En su gira anterior Brujería no pudo presentarse en la Región de Coquimbo por temas de vuelo, por lo que esta visita vino a saldar una deuda con el público nortino.

Llegamos hasta la Sociedad de Artesanos de La Serena, lugar que se ha convertido en un lugar de culto para presenciar tocatas de tipo under. De hecho cuando supe que el show sería ahí pensé en que sería todo un desafío hacer que los mexicanos sonaran bien, porque no cuenta con la infraestructura para un show de ese nivel.

Como bien les dije, mis expectativas no eran las mejores, la primera banda en salir a escena fue Arson, agrupación local de Death Metal con más de 10 años de trayectoria. Jose Sandon, en batería, Felipe abarca voz y guitarra, Pedro Catrilef Guitarra y Francisco Fernandez bajista, entonaron temas clásico de su Demo, dentro de los cuales estuvieron “Burning the soul”, “Hell on earth”, “Murder the soul” “Black hole” “Without help” , “Victory” y “Traces of justice”.

Foto: Juan Aguilera

El sonido no era de los mejores, sin embargo la ejecución de los temas por parte de la banda fue muy profesional, debido a lo fuerte que estaban los equipos muchas personas estaban fuera del salón, ya que allí era más agradable escucharlos.

Luego de ellos siguieron los oriundos de Antofagasta, “Intoxicated Blood”, Blackbelt drum blasting hizo lo suyo en la batería demostrando un excelente dominio del instrumento, el Brutal Death Grind, nos inyectó la brutalidad para seguir con la velada. A esa hora los Dress Code se teñian de negro y de las tradicionales chaquetas con parches.

Miguel Cuadros en el bajo eléctrico hizo retumbar todo el local con sus profundos sonidos, mientras Zampo Drc, como es conocido su vocalista en redes sociales, demostró un total dominio en la voz y en la guitarra.

Foto: Juan Aguilera

Luego les siguió “ Gore suffering” los exponentes del Thrash Death, demostraron en el escenario los más de 30 años que llevan en la escena. Los Coquimbanos encendieron al público con sus potentes riff, la rapidez de la batería y la profundidad del bajo. Sin duda, sus temas contagiaron a los asistentes, y las cabelleras haciendo el conocido Headbanging se hicieron presentes. Julio en bajo y voz, Fabián, guitarra y voz, Pinta batería dejaron al público prendido para ver a los Brujos.

Foto: Juan Aguilera

En ese momento hubo un receso, por lo cual salimos al patio interior de la casona estilo colonial, vimos llegar a Pinche Peach, mítico vocalista de los mexicanos junto a sus demás compañeros, entre ellos Anton.

El tema del sonido seguía siendo una incógnita, para muchos de los asistentes, no tan solo por el tema de la acústica del lugar, sino también porque los mexicanos no probaron sonido antes del show, en eso observamos al sonidista que venía con la banda ponerse en posición para ir ajustando cada instrumento, quien a través del micrófono les daba las instrucciones. Aproximadamente 15 minutos demoró en dejar todo listo para el show. Luego se apagaron las luces y comenzó a sonar de fondo una cumbia, luego se abrió el telón (literal) para el show de “Brujería”. La sorpresa llegó al escuchar los primeros acordes de los músicos, ya que el sonido fue de primer nivel, todos los instrumentos se escuchaban armoniosamente, el bajo se escuchaba perfecto. Mención para el sonidista de la banda, ya que lograr un buen sonido en la Sociedad de Artesanos no es para nada fácil.

Pito Wilson”, “brujerismo”, “Matando Güeros”, “Echando chingasos” y la conocida y pegajosa “Marihuana”, fueron alguno de los clásicos que sonaron en la antigua casona.

Foto: Juan Aguilera

El show de Juan Brujo, El Sangron, Pinche Peach, Hongo Fantasma, Hongo Jr y El Criminal dejaron en claro que son lejos los mejores exponentes del Death Grindcore en español, la energía de sus integrantes estuvo presente durante todo el show, Juan Brujo, sacó el tradicional machete con el cual comenzó a golpear el suelo del escenario y hacer una serie de movimientos que fueron parte de la tónica.

Foto: Juan Aguilera

La fanaticada entonaba los clásicos a todo pulmón, lo cual junto a lo bien ecualizado que estaba el sonido creó un ambiente propicio para disfrutar completamente el show. Al finalizar el espectáculo, después de Marijuana, Pinche peach y Juan Brujo se quedaron sobre el escenario bailando y compartiendo unos cigarrillos de esos que dan risa con el público.

Agradecemos a Chargola Producciones por la invitación y a toda la gente que hizo posible este tremendo e histórico show de Brujería en La Serena.

Por: María José Ayancán 

Fotos: Juan Aguilera 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia con tus contactos