REVIEW CONCIERTO | Michale Graves en Puerto Montt: La noche en que el Barra Bass casi se vino abajo

El día lunes 11 de junio de 2019, el Barra Bass Bar Cervecería, fue testigo de unos de los shows con mayor convocatoria que Puerto Montt haya tenido durante este año, esto debido a la inédita y primera presentación del ex-integrante de la legendaria agrupación de horror punk Misfits, hablamos de Michale Graves, quien aterrizó en nuestro país entorno a su gira denominada “American Monster Tour 2019”.

Nosotros como Rock a la Vena estuvimos presentes en esta jornada llena de punk y a continuación te contamos todos los detalles de esta tremenda velada:

Al  llegar al recinto, donde se llevaría a cabo el show note que habían alrededor de 150 personas de distintas edades, que ya aguardaban para ingresar al concierto. Una vez adentro y siendo aproximadamente las 20:35 hrs, inicia la jornada, la agrupación proveniente de La Unión, The Chakets Band. Banda formada en el año 2007, que dio la dosis de punk/rock que se necesitaba para iniciar la noche, los sonidos rápidos, una batería que se hacía sentir y letras con una gran crítica social, fueron la tónica de su presentación. Dentro de su presentación, el conjunto mostró parte de su primer EP y un adelanto de su próximo trabajo, de su presentación destacan canciones como “Perro”, “Cementerio de Araucarias”, “Infeliz” y “Al Final Del Camino”.

Cristian Roa Neira®

Con casi 40 minutos de show  finaliza la presentación de The Chakets Band, luego, no habiendo transcurrido ni 10 minutos los locales, Resistencia, comienzan su show, con ellos el sonido punk se comenzó a apoderar de la jornada, sus canciones eran breves –algo bastante común en bandas de este género- con letras que critican  hechos político-sociales, cabe mencionar que su presentación tuvo una duración de 25 minutos aproximadamente, pero no por ello fue un mal show y considero que dejaron muy bien representada  la escena local.

Cristian Roa Neira®

El momento que todos estaban esperando y que había reunido a distintas generaciones en un solo recinto, estaba por hacerse realidad y siendo pasadas las 22 hrs, Argyle Goolsby, Loki, Tony Baptist toman posición en el escenario, no pasa mucho tiempo cuando comienzan a interpretar “Abiminable Dr. Phibes”,  canción instrumental da inicio al álbum “American Psycho”, al finalizar sube a escena entre aplausos y gritos el gran Michale Graves, dando inicio a la primera parte del concierto.

El show inició con toda la energía del punk, de la mano de “American Psycho”, canción que desató la locura inmediatamente, transformando al Barra Bass  en caos total, la euforia se apoderó de los fans, lo que se acompañó obviamente del clásico e infaltable mosh. Siguieron las canciones “Speak Of The Devil”, “Walk Among Us” y “The Hunger”.

Cristian Roa Neira®

A estas alturas, el recinto ya había quedado chico, debido a las 300 personas habían llegado a presenciar el evento. La noche continuó con la canción “From Hell They Came” la que fue coreada por cada uno de los asistentes, no pasaron más de 10 segundos de su término, cuando una de las canciones más icónicas de la banda comenzó a ser interpretada, era “Dig Up Her Bones”, esta transformaría el recinto en una verdadera caldera a punto de estallar, donde todos saltaban y cantaban el estribillo  a viva voz: “Point me to the sky above, I can get there on my own, Walk me to the graveyard, Dig up her bones”, hasta un stage diving  se hizo presente– personalmente, fue una de las mejores canciones de la noche, tanto por la interpretación como por la euforia desatada por los fans  -. “Blacklight”, “Resurrection”, “This Island Earth” y la clásica “Crimson Ghost”, fueron las canciones elegidas para seguir con el caos.

Cristian Roa Neira®

La banda continuó con las canciones “Day Of The Dead”, “The Haunting” –canción que también destaco como una de las mejores de la noche-, “Mars Attacks”, “Hate The Living, Love The Dead”, “Shining” , fue una de las que más euforia causó, “Don’t Open ‘Til Doomsday” y finalizaron la primera parte de su concierto con “Dead Kings Rise”.

Para comenzar con la segunda parte del show eligieron el tema instrumental “Kong at the Gates” y con el que dan inicio a uno de sus álbumes más famosos que se titula “Famous Monsters”. Con las siguientes canciones: “The Forbidden Zone” y “Lost in Space” el público vuelve a desatar toda la euforia la que se tradujo en un gran mosh y en un coro que se cantaba a todo pulmón –me incluyo totalmente-. “Dust to Dust” dio un pequeño respiro a los asistentes para lo que estaba por venir, ya que la canción “Crawling Eye” fue demoledora, provocando un mosh que jamás se olvidará, el show siguió con la canción “Witch Hunt”.

Cristian Roa Neira®

El clásico “Scream!” le hizo honor a su nombre, el público gritó y cantó durante toda la canción –otra de mis canciones favoritas de la noche-. Para poner la emoción en la velada llegó la canción “Saturday Night”, en la cual se vió a un Michale Graves mucho más emotivo y demostró lo buen vocalista que sigue siendo –una de las canciones que jamás olvidaré de esta noche, la emotividad se apoderó de todos nosotros y pude ver a mucha gente abrazada con sus «amigos o parejas-. Cuando todo parecía que era paz y tranquilidad, comienza a sonar “Pumpkin Head” con esta el caos volvería formando nuevamente un tremendo mosh.

El concierto continuó con “Scarecrow Man”, la conocida canción “Die Monster Die”, la tremenda canción “Living Hell” –otra de mis favoritas de la jornada-, “Descending Angel” y “Them”. Luego de esto Michale Graves se tomaría un momento para hablarle a público donde destacó: “Misfits y Michale Graves no es lo principal, si no que el público” “Las canciones que escribo, lo hago pensando en ustedes, para poder llegar hasta su alma”.

Cristian Roa Neira®

Finalizada esas palabras comenzó “Fiend Club” una de las canciones más representativas de Misfits y que marcó a una generación completa, el estribillo “We are the fiend club, We are the fiend club, We are the fiend club, Not you! Not you!”, fue cantando a todo pulmón por todos. El show comenzó a despedirse con las canciones “Hunting Humans” y con un broche de oro, la canción más popular de Misfist “Helena”. Para concluir con la canción instrumental “Kong Unleashed”.

El show cumplió, dejó al público realmente extasiado, además Michale Graves dejó en claro su tremenda calidad vocal, la cual lo hizo formar parte de una de las agrupaciones más importantes de punk como lo es Misfits. A modo personal destaco, la humildad y carisma que tuvo con su público, se dio el tiempo de grabar videos con los propios celulares de algunos fans y además durante el espectáculo firmó un par de autógrafos.

Cristian Roa Neira®

En general fue un show estupendo, aunque con algunos problemas de saturación en el sonido, probablemente producto de la inmensa cantidad de personas que se encontraban en el recinto. Sin duda alguna, una noche simplemente espectacular, donde el único y verdadero protagonista como dijo Michale Graves, fue el público.

Fotografías por Cristian Roa Neira®

Escrito por Nicolás Barría Zamorano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *