Sin duda, el Lollapalooza es el festival más esperado del año, donde participan cientos de artistas de todo el mundo; Estrellas de rockpop, DJ ‘s reconocidos de música electrónica, cantantes de trap, y por supuesto artistas nacionales tanto emergentes como más famosos. 

Por esto, en esta ocasión en Rock A La Vena queremos mostrarles algunas de las imperdibles bandas de rock chileno que se presentarán en el aclamado festival.

El Cruce

Es una banda de rock, estilo blues que, por lo tanto, dentro de sus composiciones se escuchan instrumentos como la armónica y el piano, fue fundada en 1999 por Felipe Toro y Claudio Valenzuela en la ciudad de Santiago. En un concierto conmemorativo a los doce años de trayectoria, en 2011, invitaron a músicos nacionales como Joe Vasconcellos, Denisse Malebrán, Carlos corales y Ángelo Pierattini. Se separaron en el año siguiente por motivos de trabas para surgir, y fue en el año 2015 donde la banda se volvió a reunir, esta vez con un concierto en la reconocida “Batuta”. El año 2018 lanzaron su último álbum “Sin Mentir” y el año pasado publicaron un sencillo llamado “Amor Intermitente”, en la antesala de su presentación en el Lollapalooza. Se presentarán el viernes 17 de marzo.

El Cruce

Benito Cerati

Hijo del gran y fallecido Gustavo Cerati, cantante y compositor de Soda Stereo. El chileno-argentino de rock/pop ha trabajado junto a su padre en sus últimos discos como solista tales como: “Ahí Vamos” (2006) y “Fuerza Natural” (2009). En el año 2012 formó su proyecto llamado Zero Kill, publicando su álbum “Trip Tour” (2013) siendo galardonado en los Premios Gardel de Argentina por “mejor álbum artista nuevo pop”. Ha participado en festivales como Lollapalooza Argentina y Ruido Fest en Chicago, Estados Unidos. Sin duda, un artista con un gran legado de parte de su padre, el cual estará presente el día sábado 18 de marzo.

Benito Cerati

Ases Falsos

La banda fundada por Cristobal Briceño se presentará nuevamente en el festival, tras su paso en el año 2016 y 2019, la banda de rock alternativo / indie rock fue conocida desde el 2005 al 2011 como Fother Muckers, lo que en abril del 2011 comenzaron una nueva etapa. El mismo Cristóbal Briceño explicaría en una presentación que «terminamos de contar un cuento, que fue Fother Muckers, y ahora nos disponemos a contar otro».

Ases Falsos

Alectrofobia

Banda de rock alternativo fundada en 2011, cuentan con cuatro discos y tres EP ‘s, han sido reconocidos como una banda transcendental y novedosa, presentándose a lo largo de Chile y latinoamérica. Su disco “Violenta Fortuna” fue galardonado como mejor álbum de la música chilena por Radio Futuro. Han sido nominados a los premios Pulsar de la música chilena como mejor artista rock en el año 2021 por su álbum “Era Luz”. Se presentarán el domingo 19 de marzo.

 

Alectrofobia

Samsara

Samsara es una banda de rock alternativo/indie rock con influencias del pop, rock y funk, también tiene tintes de Arctic Monkeys en sus inicios, provenientes de Maipú, Santiago, fue fundada el año 2018 y poseen un álbum lanzado el 2022 llamado “Samsara”. Se presentarán el domingo 19 de marzo.

GUFI

Power trío chileno de pop/punk fundada en 2002, influenciada fuertemente por bandas de punk californiano como Green Day y Blink-182. Posee dos álbumes, “Historias De La Calle” (2005) y “Corazón D’ Roto” (2008), sus temas principales han sido cantados a todo pulmón en cada uno de sus shows tales como: “Eso Es Todo Lo Que Soy”, “Paul” y “Por Ella”. Se presentarán el domingo 19 de marzo.

GUFI

Spiral Vortex

Banda santiaguina con un sonido envolvente y una propuesta audiovisual potente y psicodélica, formada el año 2010, han tocado a lo largo de todo Chile, es una banda que no sólo juega con una sonoridad psicodélica musical, sino que conjuga potentes imágenes y animaciones visuales. Uno de los sellos del show en vivo de la banda, es su despliegue audiovisual que combina música potente con colores, efectos y destellos psicodélicos. Se presentarán el domingo 19 de marzo.

Spiral Vortex

A estos talentosos artistas podrás ver en el próximo Lollapalooza Chile 2023, recuerda que  las entradas las puedes encontrar por el sistema Puntoticket.

Por: Lukas Arias

 

Comparte esta noticia con tus contactos