Santiago, 11 de diciembre de 2022.

En el Estadio Monumental, se llevó a cabo la primera edición del popular festival Knotfest, el cual es gestionado por la banda estadounidense proveniente de Iowa, Slipknot.  A más de 2 años de su confirmación, por fin se pudo realizar este evento que era esperado por muchos. Hubo de todo antes: una pandemia que nos impedía reunirnos a escuchar música, problemas con los recintos para espectáculos, etcétera. 

Según la programación enviada por la organización, la apertura de puertas sería a las 11:30 am, pero retrasos en los accesos hicieron que todo fuera postergado. 

Debido a eso, fue que las bandas nacionales Rama y Weichafe tuvieron que ser sacadas del cartel, cuando estaban listos para salir al escenario a deleitar al público con su música.

Weichafe a través de un video publicado en Instagram, confirmó que los bajaron del Knotfest 2022 y que lo mismo ocurrió con el grupo Rama. «Tenemos que anunciarles una mala noticia, nos acaban de bajar del escenario Knotfest, tanto a nosotros como a Rama, la producción de este festival no quiso que tocáramos», señalaron.

Según fuentes, esta modificación se debió a retrasos en la programación. 

A pesar que  la productora, hasta el momento  no ha entregado un comunicado oficial, quien sí se refirió al tema fue el sonidista Cristian Mardones, quien a través de sus redes sociales, compartió una historia en la que afirmó que la baja de Weichafe y Rama del Knotfest se debió a problemas de tiempo dentro de la producción. 

«Toda la producción estaba atrasadisima y finalmente cortaron lamentablemente por el hilo más delgado. Los gringos jamás atrasarían sus shows por las bandas chilenas. 0 respeto», finalizó. 

Como dicen por ahí, “El show debe continuar”. 

Los encargados de abrir la primera edición del Knotfest Chile fue Vended, agrupación donde militan Griffin Taylor, hijo de Corey Taylor, y Simon Crahan, hijo de Shawn ‘Clown’ Crahan de Slipknot. Canciones como “Ded to Me”, “Burn My Misery” y “Bloodline” hicieron que todo el público, comenzara a calentar motores para una larga y extenuante jornada, bajo un radiante sol y una temperatura que superó los 34°c. 

Tras el incidente con más bandas nacionales, al menos una pudo presentarse. Tenemos Explosivos, banda de post-hardcore, integrada por Eduardo Pavez, Juan José Sánchez, René Manuel Sánchez, Álvaro Urrea, y Matías Gray, de cierta forma saldaron al público, ese amargo sabor que tuvieron con la baja de Rama y Weichafe. Con un repaso a toda su carrera, deleitaron al público presente, quienes a esas horas de la tarde, ya empezaban a llenar la cancha del Estadio Monumental.

Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©

Cerca de las 15 horas  la banda brasileña Sepultura, íconos en el Thrash Metal sudamericano, daba una performance increíble sobre el escenario Knot Stage. La formación actual está integrada por el bajista Paulo Jr, único integrante original que continúa en la banda, el guitarrista Andreas Kisser, el vocalista estadounidense Derrick Green y el batería Eloy Casagrande.​ Un setlist cargado de éxitos como “Refuse/Resist”, “Arise”, “Kairos” y el mítico “Roots Bloody Roots”, fueron parte de este show que hizo que en ese momento del día, donde el sol estaba en su peak, el aguerrido público saltara, coreara y realizara unos Mosh Pit enormes alrededor de toda la cancha. 

Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©

Era el turno de  Trivium, quienes comenzaron el show con “In the Court of the Dragon” para desatar la algarabía de los presentes. Clásicos como “The Heart From Your Hate”, “Pull Harder on the Strings of Your Martyr” e “In Waves” sonaron en el Circus Stage del Estadio Monumental, desatando a ratos unos Mosh Pit que se podían observar desde  tribuna Cordillera. Los originarios de Orlando, dieron un impecable show, el cual dejó con gusto a poco a muchos asistentes. Cerca de 40 minutos que no hicieron nada, canción tras canción con un público eufórico y deslumbrante. 

Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©

Avanzamos y seguimos con el MetalCore. Era el turno de  Bring Me The Horizon Banda proveniente de Sheffield, Inglaterra, formada el año 2003 actualmente está conformada por el vocalista Oliver Sykes, el guitarrista Lee Malia, el bajista Matt Kean, el baterista Matt Nicholls y el tecladista Jordan Fish. Canciones como “Happy Song”, “Shadow Moses”, “Kingslayer”,  “Obey” y “Drown”, esta última, debió ser detenida en pleno comienzo debido a que el vocalista y frontman de la banda visualizaron que un asistente se había accidentado, por lo que requería la ayuda de los presentes para que pudiese recibir atención médica. Tras solucionar eso, tocaron la canción Bring Me The Horizon, se escucharon sólidos en el escenario y demostraron porqué son una de las bandas más icónicas del género MetalCore.

Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©

Vino el turno de la súper banda de Thrash Metal, Mr Bungle. La banda que es integrada por Mike Patton (voz), Scott Ian (guitarra), Dave Lombardo (batería), Trevor Dunn (bajo) y Trey Spruance (guitarra) comenzaba a desatar una fiesta en la cancha con canciones como “Anarchy Up Your Anus, “Rapping Your Mind”  y un cover a Slayer con “Hell Awaits” e incluso un extracto de “La cucaracha, ya no puede caminar…” con un Patton sonriente y gustoso con el público, quien dentro de su outfit llevaba puesta la camiseta de la selección chilena, con su nombre y el del chupete Suazo.

Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©

Un momento memorable fue cuando interpretó en perfecto español, un cover de nuestra cantautora nacional Violeta Parra. “Gracias a la vida” era coreada por los más de 40 mil asistentes que ya estaban a esas horas en el recinto de Macul. 

En un momento del show, Mike Patton pregunta al público «Han visto a Don Francisco? jajaja (sonríe). Debe estar muriendo en el mosh…»

La parte culmine de su presentación, llega cuando los integrantes de Sepultura, el guitarrista Andreas Kisser y el vocalista Derrick Green, se subieron  al escenario a cantar la mítica “Territory” la cual fue creada a todo pulmón en todos los sectores del Estadio.

Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©

 Pantera llegó al escenario tras 21 años de espera,  por eso había una expectativa tremenda poder ver a Phil Anselmo y Rex Brown, miembros originales de la agrupación, además de los talentosos  Zack Wylde y Charlie Benante, en reemplazo de los fallecidos hermanos Abbott. Lamentablemente, Rex Brown sufrió contagio de Covid19 en Colombia y regresó a Estados Unidos, por lo cual se perderá todo el resto de la gira latinoamericana con Pantera. En su reemplazo, un viejo conocido de Phil. Derek Engemann asumió las 4 cuerdas en un difícil desafío para él y la banda.

Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©

Ya conocida esa parte de la historia, nos dedicamos a escuchar los clásicos de antaño. “I’m Broken”, “5 Minutes Alone”, “Mouth For War”, “Fucking Hostile”, “Becoming” desataba la locura en la cancha y en los sectores de gradas. 

Un vídeo homenaje a los hermanos Abbott se visualizó en las pantallas, mientras sonaba “Planet Caravan” de Black Sabbath, a más de alguna persona, se le escapó una lagrimita. “Walk” y “Cowboys From Hell”, cerraban la presentación de Pantera en un repleto Estadio Monumental.

Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©

Pasadas las 20 horas comenzó otro de los números esperados de la jornada,  en el Circus Stage. Los británicos de Judas Priest,  con su gira de los “50 Heavy Metal Years” repasaron cada uno de sus clásicos. Aunque sí, faltaron muchos, pero al ser un formato show festival eso acorta varios minutos en su setlist original. 

Canciones como “Electric Eye”, “Riding on the Wind”, “You’ve Got Another Thing Comin‘” eran tocadas en vivo. Clásico tras clásico sin dar tregua. Le seguía “Jawbreaker” y “Firepower”, la única del último disco en este setlist

Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©

La mítica “Turbo Lover” y “Between the Hammer and the Anvil”, seguían dando cátedra de buen Heavy Metal. Una voz impecable de Rob Halford, las guitarras perfectas de Richie Faulkner y Andy Sneap, el bajo de Ian Hill y la batería de Scott Travis demostraran que Judas, pese a ser una banda que había anunciado su retiro, está más vigente que nunca y que su retiro está lejos (por ahora) de concretarse. 

Screaming for Vengeance” y “Painkiller”, con una batería que te retumbaba en el pecho, daba clases de Heavy Metal a los asistentes.

Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©
Foto: Mariano Beuses ©

La parte final del show, vino cuando Halford salió en su moto e interpretó “Hell Bent for Leather”, “Breaking The Law” y cerró con “Living After Midnight”, con el público saltando y coreando a todo pulmón ese clásico de 1980.

Judas Priest, culminó un show perfecto, con matices y puesta en escena digna de una banda que lleva más de 50 años de trayectoria. Se despidieron, y el mensaje en las pantallas, prometiendo volver. “THE PRIEST WILL BE BACK”.

Foto: Mariano Beuses ©

El cierre de la noche y con broche de oro, lo dio Slipknot. Con un setlist lleno de clásicos de antaño, deleitaron a un Estadio Monumental repleto hasta las banderas. La banda repasó casi toda su discografía, interpretando clásicos como «Wait and Bleed«, «Sulfur«, «Before I Forget«, los cuales eran coreados a todo pulmón por las más de 45 mil personas que se reunieron en el recinto de Macul.

Créditos: Cristian Carrasco © – www.irock.cl

Con un Corey Taylor, hablando en perfecto español e interactuando con el público, la banda soltaba lo mejor de su repertorio. «Psychosocial«, «Duality» y «Spit It Out«, seguían en este show impecable musicalmente.

Los efectos especiales, las luces, y toda la parafernalia y el show que sólo Slipknot sabe hacer, dejaba anonadados a los asistentes.

Créditos: Cristian Carrasco © – www.irock.cl

En un momento del show, Corey pregunta al público si alguien había visto a Slipknot alguna vez. Luego, pregunta si esta es la primera vez de Slipknot de los presentes, a lo que en su mayoría, gritan y contestan con un rotundo sí.

Créditos: Cristian Carrasco © – www.irock.cl

Muchas personas, iban por primera vez a ver a la banda de Iowa. Es que, es digno de ver, de escuchar y de sentir la pasión que la banda pone en el escenario. A pesar de sus cambios y las dificultades que ha tenido la banda a lo largo de los años, han sabido llevar bien la situación y perdurar en el tiempo.

La banda cerró la noche con «People = Shit» y «Surfacing«, desatando la locura y los últimos Mosh Pit de la jornada. Los de Iowa se despidieron y prometieron volver. Eso esperamos.

Una larga jornada, con altos y bajos en todo sentido, pero sin embargo, no fue empañado por los shows de calidad que ofrecieron todas las bandas que pudieron estar presentes en esta primera edición. Knotfest llegó para quedarse y no se sorprendan si el próximo año, tenemos una nueva versión.

Como conclusiones finales, hay mucho que aprender de todo lo que pasó. La producción debe leer y escuchar las opiniones de la gente, pues al final, son los consumidores de su servicio. Lamentablemente, hay opiniones divididas. La falta de hidratación, pudo agravar y ocasionar muchas personas con problemas de salud. Por suerte, a pesar del calor infernal que había, se pudo llevar a cabo el evento y se logró disfrutar de cada una de las presentaciones.

Chile, sigue siendo una de las plazas más importantes e idóneas para las bandas, porque sí…. Chile es el mejor público del mundo.

Por: Alejandro Torres Quezada

 

 

 

Comparte esta noticia con tus contactos