Cada leyenda tiene un comienzo, una chispa inicial que enciende un fuego duradero. Para Foreigner, esa chispa se prendió en la Nueva York de mediados de los 70, forjada por la visión de un músico británico varado y la confluencia de talentos excepcionales de ambos lados del Atlántico.
Todo comenzó con Mick Jones. Tras la disolución de la Leslie West Band en 1976, el guitarrista inglés se encontraba en Nueva York. Animado por el mánager Bud Prager, Jones empezó a componer y a buscar músicos para un nuevo proyecto. Los primeros ensayos contaron con el tecladista neoyorquino Al Greenwood, pero la química definitiva aún estaba por encontrarse. Fue a través de sesiones de grabación para otros artistas que Jones conectó con compatriotas clave: el ex-King Crimson Ian McDonald y el baterista Dennis Elliott.
Sin embargo, encontrar la voz adecuada fue un desafío. Después de audicionar a casi cincuenta cantantes, Jones recordó a Lou Gramm, vocalista de la banda Black Sheep, cuyo álbum le habían regalado años atrás. Jones contactó a Gramm, quien estaba de vuelta en Rochester, Nueva York, y le envió un pasaje de avión. Gramm demostró ser la pieza que faltaba. Con la incorporación del bajista de Brooklyn, Ed Gagliardi, el núcleo de la banda estaba completo.
Inicialmente se barajó el nombre «Trigger», pero fue rechazado. La suerte cambió gracias a John Kalodner, un ejecutivo de A&R en Atlantic Records. Al ver una cinta etiquetada como «Trigger» y saber que no era la banda que él conocía con ese nombre, insistió al presidente del sello, Jerry L. Greenberg, para que escuchara el material. Reconociendo el potencial, Atlantic apostó por ellos. Fue entonces cuando Mick Jones propuso «Foreigner», un nombre inspirado en la composición única del grupo: tres británicos (Jones, McDonald, Elliott) y tres estadounidenses (Gramm, Greenwood, Gagliardi), asegurando que siempre serían «extranjeros» sin importar dónde tocaran.
Tras seis meses de ensayos, en noviembre de 1976, la banda entró a grabar su álbum debut, trabajando inicialmente con los productores John Sinclair y Gary Lyons en The Hit Factory y luego en Atlantic Recording Studios. Aunque la mezcla inicial en Londres no satisfizo al grupo, una remezcla final en Atlantic, con la participación directa de Jones, McDonald y el ingeniero Jimmy Douglass, dio forma al sonido deseado. Bud Prager asumió como mánager, un rol que mantendría durante 17 años.
El álbum homónimo, «Foreigner», lanzado en marzo de 1977, fue un éxito rotundo. Vendió cinco millones de copias solo en Estados Unidos, permaneció en el Top 20 durante un año y alcanzó el puesto número 4. Su impacto fue internacional, llegando al Top 10 en Canadá y Australia, e incluso al número 1 en Noruega. De este trabajo surgieron himnos inmortales que definieron una era: «Feels Like the First Time» (Nº 4 en EE.UU.), la icónica «Cold as Ice» (Nº 6 en EE.UU.) y «Long, Long Way from Home» (Nº 20 en EE.UU.).
Ese sonido transatlántico que nació de la perseverancia y la unión de talentos sigue resonando hoy. Y ahora, tienes la oportunidad de experimentarlo en vivo.
¡Prepárate para una noche legendaria! Foreigner llega al Movistar Arena junto a Lou Gramm el próximo 7 de mayo. ¡No te quedes fuera y consigue tus entradas para ver a estos íconos del rock!