En Rock a la Vena sabemos que Santiago no es Chile, y que existe un universo casi desconocido de bandas nacionales en nuestro país, por lo que queremos comenzar una ronda de entrevistas a bandas de todo nuestro territorio nacional.

Nuestros primeros invitados son Via, un grupo fundado en la ciudad de Valdivia, durante el invierno del año 2015.
Ronald Lizama, fundador, compositor y guitarrista de la banda quien será el encargado de responder nuestras dudas.
Ronald, un gusto para nosotros es poder tener la oportunidad de entrevistarte para Rock a la vena. Cuéntanos, ¿quiénes son los integrantes de Vía, con sus respectivos roles dentro de la banda? Podrías, además decirnos qué genero encasilla su música y sus principales influencias.
Ronald: “Los integrantes de Vía son 4: Ronald Lizama, fundador compositor voz y guitarra electroacústica, Alex Meza, bajista fundador actualmente el único miembro antiguo junto a Ronald, Cristian Zurita Bock, Guitarrista y segunda voz y Anderson Bock, batería y coros. Vía se desempeña en lo que se define como hard rock, pero ampliado a la música más actual al hard rock con sonidos de este tiempo pese a conservar la crudeza y las melodías del hard rock ochentero de bandas como Bon Jovi, Deff leppard, Stryper, Poison y en español una banda que nos ha influenciado es Rata blanca en su etapa de rock pesado”.
Quisiéramos una pequeña reseña sobre los integrantes fundadores y sus inicios en Vía.
Ronald: “Via fue fundado por dos amigos amantes del género hard rock de la época de los ochentas los cuales eran Francisco Galaz músico, productor de la banda y ex baterista fundador de la banda, a los cuales les surgió la idea de crear hard rock con tintes clásicos, pero sin olvidar la influencia y el sonido fresco de la música actual, a raíz de esto, el proyecto surge con el nombre Gepard, sin embargo, para evitar repetir de otra banda de Europa que lleva el mismo nombre (la idea siempre ha sido expandir fronteras) sugiero el nombre Via, puesto que los músicos durante su vida están siempre siguiendo una vía de acceso a sus oportunidades y a su camino en esta misma profesión.
Luego de esto se une Alex Meza, de la banda valdiviana Novatos, y Ariel, más conocido como Roy, guitarrista de la destacada banda Amaranth, la cual se ha presentado en escenarios importantes como el Rockódromo en Valparaíso. Posteriormente, se grabó el primer single llamado “Triángulo de fuego” durante finales del año pasado”.
Inmediatamente, al momento de comenzar el año 2018, sufrir el cambio y formación actual de la banda, Francisco Galaz toma rol de productor de la banda y es reemplazado por Anderson Bock. Durante este período, Roy deja la banda y es Cristian Zurita quien toma su lugar, en los coros y guitarra eléctrica. Al completar esta transición, la banda trabaja en el segundo single el cual se está lanzando en esta fecha en dos versiones, una grabada en formato unplugged en los estudios Lluvia negra en Valdivia”.
Ronald, ¿podrías contarnos cómo está Vía en la escena de Valdivia?, ¿han tocado en Santiago u otra ciudad fuera de Valdivia?
R: “Hemos tenido la suerte de tocar en varios lugares locales populares, los más destacados Perro Negro y Gaz Gaz, ya que ahí se presentan bandas de renombre a nivel nacional, y Rata “Envenena” que también está surgiendo como una gran alternativa musical para las bandas de la región y Chile. Sí, hemos tenido la oportunidad de presentarnos en localidades de la región de los ríos, durante el verano nos presentamos en shows en vivo en sectores costeros como Corral y Chaihuín reconocido por estar ubicado en el Parque Nacional Alerce Costero, así que fue una experiencia bastante rara y a la vez linda tocando en un escenario al lado del río que desemboca en la Costa. Estamos invitados a participar del festival Lago Ranco Rock Fest en julio, y en Osorno también.
En Santiago aún no hemos podido tocar, pero asistiremos como banda representada por la Productora Retrovisora, liderada por Francisco Galaz a la Feria Pulsar, a mostrar en noviembre nuestro primer EP, que llevará el nombre homónimo”.
Ronald, ¿cuáles fueron las fechas de lanzamiento para cada single?, ¿Sus letras son en español o inglés y su temática?
R: “’Triángulo de fuego’; se lanzó en noviembre del año 2017; y ‘Guitarra desafinada’ en su primera versión, fue lanzada a fines de mayo de 2018.
Nuestras letras son en español, y son enfocadas en la sociedad, en el amor y lo espiritual”.
Háblanos acerca de su participación en Feria Pulsar.
R: “Nosotros vamos a participar como banda porque hay una productora que es la que trabaja con nosotros, que es la de Francisco Galaz; la productora se llama “Retrovisora” y va a participar en los stands promocionando la música de las bandas que trabajan con Retrovisora. Entonces, nosotros vamos a estar allá, vamos a viajar y vamos a participar, ofreciendo nuestra música, y tocando también en el stand algunas versiones acústicas de nuestros temas, como para poder mostrar algo de nuestro material, de igual forma siento que hemos tenido harta suerte tocando en shows en versión acústica, si hay algo que caracteriza mucho a las bandas en el hard rock es que pueden tocar tanto ‘enchufados como desenchufados’, por así decirlo, y poder mostrar mucha calidad dentro de eso”.
¿Quisieras definir en pocas palabras el proyecto Vía en el futuro de la escena nacional?
R: “Si te esfuerzas y te re-dedicas siempre se darán buenos resultados y siempre habrá alguien necesitando de música que podrá disfrutarla”.
¿Te gustaría acotar algo en el final de esta entrevista?
R: “Bueno, que ojalá se de paso a las bandas Valdivianas para que podamos seguir trabajando.
Tenemos dos enlaces que quisiéramos que vieran, son dos singles grabados en estudio: uno tiene un vídeo sesión que grabamos:
Y el otro, un Unplugged, ambos son singles pro.
Encuentro que la banda suena muy bien, es bueno que tengan temas en español y que tu dicción sea muy buena, algo que puede criticarse bastante en los grupos actuales.
Agradecemos tu tiempo y por supuesto que mostrar bandas emergentes es sin duda un nicho que Rock a la vena siempre querrá destacar.