Originarios de Chicago, Russian Circles han estado enriqueciendo el panorama musical con su singular fusión de rock y metal desde 2004, captando la atención de una audiencia global. Pero no fue sino hasta el 2016 con el lanzamiento de «Guidance», que los consolidó y los hizo acreedores de un lugar importante en la música. 

Este disco también redefinió sus capacidades sonoras, con ello se distinguen por su profundidad y complejidad, transformándose en un pilar de su discografía. «Guidance» simboliza un punto de inflexión, donde la banda no solo empujó los límites de su expresión artística, sino que también profundizó en la esencia de su sonido, marcando un antes y un después en su evolución musical.

Desde el principio, Russian Circles se lanzó con un sonido único que mezcla lo mejor del metal y del post-rock. Ya desde su primer disco, «Enter», se notaba su gusto por experimentar y crear atmósferas que te envuelven. Con cada nuevo álbum, su estilo se fue puliendo, pero fue con «Guidance» que realmente consolidaron una madurez y complejidad impresionantes. Ese disco no solo afirmó su posición como líderes en el post-metal, sino que también mostró que podían ir más allá de cualquier etiqueta o expectativa.

«Guidance» fue un giro audaz para Russian Circles, llevando su música hacia rincones más oscuros y potentes. Lo especial de este álbum no es solo su fuerza, sino cómo mezcla lo intenso con lo delicado. En él, los momentos tranquilos y los explosivos se entrelazan, creando contrastes que atrapan y emocionan. Este trabajo destaca además tanto por la destreza técnica de la banda, así  cómo por lograr tocar nuestras emociones más profundas con su sonido.

En «Guidance«, Russian Circles nos lleva a través de un viaje donde cada canción es una pieza clave en la exploración de su nuevo sonido. «Vorel», por ejemplo, se destaca por su energía implacable, construyendo una tensión que parece a punto de estallar en cualquier momento, demostrando cómo la banda maneja la intensidad como nadie. Luego, «Mota» nos invita a un respiro más melódico, donde las sombras y luces de su música se entrelazan en una danza que es tan envolvente como reflexiva.

Esta canción es un viaje tranquilo pero profundo, un remanso en medio de la tormenta. Comienza con una melodía suave que poco a poco se va intensificando, pero siempre manteniendo un equilibrio que te hace cerrar los ojos y simplemente sentir. Es como si «Mota» te invitara a tomar un respiro, a perderse en tus pensamientos mientras te lleva de la mano por un camino de reflexión y calma. En este tema, Russian Circles nos recuerda la belleza de los momentos serenos, demostrando que incluso en la quietud hay una intensidad emocional profunda que puede ser igual de poderosa.

«Afrika» es, en lo personal, el corazón de «Guidance». Es una mezcla entre susurros suaves con una explosión de sonido que descoloca de una manera impresionante. Russian Circles nos muestra cómo pueden contar historias llenas de emoción sin necesidad de una sola palabra, solo con música. Nos enseñan un mundo donde el sonido tiene forma y color, y «Afrika» es un viaje que no solo escuchas, sino que sientes con todo tu ser.

Luego se presenta «Overboard», como un oasis de calma después de la tormenta. Con su tono más introspectivo y melódico, este tema te invita a una pausa reflexiva, mostrando la versatilidad de la banda para explorar diferentes emociones.

Por su lado «Calla», combina la intensidad y la melancolía de una manera única, creando una atmósfera que te envuelve. Es una pieza que juega con los contrastes, llevándote de la mano a través de pasajes tranquilos y estallidos de energía.

«Lisboa», tema con el cual cierra el álbum, es una obra maestra que encapsula toda la esencia de «Guidance». Es un final épico y emotivo que resume la travesía del álbum, dejando una última impresión poderosa y duradera.

«Guidance» ocupa un lugar especial en la discografía de Russian Circles, marcando un punto de inflexión en su evolución artística. 

Por esta y muchas más razones no te pierdas la presentación de los estadounidenses el próximo 6 de abril en el club Blondie. Adquiere tus entradas a través de Eventrid.

Comparte esta noticia con tus contactos