Este sábado 3 de agosto se vivió la quinta versión del festival de música Choques de Metal, el cual tuvo lugar en el Teatro Ex-Mundo Mágico gracias a Under Command Producciones. Es así que Rock a la Vena tuvo la oportunidad de asistir a este evento, pudiendo ver a las 17 bandas invitadas en lo que fue un día cargado de metal de todos los tipos y así aprovechar también de observar lo que está sucediendo en la escena nacional y sus exponentes actuales.
El día comienza en el recinto bajo un abrasante calor, inesperado en esta fecha, a lo que sería una larga jornada de metal puro. Stands de comida, cerveza y merchandising tenían cubiertas esas necesidades primarias de un amante de la música, para este día esperado por muchos. Es así que a las 13:30 se da inicio al festival, bajo un público relativamente pequeño que a medida de las horas fue incrementando notablemente. Las poleras de bandas, pelos aleonados, chaquetas de cuero y las tachas se hacían presentes como un buen presagio, pues lo que se avecinaría sería una grata sorpresa musical.

Cada banda tuvo un tiempo de media hora para demostrarnos lo mejor de su material, con un intervalo de pocos minutos para que le siguiera la siguiente banda. A excepción de un par de agrupaciones que tuvieron un poco más de tiempo, probablemente por la trayectoria que llevan en la escena nacional. Es así que fueron casi 12 horas escuchando puro producto chileno, donde tanto las bandas como el enérgico público lo dieron todo: mosh, cerveza, brutalidad y todas esos infaltables que convierten a un festival en un evento épico, sobre todo la calidad de la música nacional en este momento.

Es muy difícil condensar una opinión respecto a todas las bandas, debido a la cantidad ya que cada una es merecedora de su propio review en ese caso. Sin embargo, se pueden extraer algunas cosas importantes que es necesario comentar:
Primero que todo, la incremental incorporación de cada vez más bandas chilenas constituidas y/o con la participación de mujeres instrumentistas. La banda que se encargó de abrir la jornada en esta oportunidad fueron las death metal de Sepulchral Rites, banda totalmente formada por mujeres, que de manera solemne se encargaron de darnos un sonido vieja escuela de calidad traído al presente. Del mismo modo, destacó Witches Sabbath con su potente heavy /speed metal y el destacable desplante de su frontwoman. Además, de otras bandas que tenían a mujeres incorporadas en sus formaciones. Son cosas que siempre valen la pena mencionar para ver cómo ha evolucionado la escena nacional respecto a estos temas contingentes.

Por otro lado, tuvimos la suerte de ver muchas variantes y tipos de metal: Nos sorprendió el intenso heavy metal de Evil Fire y la energía de su frontman, así como también ese thrash metal furioso que da gusto escuchar como los de Venus Torment. De la misma forma, una de las pocas notas black metal las dieron Black Light Bringer junto a Tenebree, como una bocanada de aire fresco en la escena más oscura nacional. Asimismo, destacó la brutalidad de Lafaln y Storm Death haciendo presente un death metal de aquellos bien pesados y guturales que se disfruta escuchar. No obstante, también es inevitable mencionar la presentación de los grind de Piggy, dando la nota bizarra e interesante de la noche, mantuvo atento a cada minuto al público tanto por su bestialidad como por la performance sado con las que nos sorprendió a todos.

Los platillos fuertes de la noche fueron indudablemente los clásicos del thrash nacional Disaster junto a Massakre. Los primeros nos presentaron su último álbum “Rituales de Sangre” (2019) que no decepcionó y se disfrutó del más puro y salvaje thrash con este nuevo material. De la misma manera, Massakre nos demostró por qué ellos son los consolidados de este género nivel nacional y la vigencia de Yanco Tolic tras toda su trayectoria en la música. Fuera de dudas, el thrash metal es uno de las ramas fuertes del metal chileno.
Los valientes se quedaron toda la jornada, entre el espíritu del metal, licores para pasar el frío y el mosh para calentar el cuerpo. Cada banda tenía su propia fanaticada, y es que el fan chileno es súper mateo, se escucha todas las discografías y sabe todo sobre su banda predilecta por más under que sea. De manera recíproca el gesto de muchos de los artistas de tomarse el tiempo para una selfie, para un choque de puños es la manera precisa de agradecer el momento. El teatro se convirtió a momentos en un lugar de camaradería al más puro estilo metal.

En resumen, el festival Choques de Metal en esta quinta edición superó todas las expectativas. Sin embargo, hay detalles que en las siguientes ediciones pueden ir puliéndose respecto a la falta de coordinación entre sonidista-banda, detalles súper ínfimos en comparación a la calidad de lo que se presentó. Ver a 17 bandas nacionales de buena calidad es irrebatiblemente sintomático, acerca de lo que se encuentra sucediendo en nuestro país, como localidad gestora de excelentes artistas. El metal es una de las fortalezas en la idiosincrasia chilena dentro de la cultura musical y merece la pena que se creen más eventos como plataforma para darse a conocer.
Adjuntamos nombres de todas las bandas que se presentaron según orden de presentación, y si no los conoce los dejamos invitados a escucharlos. Pronto review más personalizado de algunas bandas. No se decepcionará:
TIMING BANDAS
- SEPULCHRAL RITES
- MISCKATONIC UNION
- VENUS TORMENT
- WITCHES SABBATH
- AGALARIEPT
- EVIL FIRE
- LAFALN
- BLACK LIGHT BRINGER
- TENEBREE
- ANCHIMALLEN
- STORM DEATH
- DISASTER
- PIGGY
- MASSAKRE
- ABERRACION
- DEMENTORS
- VICERAL
Por Francisca Tassara
Fotografías por Diego Ojeda