos ambas noches. No me queda más que agradecerles a estás geniales bandas por entregarnos su arte y sus ganas de hacer que el alma del Rock y el blues llegue a todo Chile y obviamente por permitirme estar presente en estos eventos. Espero que el trabajo de todos no se quede en el olvido y que la música chilena siga rugiendo con fuerza cada día y noche entre los distintos barrios de nuestro país.

Review escrita por: Mario «Cako» Roa Vergara

Revisa nuestra galería del evento pinchando ACÁ

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *