Si hay una banda que ha cimentado las bases del death metal chileno, esa es Sadism. Con más de tres décadas de trayectoria, esta agrupación ha marcado la historia del metal extremo en Latinoamérica, destacándose por su sonido crudo y brutal, su perseverancia y su capacidad de evolución constante. Ahora, el próximo 23 de marzo, se preparan para sacudir los cimientos del Metal Beer Open Air Vol. II, un festival que reunirá a grandes exponentes del género como Sodom, Dark Angel, Atreyu y muchas más.
Los Inicios de una Leyenda
La historia de Sadism comienza en 1988, cuando Juan Pablo Donoso (batería) y Ricardo Roberts (voz) dieron vida a la banda en la emblemática Sala Lautaro, cuna de innumerables proyectos underground. Apenas un año después, en 1989, lanzaron su demo debut, «Perdition of Souls», un trabajo que rápidamente captó la atención tanto a nivel nacional como internacional. Con una distribución independiente, lograron vender cerca de 3.000 copias, un hito impresionante para la escena underground de la época.
En 1991, llegó un segundo demo, «From The Perpetual Dark», que permitió a la banda dar el siguiente gran paso: la firma con el sello independiente Toxic Records. Fue así como, en 1992, publicaron su primer álbum de estudio, «Tribulated Bells», compuesto por nueve canciones que incluían arreglos y reversiones de sus demos previos. El éxito del disco llevó a la banda a realizar una extensa gira por Chile y a presentarse en Lima, Perú, donde tocaron frente a 3.000 fanáticos del metal extremo.
Superando Obstáculos y Evolucionando
Luego de la exitosa gira, Sadism entró nuevamente al estudio para grabar el EP «Darkside» en 1993, un trabajo que prometía ser uno de los más agresivos de su discografía. Sin embargo, problemas internos retrasaron su lanzamiento y la banda entró en un período de inactividad de tres años. No fue hasta 1996 cuando, con nuevos integrantes y una visión renovada, volvieron a los escenarios con un show de gran convocatoria, marcando su regreso triunfal. Un año después, compartieron escenario con Cannibal Corpse, demostrando que habían vuelto con más fuerza que nunca.
En 1997, bajo el sello Artaria, reeditan su material antiguo y lanzan su segundo álbum de estudio, «Deadline Sequences», el cual reafirmó su estatus en la escena y les permitió tocar junto a bandas icónicas como Sodom y Kreator. Al año siguiente, reanudaron su relación con Toxic Records y, en 1999, lanzaron su tercer disco, «A Dwelling of Gods», donde incorporaron un sonido aún más agresivo y técnico, incluyendo un cover de Possessed, «Beyond the Gates».
El Camino Hacia la Consagración
A finales del año 2000, decidieron tomarse un descanso de los escenarios para concentrarse en la pre-producción de su cuarto álbum, «Summon» (2002), que marcaría un nuevo hito en su carrera. Este fue su primer trabajo grabado en un estudio propio, logrando un sonido de gran nivel que los llevó a presentarse en un festival en Sao Paulo, Brasil, encabezando el evento junto a Hate Eternal y participando en shows en Río de Janeiro.
Con el paso de los años, Sadism ha seguido evolucionando, consolidando su sonido con discos como «The Ocularis Domination» (2010), «Alliance» (2015) y «Ethereal Dead Cult» (2018). Su más reciente trabajo, «Obscurans» (2023), ha sido aclamado tanto en Sudamérica como en Europa, confirmando que la banda sigue más vigente que nunca.
Metal Beer Open Air Vol. II: Una Cita Imperdible
El próximo 23 de marzo, Sadism será parte del brutal cartel del Metal Beer Open Air Vol. II, festival que reunirá a algunas de las bandas más importantes del metal mundial, incluyendo a los alemanes Sodom, los legendarios Dark Angel, los estadounidenses Atreyu y muchas otras agrupaciones nacionales e internacionales.
Las entradas para este evento ya están disponibles a través de PuntoTicket. No te pierdas la oportunidad de presenciar a una de las bandas más importantes del metal extremo chileno en una jornada llena de brutalidad, riffs demoledores y un ambiente inigualable. Sadism ha demostrado que es una institución del death metal, y este 23 de marzo lo volverán a confirmar sobre el escenario.