Stratuz, la banda venezolana de death/doom atmosférico, se embarcará en una aventura por Sudamérica este agosto y septiembre en una gira para promocionar su último álbum “Osculum Pacis”, lanzado en abril de 2022. La banda dará comienzo a la gira en Santiago, Chile, el 30 de agosto y continuará por todo el país hacia Argentina, culminando en Cusco, Perú, el 16 de septiembre. Se agregarán más shows y se anunciarán en una fecha posterior (fechas actuales listadas abajo).

FECHAS:

30/08/23 – Santiago, Chile

31/08/23 – Valparaíso, Chile

01/09/23 – Rancagua, Chile

02/09/23 – Concepción, Chile

09/09/23 – Buenos Aires, Argentina (Junto a Sinister Official)

16/09/23 – Cusco, Perú (Junto a Illdisposed)

Cuando se presentan en vivo, Stratuz transmite una energía mucho más poderosa que en sus grabaciones, y siempre hay comentarios de que la banda suena mucho mejor en concierto que en el álbum, y esto se debe a la vitalidad particular que se puede apreciar en sus actuaciones.

La banda comenta sobre su gira:

“Este es el inicio formal de nuestra gira internacional, y queremos cubrir la mayor cantidad de lugares posibles para seguir promocionando Osculum Pacis. Queremos tener un contacto directo con el público y compartir con cada una de las bandas que compartirán el escenario con nosotros”.

Esta será la primera gira de la banda desde que se tomó un descanso en 2006 y se reformó en 2019. Para marcar su regreso, su último álbum “Osculum Pacis” sumerge en el propio universo sonoro de la banda, lo que te llevará a escuchar cada uno de los temas repetidamente y así descubrir cada capa de sonido y las sensaciones que te despertarán.

“Tantos años alejados de la escena nos llevaron a experimentar con otras corrientes musicales y el estudio, lo que nos permitió nutrirnos y llegar al nivel en el que estamos ahora. Este disco esperamos que despierte tus sentidos con sus once temas que fluyen entre guturales sombríos, coros majestuosos y riffs llenos de energía”, dice la banda.

Líricamente, “Osculum Pacis” habla de los abusos de la iglesia y su ensordecedor silencio ante tantas denuncias de abuso. Habla de la manipulación de las masas y la injusticia, pero al mismo tiempo, también habla del despertar de la conciencia, de la muerte como un proceso de transformación y la necesidad de cambiarnos a nosotros mismos para levantarnos y desterrar nuestras propias miserias. Habla de alzarse conscientes de quiénes somos.

 

Comparte esta noticia con tus contactos