Si hablamos de leyendas del hard rock y el rock progresivo, Uriah Heep es un nombre que brilla con luz propia. La banda británica, formada en 1969, dejó una huella imborrable en la historia de la música con su inconfundible sonido lleno de melodías épicas, riffs contundentes y letras que transportan a mundos de fantasía. Ahora, en 2024, regresan a Chile para ofrecer un espectáculo imperdible el 6 de abril en el Teatro Teletón, donde harán vibrar a los fanáticos con sus clásicos inmortales.
El ascenso de Uriah Heep a la cima del rock se consolidó en 1972 con el lanzamiento de dos discos fundamentales: «Demons & Wizards» y «The Magician’s Birthday». El primero de ellos se convirtió en una obra maestra del género, con letras inspiradas en mundos alegóricos y una atmósfera mística que hizo de este álbum un referente. Aquí nació «Easy Livin'», el himno más emblemático de la banda, un tema que sigue resonando con fuerza hasta hoy.
La continuación llegó en el mismo año con «The Magician’s Birthday», que reforzó la esencia progresiva de la banda y su tendencia a los álbumes conceptuales. La portada, diseñada por el icónico Roger Dean (famoso por su trabajo con Yes), complementó a la perfección la grandeza musical del disco. Con estas dos obras, la banda conquistó el reconocimiento mundial y marcó una época dorada.
El éxito continuó con «Sweet Freedom» (1973), otro disco inolvidable que aún resuena en los conciertos de la banda. Luego, en 1974, lanzaron «Wonderworld», que marcó un giro hacia un hard rock más directo, dejando poco a poco su faceta progresiva. Ese mismo año, Gary Thain, legendario bajista neozelandés, grabó su último álbum con la banda antes de ser reemplazado por John Wetton, exmiembro de King Crimson.
Con Wetton en la alineación, Uriah Heep lanzó en 1975 «Return to Fantasy», demostrando que su creatividad seguía intacta, aunque con una leve baja en su rendimiento general. La tragedia golpeó a la banda ese mismo año con la muerte de Gary Thain, marcando el fin de una era y dejando una marca indeleble en la historia del rock.
A pesar de los cambios y desafíos, Uriah Heep ha sabido reinventarse y mantenerse vigente a lo largo de las décadas. Su sonido sigue conquistando generaciones, y su próxima presentación en el Teatro Teletón promete ser una experiencia electrizante. Un viaje musical a través del tiempo, donde los fanáticos podrán disfrutar en vivo de clásicos inmortales y la energía de una banda que sigue escribiendo su historia.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta noche mágica el 6 de abril en el Teatro Teletón!