No es un secreto que desde hace muchos años la generación dorada de las bandas de hard rock de los 80 ‘s  pasaron a ser solo nostalgia. Algunas  aún siguen vigentes, otras ya se han retirado definitivamente y están las clásicas aquellas que a pesar de sus años siguen llenando estadios, en este grupo  encontramos a  Guns N’ Roses.

Luego de casi 5 años desde su última visita en el 2017, los originarios de Hollywood aterrizaron en el Estadio Nacional en el marco de su gira «We’re F’N Back! Tour» acompañados de los Mexicanos de Molotov y por Chile la banda revelación» frank ‘s white canvas.

Desde tempranas horas de la mañana comenzaron a armarse las primeras filas, a pesar del intenso frío que se sentía en la capital, la emoción de presenciar a unas de las bandas generacionales más importantes del mundo era evidente,  familias enteras, padres e hijos, personas de la 3era edad e incluso parejas que seguramente se conocieron gracias a la banda y querían festejar junto con ellos su unión. 

Las puertas se abrieron a las 15:00 hrs, lo que permitió que el ingreso  de los asistentes fuese más  ordenado, en este  sentido, todo estuvo muy bien calculado por la productora, y eso se agradece, las filas fueron muy expeditas, no hubo  aglomeraciones de personas que pudiesen causar problemas mayores .

Frank’s white canvas la banda revelación del año fue la encargada de iniciar el magno evento. El dúo compuesto por Karin Aguilera y Francisca “Pancha” Torés demostró el porqué del nivel que actualmente ostentan, a pesar de ser 2 integrantes en tarima, tienen una proyección y fuerza sin igual. Por su parte el público fue bastante cercano, incluyendo a  su Club de Fans oficial el cual se encontraban alentando a sus ídolas.

Los acordes de “Hiding Away” comenzaron a las 18:30 horas, llamando rápidamente la atención del público, mientras tanto, continuaban ingresando personas al recinto, para ese momento ya la cancha general se encontraba en su total capacidad, a esta le siguieron “Wake up”, “Let it go”, “Easy to forget”, Nobody Come” y por último “Sleep, work, eat”.

Les agradecemos mucho al fans club  Frank’s white canvas por ayudarnos con el setlist:

  1. Hiding Away
  2. Wake up
  3. Let it go
  4. Easy to forget
  5. Nobody Come
  6. Sleep, work, eat

La noche continuaba y el frío empeoraba, pero las ganas permanecían. Era el turno de la banda mexicana Molotov, recordemos que en hechos recientes los mexicanos  estuvieron  involucrados en un altercado, en el Festival Renace de la Serena, con  Los Miserables por lo que había cierta expectativa con respecto a cómo el público reaccionaría al verlos.

Así que sin mucho preámbulo la banda salió a escena con “Dance and Dense Denso” para luego seguir con la famosa “Amateur (Rock Me Amadeus)”, la cual tuvo mejor recepción por parte del público, la banda sin embargo fue de pocas palabras a la audiencia, la gente tuvo una respuesta bastante buena a pesar de lo ocurrido con la banda en La Serena, a su vez, el  vocalista y bajista Micky Huidobro comentó que Chile fue el primer país que visitaron fuera de México.

 La banda se paseó por varios clásicos como “Chinga tu madre”, “Pendejo”, “Here We Kum”, para por último cerrar con “Puto” a las 20:30 horas, Ismael Fuentes a manera de broma comento que ya se retiraban ya que también querían ver a Guns N’ Roses.

Setlist Molotov:

  1. Dance and Dense Denso
  2. Amateur (Rock Me Amadeus) (Falco cover)
  3. Chinga tu madre
  4. Lagunas metales
  5. Pendejo
  6. Here We Kum
  7. Changüich a la chichona (Sic)
  8. Gimme tha Power
  9. Frijolero
  10. Molotov Cocktail Party
  11. Marciano II (Punk Version) (Misfits cover)
  12. Perro negro granjero (Perro negro y callejero & La Grange)
  13. Mátate Teté
  14. Puto

Por fin la espera había terminado, se apagan las luces y comienza el intro de la gira y los gritos no se hicieron esperar, cuando de repente en tarima tenemos a la banda más peligrosa del mundo los Guns N’ Roses. “It ‘s so easy” fue la elegida en la gira para iniciar seguida de “Mr. Brownstone” ambas de su primer disco “Appetite for Destruction”. 

Katarina Benzova

El calentamiento siguió con “Chinese Democracy” y ”Slither” (cover de Velvet Revolver) para luego dar comienzo a la primera gran esperada de la noche “Welcome to the Jungle”, si bien los registros de Axel no son los mismos y es algo natural ya que la edad no pasa en vano , lo dejo todo en la tarima, durante las 3 horas la banda liderada por Axel, Slash y Duff McKagan se introdujo en un vórtice de emociones donde nos llevaron en un tren lleno de recuerdos paseándose por temas como “Live and Let Die”, “Estranged”, “Civil war” el cual fue dedicado a los afectados que ha dejado guerra entre Ucrania y Rusia

Katarina Benzova

Durante los temas más lentos las personas buscaban refugio del intenso frío en el estadio, mientras que, otras no dejaban de cantar y bailar al unísono. Una de las favoritas de la noche sin duda fue “Sweet Child o’ Mine” en la que fue impresionante escuchar como tantas personas la coreaban y acompañaban con los flashes de sus celulares la canción. Cabe destacar que cada tema era alargado con los solos increíbles de Slash y Richard Fortus.   

Katarina Benzova

El encore del concierto fue de la mano con “Patience”, “Don’t Cry” y por último “Paradise City” el cual hizo vibrar al nacional bajo los estruendos de la banda. 

Sin duda alguna para todo fanático de la banda fue un gran concierto, si bien muchos criticaron la voz de Axl, para otros fue el mejor concierto de su vida al ver a la banda leyenda que los ha acompañado durante todo su crecimiento.

Setlist Guns N’ Roses:

  1. It’s So Easy
  2. Mr. Brownstone
  3. Chinese Democracy
  4. Slither (cover de Velvet Revolver)
  5. Welcome to the Jungle (con intro de «Rumble»  de Link Wray’s «Rumble»)
  6. Better
  7. Reckless Life
  8. Double Talkin’ Jive
  9. Live and Let Die (cover de Wings)
  10. Estranged
  11. Shadow of Your Love
  12. Rocket Queen
  13. You Could Be Mine
  14. Attitude (Misfits cover)
  15. Absurd
  16. Hard Skool
  17. Civil War (con outro de «Machine Gun» de Jimi Hendrix)
  18. Sorry
  19. Sweet Child o’ Mine
  20. November Rain
  21. Wichita Lineman (cover de Jimmy Webb)
  22. Knockin’ on Heaven’s Door (cover de Bob Dylan)
  23. Nightrain
  24. Coma
  25. Patience (con intro de «Blackbird» de  The Beatles)
  26. Don’t Cry
  27. Paradise City
Katarina Benzova

Por: Luis Bonilla

Comparte esta noticia con tus contactos