Babasónicos, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, se formó en 1991 en Buenos Aires, Argentina. Con un estilo que desafía categorizaciones y una carrera que abarca más de tres décadas, este grupo ha logrado consolidarse como un referente de la música alternativa en español. Desde sus inicios, Babasónicos ha combinado diversos géneros y estéticas, creando un sonido único que ha evolucionado con el tiempo pero siempre manteniendo su esencia innovadora.
El nombre de la banda es un homenaje al gurú espiritual Sai Baba y al personaje animado Los Supersónicos, reflejando desde el principio una fusión de lo místico con lo futurista. Sus primeros álbumes, «Pasto» (1992) y «Trance Zomba» (1994), introdujeron al público a una propuesta sonora experimental y psicodélica. Con letras enigmáticas y provocadoras,
Babasónicos rápidamente ganó seguidores y se distinguió en la escena del rock argentino.
El cambio de milenio trajo una nueva etapa para la banda con el lanzamiento de «Jessico» (2001), un álbum que marcó un antes y un después en su carrera. Este disco, que combina rock, pop y elementos electrónicos, les dio un éxito comercial sin precedentes y consolidó su popularidad en toda América Latina. Canciones como «Los Calientes» y «Deléctrico» se convirtieron en himnos generacionales, y Babasónicos comenzó a ser reconocido no solo por su música, sino también por su capacidad para reinventarse.
A lo largo de su trayectoria, Babasónicos ha lanzado más de una docena de álbumes de estudio, siempre sorprendiendo a sus seguidores con nuevas exploraciones sonoras. Trabajos como «Infame» (2003), «Anoche» (2005) y «Mucho» (2008) demuestran su habilidad para combinar melodías pegajosas con letras sofisticadas y una producción de alta calidad. La banda ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como uno de los pilares del rock en español.
Hoy en día, Babasónicos sigue siendo una fuerza creativa inagotable. Con su más reciente álbum, «Trinchera» (2022), la banda continúa desafiando los límites del género y explorando nuevas facetas de su sonido. Su capacidad para adaptarse y evolucionar, sin perder su identidad, es un testimonio de su talento y su relevancia en la música contemporánea.
Sigue siendo parte de la historia de esta legendaria banda Argentina el próximo sábado 8 de junio en el Movistar Arena. Produce Crack y Lotus.
Adquiere tus entradas en Puntoticket.com