Por fin llegó la fecha del esperado concierto de José Andrëa, ex vocalista de la mítica banda Mago de Oz. La noche del miércoles 30 de agosto, el Centro Cultural Teatro Centenario se llenó para recibir al aclamado cantante de folk metal junto a la banda Triskel, quienes hicieron de la jornada una inolvidable velada para sus fanáticos con su gira “Hasta que el cuerpo aguante”.
Un ferviente ambiente tiñó la noche en Centenario, desde el inicio del espectáculo con la presentación de la banda regional Almancestral, hasta el final del show con José Andrëa en el escenario, las cabelleras largas se agitaron con fuerza y los puños se alzaron al son de la música.
A eso de las 18:30 el sol se escondía en La Serena y afuera del Teatro comenzaba a crecer la fila de fanáticos esperando entrar, tanto que para cuando se abrieron las puertas a las 19:00, la fila ya doblaba las esquinas. Los colores negros y las poleras con los legendarios símbolos de la banda Mago de Oz fueron el dress code de la noche, que prometía desde un inicio ser excitante.

UN FUERTE APERITIVO DE ENTRADA
La emoción y la ansiedad ya se hacían notar entre el público frente al escenario, cuando exactamente a las 20:00 salió a escena Almancestral, la banda oriunda de La Serena encargada de abrir el espectáculo.
El silencio se apoderó del Centenario con la salida de la banda, sin embargo, el disfrute del público se dejó oír cuando comenzaron a sonar los instrumentos y Kris Kale, vocalista de la banda, impresionó a todos con su voz.

Así fue como al unísono de “Padre” arrancó la jornada y el público comenzó a entrar en calor. Para la mitad de su espectáculo, mientras sonaba “Fábula II” los espectadores ya se deleitaban al movimiento del potente sonido de Almancestral.
El grupo culminó la presentación con su canción “Caupolicán” y se despidió del escenario siendo fuertemente aclamado por la masa, dejando el ambiente intenso y muy prendido para la llegada del esperado plato fuerte.

EL MOMENTO MÁS DESEADO DE LA NOCHE
Mientras se preparaba el escenario para José Andrëa, se escuchaba el coro de la gente gritando su nombre, además aplausos, silbidos e incluso golpes en las rejas, pero todo ello solo demostraba la motivación del efusivo público.
De pronto el Teatro se oscureció, las únicas luces estaban en el escenario tiñendo el ambiente de un fuerte y vivo azul, comenzó a sonar tenuemente la música y entre el humo apareció José saludando a sus “cabrones” fanáticos, debutando entre gritos y aplausos con su canción “Bienvenidos al medievo”.

El ex vocalista de Mago de Oz tocó los grandes éxitos junto a Triskel, banda que rinde tributo a los mismos e interpretaron increíblemente el total de 18 canciones que fueron coreadas a la par por el público. El artista y sus músicos se mostraron muy carismáticos con los espectadores, José tomó las manos de sus fanáticos e incluso recibió regalos en el escenario.
Por un total de dos horas, José Andrëa y los integrantes de Triskel mantuvieron a todos cantando y bailando en un cálido y prendido ambiente. Uno de los mejores momentos que dejó el espectáculo fue al sonar la canción “La posada de los muertos”, mientras todo el mundo alzaba su cerveza o su puño en alto cantando.
Entrando a la mitad del show, el cantante aprovechó la ocasión para mencionar y homenajear a la banda Deep Purple con su canción “Pregúntale a Dios”, que vendría siendo originalmente “Soldier of fortune”.

Ya casi finalizando, la penúltima canción tocada fue un clásico de clásicos en el repertorio de la banda, “Molinos de viento” fue marcando el cierre de este disfrutado concierto, pero antes de decir adiós, faltaba una última sorpresa.
El escenario se oscureció por un momento y de pronto comenzaron a sonar los violines para entonar la última canción, que el público celebró apasionadamente. Al sonar el comienzo de “Fiesta pagana” subió al escenario Narci Lara, compositor y vocalista de la banda española Saurom acompañando a José para despedirse de su público con este reconocido himno y con este último acto se dio por finalizado el concierto.
Un recital cargado de una potente y muy alegre energía y además un evento nunca antes vivido en La Serena, que dejó al público con nada menos que ganas de repetir.
Agradecemos a Rudo Booking producciones y al Centro Cultural Teatro Centenario por la amabilidad y entregar a los fanáticos de Mago de Oz esta tremenda noche.

Nota escrita por Javiera Jeria
Fotografía por Juan Aguilera