En Rock a la Vena, tuvimos la oportunidad de presenciar uno de los momentos más emocionantes que despertó recuerdos de la infancia al rememorar las mejores canciones de la serie Los Caballeros del Zodiaco, desde el Torneo Galáctico hasta la Saga Omega.

Los Caballeros del Zodiaco, conocidos también como Saint Seiya en Japón, son un manga y anime icónicos que han dejado una marca indeleble en la cultura popular desde su estreno en 1986. El renombrado mangaka japonés Masami Kurumada es el creador de esta serie que ha capturado la atención y el corazón de millones de seguidores alrededor del mundo con su relato épico de combates, lazos de amistad y actos de abnegación.

La obra de Saint Seiya Pegasus Symphony es también un homenaje a Seiji Yokoyama, reconocido compositor japonés, dejó un valioso aporte en la banda sonora de Los Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya). Sus composiciones musicales, llenas de grandiosidad y melodías memorables, realizaron la acción y el drama de la serie, convirtiéndose en parte esencial de su identidad. El trabajo de Yokoyama en la banda sonora de Los Caballeros del Zodiaco dejó una huella perdurable en la serie y contribuyó significativamente a su popularidad en el mundo del anime.

Foto: Jesús López

Entrando en lo vivido este sábado 17 de junio, la velada dio inició con una previa llena de música variada y el arribo masivo de los asistentes al Teatro Teletón, quienes se congregaron para presenciar el espectáculo sinfónico de The Geek Orchestra. En el escenario, junto a The Geek Orchestra destacamos a Mauren Mendo, reconocido como la voz oficial de Saint Seiya en Latinoamérica, quien compartió su talento junto a las magníficas voces nacionales de Simone Anisinger y Nico Borie.

El espectáculo comenzó pasadas las 20 horas con uno de los clásicos que es Openning en Castallano (España) de los Caballeros del Zodiaco llamada “La canción de los héroes”. Esta canción es la primera de los Caballeros del Zodiaco conocida en LATAM antes de que se conociera Pegasus Fantasy y cantada nada menos que por Nico Boríe como introducción para luego pasar a un espectáculo cargado de verdad de nostalgia.

Foto: Jesús López

Luego comienzan las canciones al sonido de The Geek Orchestra de aquellas épicas batallas con imágenes en pantalla led y la música o canción por decirlo de Seiya cuando adquiere el cosmos y los Meteoros llamado Pegasus Ryu Sei Ken y logra obtener la armadura de Pegaso luego de la Batalla con Casio en el Coliseo en Grecia.

En una segunda interpretación es una de las canciones más tristes de caballeros del zodiaco que es Inside the dream o la Canción de Hyoga, que se utiliza en la escena en que visita a su madre que había fallecido y se encontraba en un barco bajo el mar, ¿quién no lloró con esta canción?.

Tenemos también la canción de Shiryu, el caballero Drágon, utilizada tanto cuando entrenaba con el anciano maestro (Dohko de Libra) en los Cinco Picos, la obtención de la armadura de Dragón como, además, cuando utilizaba sus técnicas más poderosas en diferentes batallas. Esta canción también fue usada en muchas batallas, una de ejemplo es la batalla de Seiya contra el Caballero Negro de Pegaso.

Foto: Jesús López

Otra de las canciones es Sad Brothers, en que se utilizó con la secuencia de la batalla de Ikki antes de obtener su armadura y una de las escenas más crueles de Caballeros del Zodiaco como es la Muerte de su amada Esmeralda.

Luego tenemos las canciones de las cruentas batallas de las doce casas en donde Atenea es herida por una flecha y sólo tienen doce horas para poder salvarla, entre ese lapsus tenemos las canciones que se utilizaron las batallas contra Shaka de virgo, Camus de Acuario y la Batalla final contra Saga de Geminis. Otra de las canciones clásicas era esa famosa introducción de las doce casas en cada capítulo o Galactic War, “dense prisa caballeros, que la vida de Antena está en juego.” Luego entra Mauren Mendo para interpretar la canción que cerraba capítulo de la Saga de las doce casas llamada Blue Forever en versión Latina.

Con la canción de Blue Forever se cierra el Arco de las Doce Casas para iniciar la saga de Asgard y Poseidon con la canción Soldier dream que es la canción introductoria de cada capítulo de dicha saga. Luego pasamos por canciones desde Hilda Polaris, la representante de Odin señor de Asgard cuando es poseída por el anillo de Poseidón dando la orden de destruir a Atenea. Otra canción recordada interpretada de manera sublime por The Geek Orchestra es el famoso Requiem de Mime y su arpa mortal en la batalla contra Ikki de Fenix. También estuvo presente el sountrack de la Batalla contra Siegfried e Hilda además comienza una pequeña intro de lo que sería saga de Poseidón incluso en la parte final de la Saga de Asgard con la canción de la flauta del caballero guardián del dios Poseidon Sorrento de Sirena para cerrar con Dream Treaveler que es la canción que cerraba cada capítulo de la saga de Asgard y Poseidon.

Foto: Jesús López

Luego tenemos el inicio de la saga de Hades con Chikyuugi que es la canción introductoria a la saga de la Guerra Santa desde tiempos mitológicos.

También pasamos por diferentes sagas y música de Arcos de caballeros del Zodiaco como Lost Canvas que contempla la Guerra Santa contra Hades, la saga Omega que es contra Ares el dios de la Guerra y otras versiones como Saint Seiya Sho.

Foto: Jesús López

The Geek Orchestra, con su virtuosismo inigualable, despliega su magia para dar vida a la melodía épica que envuelve la saga de los Caballeros del Zodiaco. Cada nota es un destello de valentía, cada acorde un poderoso golpe de emoción que transporta a los corazones a través de la historia de una vida llena de batallas cósmicas y heroísmo legendario. La sinfonía se eleva, guiando nuestros sentidos por un viaje inolvidable, donde la orquesta se convierte en el cosmos mismo, resonando con el espíritu indomable de los Caballeros.

Para finalizar la velada llena de magia, juego de luces, Virtuosismo y nostalgia Mauren Mendo con The Geek Orchestra interpreta la ya clásica y legendaria Pegasus Fantasy para dar por finalizada una tremenda jornada en el Teatro Teleton.

Agradecemos a The Geek Orchestra, a la producción y todos quienes hicieron posible este espectáculo por darnos la oportunidad de llevarnos a la nostalgia y el recuerdo Con los Caballeros del Zodiaco o Saint Seiya.

¡Arde Cosmos hacia el Séptimo Sentido y luego al Infinito!

Fotos: Jesús López ©

Foto: Jesús López

Galería completa ACÁ

Comparte esta noticia con tus contactos