Por: Lukas Arias (@lukariass)


Desde las calles de la vibrante escena musical de Nueva York hasta los escenarios de renombre mundial, la historia de Interpol es un testimonio del poder transformador del talento y la perseverancia en la industria musical.

Fundada en 1997 por el vocalista y guitarrista Paul Banks, el guitarrista Daniel Kessler, el bajista Carlos Dengler y el baterista Greg Drudy (pronto reemplazado por Sam Fogarino), Interpol emergió en un momento crucial en la historia del rock neoyorquino. Con influencias que van desde el post-punk hasta el new wave, la banda pronto se destacó por su sonido distintivo y su enigmática estética.

Su álbum debut, «Turn on the Bright Lights» (2002), se convirtió rápidamente en un fenómeno underground, aclamado por la crítica y celebrado por los fanáticos. Con letras introspectivas, guitarras hipnóticas y una atmósfera melancólica, el disco catapultó a Interpol a la vanguardia de la escena indie-rock.

A medida que su reputación crecía, Interpol encontró su lugar en la corriente principal de la música alternativa con álbumes como «Antics» (2004) y «Our Love to Admire» (2007). Canciones como «Evil» y «Slow Hands» se convirtieron en himnos de una generación, mientras que sus actuaciones en vivo cautivaron audiencias en todo el mundo.

Con el paso de los años, Interpol ha continuado evolucionando, explorando nuevos sonidos y desafiando las expectativas. Álbumes como «Interpol» (2010) y «El Pintor» (2014) consolidaron su estatus como una de las bandas más influyentes de su época, mientras que sus giras mundiales los llevaron a tocar en algunos de los escenarios más prestigiosos del planeta.

Hoy en día, Interpol sigue siendo una fuerza imparable en la escena musical internacional. Con una base de fanáticos apasionados y una discografía que abarca más de dos décadas, la banda continúa inspirando a una nueva generación de músicos y aficionados.

Desde sus modestos comienzos en las calles de Nueva York hasta su ascenso a la fama global, la historia de Interpol es un recordatorio de que el verdadero talento trasciende fronteras y perdura en el tiempo.

Es un placer informarles que Interpol nos visitará a fines de mayo con dos espectáculos imperdibles. El 30 de mayo, estarán en el Teatro Municipal de Viña del Mar, y el 31 de mayo, en el Teatro Caupolicán. Sin embargo, las entradas para ambos eventos ya están agotadas. ¡Prepárense para una noche llena de música inolvidable!

Comparte esta noticia con tus contactos