La leyenda del black metal, Dark Funeral, se prepara para traer una vez más su atmósfera oscura y su energía inquebrantable este 15 de marzo en el Teatro Cariola. Con una carrera llena de transformaciones y momentos clave, la banda ha sabido reinventarse mientras mantiene su esencia inconfundible. A continuación, repasamos uno de sus capítulos más significativos: el nacimiento de su álbum en vivo «De Profundis Clamavi Ad Te Domine».
De Profundis Clamavi Ad Te Domine (2004)
A principios de la década de los 2000, Dark Funeral enfrentó desafíos en su carrera, incluyendo la finalización de su contrato con Necropolis y MNW/No Fashion, debido a disputas legales sobre regalías no pagadas. Esto les permitió explorar nuevas opciones y, finalmente, firmar con el sello Regain Records. El año 2003 marcó un punto de inflexión, con la llegada del guitarrista Bo «Chaq Mol» Karlsson, quien reemplazó a Dominion y aportó una nueva energía a la banda.
Ese mismo año, Dark Funeral se embarcó en una gira por Sudamérica, durante la cual decidieron grabar un álbum en vivo. El resultado de esa grabación fue «De Profundis Clamavi Ad Te Domine», lanzado en julio de 2004. Este álbum capturó la intensidad de su show en vivo y consolidó a la banda como una de las principales fuerzas del metal extremo en todo el mundo.
Giras y reconocimientos
El lanzamiento de «De Profundis Clamavi Ad Te Domine» coincidió con la expansión de la banda hacia nuevos horizontes. Dark Funeral encabezó importantes festivales internacionales, como Party San en Alemania, Swedish Nordic Rage en Suecia y LA’s Gathering Of The Bestial Legions en Estados Unidos. Además, el año 2004 también los vio realizar su primer concierto en Israel, seguido de su participación en el Black Winter Days Tour por Rusia y Ucrania, donde consolidaron su presencia global.
La evolución continua: Attera Totus Sanctus (2005)
En 2005, Dark Funeral continuó su ascenso con nuevos cambios. La banda añadió al bajista B-Force y comenzó la grabación de su siguiente álbum en los estudios Dug Out, bajo la producción de Daniel Bergstrand y Örjan Örnkloo. El resultado fue «Attera Totus Sanctus», un álbum que sería lanzado en octubre de 2005 y que marcó otro hito en la carrera de la banda. Con el tema «Atrum Regina» como principal carta de presentación, el disco recibió críticas positivas, destacando el cambio vocal de Caligula y su mayor intensidad musical.
A lo largo de 2006 y 2007, Dark Funeral continuó conquistando nuevos públicos con la gira Destroy All the Holy Tour, tocando por Sudamérica, Europa y Norteamérica, mientras que también editaban su primer DVD en vivo, «Attera Orbis Terrarum», en dos partes.
La oscuridad continúa
Este 15 de marzo, Dark Funeral regresa con todo su poder a la escena, llevando su feroz legado a nuevas alturas en el Teatro Cariola. No pierdas la oportunidad de vivir una noche de puro metal extremo con una banda que sigue marcando el rumbo de la oscuridad. ¡Prepárate para sumergirte en la atmósfera inconfundible de Dark Funeral y ser parte de esta experiencia única!