El pasado viernes 11 de noviembre, como una forma de volver a los eventos masivos, se celebró en Valdivia la primera versión de las Loto Sessions, evento producido y organizado por el sonidista, productor y fundador de Estudio Loto, Ricardo Gallardo, el cual se desarrolló con bandas que han grabado en el Estudio Loto.

Cristian Roa

La dificultad que ocurrió al momento de encontrar el lugar apto para la realización del evento, fue un tema que no pasó desapercibido y luego de una ardua búsqueda del recinto se concretó la fecha y hora en el Restobar El Dalí ubicado en la Isla Teja. 

Con un retraso más que aceptable para cualquier evento de la zona, cuando dieron las 21:30 hrs en punto comenzó la primera versión de Loto Sessions.

Cristian Roa

La noche comenzó llena de emociones intensas por parte de la banda de Post-Rock invitada, Alerce. Sonidos armónicos, cambios de ritmo, aumento y disminución de intensidades, mezclas progresivas y ritmos sincopados fueron las características que marcaron el estilo de la banda esa noche. 

Camila Bórquez como voz principal con su Kaossilator le dió los toques de noise junto con el laboratorio de efectos del Guitarrista y también voz, Jorge Cortéz.

Por otro lado llevando el ritmo y pulso de la banda se encontraba el sólido bajista Martín Carreño con el baterista Daniel Meneses quién aportaba y dirigía la variedad de intensidades recorridas durante el repertorio de esa noche, el cual comenzó con “¿y si el bosque no quiere defenderse?” develando y dando un puntapié crudo a la intensidad de emociones a vivir esa noche.

Cristian Roa

Personalmente esperaba hace mucho tiempo ver esta banda en vivo, para esta ocasión, trajeron a la parrilla solo temas de su disco más reciente lanzado en septiembre, llamado III Brote, del cuál tocaron 7 canciones las  que culminaron con el tema “Zoidberg atiende por fonasa” que dejó al público pidiendo por más, pero aclararon que no habían llevado más canciones preparadas y también que tenían que venir las siguientes bandas de la noche, dando así el punto final a su gran presentación.

SETLIST ALERCE 

  1. ¿Y si el bosque no quiere defenderse?
  2. Asamblea de dios no dominical
  3. TaCHY
  4. Linaymara 
  5. Vértigo por descompensación
  6. Antiblues 
  7. Zoidberg atiende por fonasa
Cristian Roa

Luego, de un ágil cambio de banda gracias al equipo de Loto Sessions, comenzó  Perros Diablos.

Cristian Roa

Esta banda de 3 integrantes ya consolidada en el medio local y marcada por su estilo Rock Blues, le vino a dar a la noche un toque más clasicón con temas más rockeros pero con muchos tintes progresivos. Comenzaron con  “Sonido Sour” para captar la atención de la gente que había  en el local que por cierto ya se encontraba a su máxima capacidad a esa hora de la noche.

Cristian Roa

Las siguientes canciones revelaban un estilo más ondero con mucho groove y poco a poco el alma del blues se iba apoderando de la banda hasta la llegada del tema “Mi huella al pasar” que llegó con acordes muy frescos y veraniegos, también con el bajista dejando ver toda la influencia de Rush en el sonido del bajo y culminando con la participación del público con las palmas en una parte del coro. Posteriormente, los acordes mayores predominaron en los siguientes temas, dejando al público eufórico al terminar con su exitazo blusero “La gente como uno”, pero la fanaticada quedó con sed de más, por lo cuál Perros Diablos les dió en el gusto y tocaron como bis el tema “Anoxia” con el fin de bajar solo un poquito la intensidad del show ya vivido y así terminar esta maravillosa presentación de Nelson Valdivia en Bajo, Mauricio Soto en Guitarra y Ronnie Reyes en la Batería.

