A lo largo de su intensa trayectoria, W.A.S.P. ha demostrado una capacidad única para reinventarse sin perder su esencia salvaje y provocadora. Entre finales de los años 90 y mediados de los 2000, la banda liderada por Blackie Lawless vivió una etapa de cambios sonoros, retornos al heavy metal clásico, y nuevas búsquedas artísticas que dejaron una huella imborrable en su legado. Este 2 de mayo, los fanáticos en Santiago tendrán la oportunidad de revivir toda esa historia cargada de energía en el Teatro La Cúpula.
Tras el provocativo y oscuro «Kill Fuck Die» (1997), W.A.S.P. lanzó en 1999 el álbum «Helldorado», retomando el sonido clásico del heavy metal y regresando a las letras cargadas de desenfreno y sexualidad que marcaron sus primeros años. Esta vuelta a las raíces fue acompañada por dos álbumes en vivo, «Double Live Assassins» y «The Sting», aunque este último no dejó del todo conforme a Lawless, quien criticó la calidad del sonido y del video.
La gira de «Helldorado» también marcó cambios en el espectáculo: las escenas de violencia explícita fueron reemplazadas por elementos más icónicos, como la rutina de Blackie bebiendo sangre de una calavera y el famoso micrófono personalizado apodado ‘Elvis’ por los fanáticos. Cada detalle de los shows mantenía viva la teatralidad que siempre ha sido sello de la banda.
En 2001, llegó «Unholy Terror», un álbum que recuperó las letras oscuras y profundas, reafirmando el espíritu crítico y sombrío de W.A.S.P.. Durante la gira de este disco, recorrieron Europa y Estados Unidos, aunque poco después, el guitarrista Chris Holmes decidió abandonar nuevamente la formación para seguir su propio camino.
Pero la creatividad de Lawless no se detuvo. Inspirado por los atentados del 11 de septiembre de 2001, en tiempo récord creó «Dying for the World» (2002), un disco cargado de crítica social y emoción cruda. Luego, en 2004, W.A.S.P. sorprendió con el ambicioso proyecto conceptual «The Neon God», dividido en dos partes («The Rise» y «The Demise»), donde narran la historia de un niño huérfano que descubre el oscuro poder de manipular a las personas.
La gira mundial de «The Neon God» consolidó nuevamente la fuerza arrolladora de W.A.S.P. sobre los escenarios, encabezando festivales y compartiendo cartel con nombres legendarios como L.A. Guns, Metal Church y Stephen Pearcy de Ratt.
Hoy, W.A.S.P. sigue demostrando que su llama sigue más viva que nunca. Su concierto del 2 de mayo en el Teatro La Cúpula promete un repaso demoledor por estas épocas de transformación, provocación y gloria. Una cita imperdible para quienes han seguido su camino y para quienes quieran experimentar la esencia más pura del heavy metal en carne viva.
¿Estás listo para ser parte del rugido de W.A.S.P.?