Por primera vez en Chile, la banda Riviera Gaz se presentó en Bar Loreto, tras sacar su primer disco titulado Connection, el cual fue publicado recientemente por el sello HBB Records.

Los encargados de calentar motores fueron la banda oriunda de Valparaíso, Adelaida, compuesta por Jurel Sónico, Gabriel Holzapfel y Naty Lane. Abrieron con el tema Columpio, de su LP Paraíso, sorprendiendo al público con un sonido potente y el estilo tan particular que los caracteriza; una mezcla de grunge e indie rock bastante bien pulida. Cada uno de los integrantes nos dejan en claro desde el comienzo que no son cualquier banda, su poca experiencia lo compensan con un talento musical increíble y si bien, Adelaida no es exactamente el mismo estilo musical que Riviera Gaz, su sonido envolvente nos agarró y nos despertó del típico letargo inicial de un show.
Mientras algunos coreaban sus temas, el resto de los asistentes saltaba y gritaba de forma eufórica, por lo que estaban escuchando. Realmente merecen los premios y reconocimientos que tienen, puesto que son una excelente agrupación que pronto dará mucho que hablar dentro del rock chileno. Adelaida nos preparó de buena manera para el evento principal, dejándonos a muchos, con ganas de seguir escuchando más de ellos
Una vez finalizado el show, el ambiente quedó con ganas de más. Muchos no se movieron de su puesto para no perder la oportunidad de ver por fin a Steve Shelley tan cerca; se escuchaba su nombre a cada momento desde los rincones del bar y yo personalmente, estaba ansioso por escuchar por primera vez en vivo a Riviera Gaz, el nuevo proyecto del ex Sonic Youth.

El primero en subir al escenario, fue el músico por el que la gran mayoría estaba ahí: Steve, quien subió muy tímido al escenario mientras el público gritaba su nombre, luego apareció Gustavo Riviera (Guitarra, Voz) y Paulo Kishimoto (bajo). El pequeño escenario estaba repleto cuando el frontman mira a sus compañeros dando la señal de inicio y comienza la presentación. Abren con If i hav one, primer sencillo de su disco Connection.
Al ser una banda nueva, pensé que el público no estaría tan eufórico; pero -por lo que se vio- los chicos también cuentan con una buena fanaticada en Chile, ya que el tema fue coreado por algunos (me incluyo). Mientras se escuchaba el segundo tema, Take it, no podía dejar de pensar que el estilo musical que crearon es bastante bueno. Una mezcla psicodélica con toques de glam rock y en algunas canciones se aprecia un claro estilo country, sobre todo en su LP con temas como Cowboy y Pere Ubu que fueron los siguientes en sonar. Me sorprendió de grata manera escucharlos en vivo, sobre todo este ultimo que estuvo sonando en mi cabeza durante toda esa semana.
La noche siguió con temas como All the sufferiing, Fiction y Bleeding y el público no paraba de menear la cabeza, sus rostros, miraras donde miraras se mostraban felices, el nombre de Steve Shelley de vez en cuando sonaba desde el fondo y a pesar de ser molesto, ya que es una banda de tres, entendíamos que era normal, mal que mal, es como se promociona la agrupación. La experiencia del ex Sonic Youth como baterista salta a la vista, es por lejos el corazón de la banda, pero al transcurrir la noche Gustavo Riviera y Paulo Kishimoto dejaban bastante claro su talento como artistas. El bajo de Kishimoto es más que un simple apoyo, es de hecho, el alma del estilo musical que ellos crearon y la voz de Gustavo junto a calidad de su guitarra es el cuerpo de Riviera Gaz.
No puedo negar que me sentí atrapado con cada melodía, es innegable que el toque psicodélico es la cereza del pastel y escuchar eso en vivo es realmente motivante; puesto que crea una atmósfera rica en energía positiva. Nunca faltaban los saltos, bailes y manos en alto.

No se equivoquen, Riviera gaz no es una banda para el mosh y está lejos de representar el rock pesado, pero la energía que transmitieron nos empapo por completo y quieras o no, la gente que disfruta y vive este estilo de música siempre encuentra el momento para “descargarse” y eso se vio en el último tema que tocaron llamado Fuzz, en donde al ver que el público estaba extasiado por tanta energía, alargaron el solo de guitarra, improvisando unos minutos para que los más enérgicos pudieran moshear y gritar.
No puedo si no dejar escrito lo buena que es esta banda, no es igual a otras y al mismo tiempo te deja ese “no sé qué” nostálgico cuando los escuchas en vivo. Una presentación espléndida por parte de Riviera Gaz, totalmente recomendada para los melómanos como yo que disfrutamos y amamos la música, esa que crea atmósferas con cada disco, esa que te hace olvidar problemas cotidianos y que te ayuda a disfrutar aún más de la vida.
Review por: Mario Roa.
Revisa la galería del show pinchando ACÁ: