REVIEW CONCIERTO | Southamerican Music Festival 2018 – Arena Recoleta

Un cálido primero de Septiembre. El Arena Recoleta fue testigo de la celebración del Southamerican Music Festival 2018, el cual reunió a variadas bandas de la escena metalera chilena, y con la participación especial de una banda proveniente de Bogotá, Colombia.

Un motivado, aunque inicialmente escaso público recibe a la primera banda, BETRAYAL DEVOURS COWARDS, quienes fueron los encargados de dar comienzo a esta notable jornada, llena de altas expectativas debido a la cantidad y a las bandas de renombre que allí actuarían.

PIGGY, fue la segunda banda que continuó con la fiesta metalera, mientras el público continuaba aumentando, las latas de cerveza se seguían abriendo y una cabeza de cerdo entretenía a quienes mosheaban. Guturales cantos, ruidosa brutalidad y una potente agresividad marcarían a esta banda, notablemente marcada por su estilo propio Porno Gore Grind. Consumo Industrial de Estupefacientes, Diahrregla y Fiebre Uterina fueron algunas de las canciones que presentaron.

REIGN OF EVIL, fue la siguiente banda en presentarse. De estilo Death metal melódico/Deathcore, continuaron encendiendo al público y al escenario mismo. Hipocresía eclesiástica fue una de las canciones tocadas, con un claro mensaje para la Iglesia y sus negativas características.

Llega el turno de la joven banda BOUCHAT, quienes sin escapar del metal, añaden ritmos tribales y latinos a su música. Especialmente marcado por su percusión, se evidencia un sonido más técnico y una influencia musical más amplia. No nos dejan ver, venganza y libertad fueron parte de su repertorio, con una lírica altamente crítica y un claro mensaje en contra de las injusticias sociales.

La tarde avanzaba, los asistentes mosheaban y la música seguía: los noventeros SAKEN, se reunían tras varios años para continuar haciendo metal. Ego, XFFO (Circle of the snake) y We Are Here fueron parte de su repertorio. Además, sorprendieron con un homenaje a SUMO, interpretando Mejor no hablar de ciertas cosas, con un toque pesado que no dejó indiferente al público.

Comenzaba a esconderse el sol, a correr viento y a encenderse cada vez más el ambiente. LOS MOX, banda ya consolidada, pero que pese al paso del tiempo no han perdido su rapidez y energía características, a su salida provocaron la euforia de los metaleros. Curao manejo mejor, Killing the chicken, Te ves tan linda cuando tomo y La mansa fiesta, fueron las fulminantes canciones inaugurales, que provocaron la formación de un mosh mucho más grande, rápido y agresivo. Tras esto, una pausa fue necesaria para reclamar por una cerveza para los músicos. Toy con caña, más vale borrachos conocidos que alcohólicos anónimos y Te daría, siguieron el festival. Otra pausa fue necesaria, esta vez para poder beber la ansiada cerveza que tanto ansiaban. Patas negras, Lo cortés no quita lo caliente y Rompiendo la ley continuaban con la fiesta y consolidaban aquella arraigada tradición de la banda, que en su esencia lleva el desorden, la rapidez, la cerveza y por supuesto el Rock. Ya cerca del final de su presentación, agregarían al repertorio sus mayores clásicos: Bronceado de cantina, Ron Damón y con la compañía del hijo del guitarrista en No lo aceptaremox, ya habían desatado la mayor exaltación en el lugar. Con Ataque de caca y El as de espadas cerrarían su show, finalizando como se debe y esperaba.

Ya de noche y con un público exaltado de tanto mosh, grito y salto; sería la oportunidad de  AUDIOPSICOTICA, banda de cinco integrantes que se dispusieron en el escenario vestidos con túnicas blancas que, junto a su música, desataron una inusual y densa atmósfera. El innombrable y degeneración fueron algunas de sus canciones presentadas. En aquel momento, algunos problemas de sonido, junto con altercados entre el público y el vocalista, empañaron por un momento la presentación. De todos modos, no se trata de nada fuera de lo común considerando aquella escena musical.

La siguiente banda sería la de los colombianos CUENTOS DE LOS HERMANOS GRIND, conjunto de Death metal/Grindcore que, con un toque un tanto irónico y burlesco parodian algunos famosos cuentos. El sapo de la princesa, Los tres marranos maricones, Hansel y Retrete, fueron parte de su repertorio. Banda agresiva, pero con agradables integrantes, agradecían en cada oportunidad que tuvieron, el hecho de encontrarse en nuestro país. Pinchocho, El gato con zorra y una canción de regalo para Pablo Escobar, serían también parte de su show, y que con la canción Caperuputa habrían de dar su término.

Llegando a la parte final del festival, tocaría que DORSO hiciera vibrar el escenario. Celebrando 35 años, el ya consolidado conjunto liderado por Pera Cuadra traería la cuota de nostalgia y pesadez. Abducción, Poser apocalipsis y la canción homónima de su último álbum, Recolecciones macabras del campo chileno formaron parte de su espectáculo.

Ya para dar termino a la jornada, el conjunto elegido para su cierre fue SINERGIA, otra sólida y tradicional banda chilena que, a veces catalogada como experimental debido a su juego con bases electrónicas, elementos del funk y sonidos especiales, dio un sabor distinto pero igualmente sobresaliente. Estoy chato, Todos me deben plata, Mujer robusta y Amor alternativo, fueron las primeras muestras de su tradicional y clásico compilado. Siempre agradeciendo al público que pese al frío y a la hora, continuaban allí junto al conjunto, continuaron con sus obras más notables: Mi señora, Te enojai por todo, Sopaipillas con mostaza y para cerrar un día redondo, su cover de Los peores de Chile: Síndrome Camboya.

Diez bandas de metal dieron vida a un festival redondo. Energía metalera, mosh, cerveza y buena vibra: conjuntos nacientes, reunidos y otros ya consolidados, fueron los encargados de distraer a cientos de personas que probablemente concurrieron con altas expectativas, y salieron de allí colmados de buen metal, electrizados con la suma de todos los enérgicos, violentos y potentes conjuntos que, con brutales riffs y solos de guitarra, desgarradoras voces, resonantes bajos y rápidas baterías dieron todo de sí.

 

Review por: Matías Tapia Zambrano

Revisa nuestra galería del evento pinchando ACÁ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *