La vocalista y baterista de 33 años comenzó su carrera solista el año 2020, desarrollando así una prolífica música desde los beats y las guitarras.
Cancamusa, hija ilustre de La Unión, tuvo la batería como el instrumento principal de sus primeros años de carrera, acompañando a artistas de la talla de Javiera Mena, Joe Vasconcellos, Mon Laferte etc. Luego dio paso a su propia música, en 2015 se unio a la banda Amanitas, conjunto femenino dónde Cancamusa fue, además de baterista, compositora y vocalista.

El año 2019, la carrera de la artista daría un vuelco en 360 grados ya que su amiga Mon Laferte , con quien ya había trabajado, la invitó esta vez a ser la baterista estable de su banda. Cancamusa entonces partio hacia Mexico, dando de paso inicio a su carrera solista a fines de aquel año, para luego lanzar su primer disco «Cisne lado negro» lanzado el 27 de noviembre del 2020.

Una carrera solista qué «Canqui» ha trabajado de forma independiente y que tuvo el reconocimiento como artista proyección en los premios Musa 2021. El 2022 sin embargo, ha sido especialmente prolifero para la cantautora, presentándose por primera vez con su banda montada por varios estados de México y en Chile, con shows propios ademas de abrir conciertos de Mon Laferte.

Cancamusa, este año ha dado también sus primeras entrevistas promocionales, tanto en medios nacionales como mexicanos, esto en conjunto al lanzamiento de nuevos singles como «Garza» o «Sin miedo a la profundidad» de lo que será su segundo disco «AM», sin dejar de lado las colaboraciones con la banda Lanza Internacional en «Sin Condiciones» y con Pedro Piedra en «Noches Perdidas».

Es así que la cantante de La Unión, a punta de un gran trabajo y de su innegable talento, se ha abierto paso al público en México y latinoamérica, se espera entonces un nuevo año cargado para la artista nacional de la voz dulce, quien publicó en sus redes «Estoy creando un hermoso 2023».
Nota de Oscar Ramos Carvajal