Con más de cuatro décadas de carrera, Uriah Heep ha marcado cada época con su distintivo sonido. En los 90’s y 2000, la banda enfrentó cambios, desafíos y continuó su travesía musical. Descubre cinco curiosidades que te sumergirán en estas décadas y prepárate para su próximo concierto el 7 de diciembre en el Club Chocolate.
La Era de Bernie Shaw:
En 1986, la banda encontró estabilidad con Bernie Shaw, quien se unió como vocalista proveniente del grupo NWOBHM Praying Mantis. Este cambio marcó una etapa duradera y fructífera para Uriah Heep. Con el lanzamiento de «Raging Silence» en 1989, experimentaron cierto éxito, introduciendo clásicos como «Hold Your Head Up» y «Blood Red Roses».
Pioneros en la Unión Soviética:
Uriah Heep se convirtió en la primera banda de rock occidental en aprovechar la política de glásnost en la Unión Soviética a finales de los 80. Con la ayuda de un productor húngaro, realizaron conciertos históricos en Moscú, llenando el Estadio Olímpico Luzhnikí varias noches y atrayendo a 180,000 espectadores. Este hito consolidó su estatus internacional.
Éxito Continuo en Giras:
A pesar de la brecha entre álbumes de estudio en los 90 y 2000, Uriah Heep se mantuvo activo en giras por Europa. Aunque quizás no alcanzaron el apogeo de su época dorada, continuaron cosechando éxitos y consolidando su presencia en el escenario. Álbumes como «Different World» (1991), «Sea of Light» (1995), y «Into the Wild» (2011) demostraron su capacidad de evolución.
Colaboraciones y Cambios en la Formación:
En 2002, Uriah Heep sorprendió a los fanáticos con «The Magician’s Birthday Party», un CD en vivo que contó con la participación de Ken Hensley y John Lawton. Mientras tanto, en 2006, el veterano baterista Lee Kerslake dejó la banda por problemas de salud, siendo reemplazado por Russell Gilbrook. Colaboraciones con bandas como Iris y cambios en la formación demostraron la versatilidad y adaptabilidad de Uriah Heep.
Despedidas y Renovación:
La triste noticia del fallecimiento del bajista Trevor Bolder en 2013 marcó un momento difícil para la banda. Davey Rimmer lo sucedió en mayo de 2013, y juntos lanzaron el álbum «Living the Dream» en 2018. Este álbum incluyó el éxito «Grazed by Heaven», una composición de Rimmer y Jeff Scott Soto. A pesar de las despedidas, Uriah Heep continúa su legado con energía renovada.
Prepárate para sumergirte en la historia viva del rock clásico con Uriah Heep en su próximo concierto el 7 de diciembre en el Club Chocolate. Los éxitos clásicos de su carrera resonarán en una noche llena de nostalgia y autenticidad. ¡No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de la leyenda!