SETLIST PERROS DIABLOS

  1. Sonido sour
  2. Perros viejos
  3. Tocando las estrellas
  4. Fatamorgana
  5. Vito el visón
  6. Fiebre celular
  7. Mi huella al pasar
  8. Dame la razón
  9. Malignidad 
  10. La gente como uno
  11. Anoxia (bis)
Cristian Roa

Finalmente para darle un cierre a esta noche de música del más alto nivel, llegó el turno de Armonía Natural con todo el ritmo latino, reggae y tintes de rock que mantuvieron al público atento y eufórico a los temas que los hacían bajar y subir de intensidad intercaladamente. 

Cristian Roa

Con mucha confianza y gran presencia, la banda valdiviana liderada por el vocalista principal y guitarra rítmica Nicolás Sepulveda y el guitarrista principal, Angelo Vásquez, proyectó un increíble desplante y capacidad musical con soleos que se repartieron por todos los instrumentos, desde la batería a cargo de Italo Martinez, piano por parte de Juan Vásquez, el ensamble de bronces de la mano de Matías Eliel en Saxofón; Matías Soto en Trombón y Matías Fierro en Trompeta, también destacando los increíbles solos del guitarrista principal mencionado anteriormente y por supuesto esas clases magistrales de bajo en vivo dignas de admiración por parte de Pablo Barria.

Cristian Roa

La presentación de Armonía Natural también estuvo marcada por dos momentos que solo se dan en instancias cercanas al público y que, gracias a la buena recepción y por supuesto las ganas de los músicos, le dieron cabida a la petición de una niña que estaba en el local comiendo con su familia y pidió a Nicolás que le cantaran feliz cumpleaños a su mamá y coincidentemente el saxofonista del grupo también estaba de cumpleaños ya que eran pasado las 00:00 de la noche.

Cristian Roa

Un par de temas más tarde se acercó otra señora con la petición de hablar por el micrófono del cantante y contándonos de manera seria que si bien nadie la conocía y ella no conocía a nadie, quería expresar la felicidad de saber que a su madre hace poco le ganó la batalla al cáncer, lo cual fue ovacionado por todos en el local, dejándonos un momento de emoción y alegría que muy pocas veces se da en eventos masivos ya que la gente no tiene acceso al área donde los músicos se están presentando, pero en esta oportunidad la disposición del local hacía que los grupos estén bastante cerca del público.

Cristian Roa
Cristian Roa

Para finalizar su presentación, la banda tocó el tema ya ícono hasta el momento, “La verdad”, lo que dejó a la gente con ganas de seguir bailando y disfrutando del ritmo que nos brindó esta banda, por lo que al finalizar inmediatamente el público pidió otra, petición que fue cumplida inmediatamente y sin pensarlo mucho con el tema “Mil nueve noventa” que habla sobre el espíritu derrochador que vive dentro de cada uno de nosotros y que nos insta a gastar nuestro dinero cuando vemos en oferta algún artículo material que nos gusta y creemos que es una oportunidad única. Sin embargo, algo material no se compara con las experiencias vividas, tal como el evento vivido este viernes.

Setlist:

  1. Entrégame
  2. Lento
  3. No te puedo olvidar
  4. Colores tristes
  5. El otoño
  6. Dulcito e’ Coco
  7. Siento
  8. Recordé
  9. No soy perfecto
  10. La verdad
  11. Mil nueve noventa (bis)
Cristian Roa

Para finalizar esta reseña quisiera agradecer a Ricardo Gallardo por juntarnos como equipo para esta primera versión de Loto Sessions y por supuesto a quienes aportaron desde cada arista artística y logística para la realización del evento.

  • Ricardo Gallardo: Productor y sonidista
  • Alonso Sanhueza: Stagemanager
  • Felipe Molina: Roadie
  • Nicolás Sepulveda: Gestión de medios
  • Rocio Oyarzun: Animadora y periodista
  • Nicole Montano: Visualista
Cristian Roa

Cristian Roa

Y finalmente Cristian Roa, quién escribe esta reseña y estuvo a cargo de las fotografías del evento. 

Muchas gracias por leer.

Cristian Roa
Comparte esta noticia con tus contactos