Por: Lukas Arias (@lukariass)
El nuevo álbum de la banda chilena deslumbra con su fusión de metal progresivo y narrativa cyberpunk.
En una noche de emociones desbordantes y anticipación palpable, Möebius, la banda chilena de metal progresivo, celebró el lanzamiento de su más reciente álbum, «Kryptomnesia», con un electrizante listening party, el cual fuimos invitados.
El evento, que contó con la participación de diversos medios y fanáticos de la música, incluido nuestro equipo de Rock a la Vena, fue una experiencia inolvidable de principio a fin.
Kryptomnesia nos sumerge en el intrigante universo digital del laberinto, un mundo creado por enigmáticos hackers conocidos como The Hand. En esta narrativa cyberpunk, el Technomancer, un agente renegado, se embarca en una misión desesperada para restaurar el equilibrio en un entorno virtual corrompido por sus propios creadores.
Con 13 canciones que exploran la versatilidad del metal progresivo, Kryptomnesia nos sorprende y cautiva con sus innovadoras fusiones de géneros. Desde la hipnótica «Back Inside», con sus ecos que me hacen recordar a Dream Theater, hasta la frenética «Electric Chair» que me dejó totalmente atónito mientras escuché esta canción, destaca por su rapidez y versatilidad, Möebius demuestra una vez más su destreza musical y su capacidad para reinventarse.
Tuve también el privilegio de participar en la rueda de prensa donde Möebius respondió mi pregunta acerca de su estilo, cambios de tempo y cómo lograron llegar a esos cambios de ritmo y sus influencias. La banda compartió que «las influencias son varias, todos escuchamos música distinta, entonces como que todas esas influencias se suman todas esas influencias y van formando un puzzle. Todos nuestros temas intentamos hacer algo distinto y al final queremos romper la monotonía. Intentamos tener un truco bajo la manga para que la canción no sea otra canción, que tenga algo que la gente piense ‘ah, con razón esta canción es distinta'».
Kryptomnesia no solo es un testimonio del talento de Möebius, sino también un paso audaz hacia el futuro del metal chileno. Con su combinación única de narrativa envolvente y sonidos vanguardistas, el álbum promete dejar una marca indeleble en la escena musical nacional e internacional.
Agradecemos profundamente a la banda Möebius y a Alcaloide por habernos invitado a esta memorable velada de escucha y por brindarnos un gran momento junto a otros colegas de la música extrema.