Eterna Inocencia, la banda argentina venerada por su inquebrantable compromiso con la autenticidad y su poderosa fusión de punk y hardcore, ha dejado una importante marca en la historia musical punk a nivel latinoamericano con tres álbumes que han resonado con fuerza a lo largo de sus más de 20 años de carrera.

A continuación, destacamos los tres discos más importantes que han contribuido a cimentar el legado de Eterna Inocencia:

«A los que se han apagado» (2001): Este álbum es un grito de resistencia y perseverancia en un mundo que a menudo desafía la autenticidad. El disco encapsula la evolución continua de Eterna Inocencia, manteniendo la furia punk pero también incorporando elementos más experimentales. Con canciones como «Le pertenezco a tus ojos» y «Cuando pasan las madrugadas», el disco demuestra la capacidad de la banda para reinventarse sin perder su esencia.

«Las palabras y los ríos» (2004): Este álbum fue un punto de inflexión para la banda, consolidándolos como líderes de la escena punk en América Latina. Con himnos como «Sin quererlo» y «Encuentro mi descanso aquí», el disco captura la intensidad y la emotividad que caracterizan a Eterna Inocencia. La lírica reflexiva y la potencia musical crearon un trabajo que sigue siendo relevante y apreciado por generaciones de fanáticos.

«Entre llanos y antigales» (2014): En este álbum, Eterna Inocencia se aventura en territorios musicales más complejos sin perder la esencia que los define. «Puente de piedra» es un testimonio de la madurez artística de la banda, explorando temas sociales y personales con una profundidad que resuena en la conciencia de quienes lo escuchan. La diversidad musical y las letras críticas consolidaron a la banda como una fuerza incuestionable en la escena punk-rock.

Estos tres discos han dejado sido primordiales en la carrera de la banda y en la escena musical, definiendo a Eterna Inocencia como una banda que va más allá de las etiquetas, fusionando la pasión por la música con un compromiso inquebrantable con la verdad y la autenticidad.

No dejes de escuchar varios de estos clásicos en vivo en la próxima presentación de los argentinos en el teatro Coliseo el 24 de febrero. Adquiere tus entradas en puntoticket.com. 

Comparte esta noticia con tus contactos