La jornada de ayer 30 de marzo de 2023 quedará marcada por mucho tiempo los fans del estilo progresivo y los sonidos poli rítmicos del DJENT y Progresivo. Tesseract literalmente tiró la casa de Club Chocolate por la ventana haciendo honor a llevar el estandarte de ser uno de los grupos pioneros del estilo y su vasta trayectoria desde 2003.

@franciscoaguilar.ph

Pensar que pasaron tres largos años y una pandemia para que pudiéramos finalmente ver un espectáculo de alto nivel, donde más que la calidad técnica y potencia de la banda, que obviamente es incuestionable, lo que para mí realmente fue digno de destacar es cuando una banda conecta con su público. Para mi, la conexión es que cuando pisas el escenario y suena tu música los espectadores empiezan a corear cada canción, saltar, moshear y disfrutar, lo cual genera una conexión que queda como un recuerdo imborrable tanto para el artista como para el espectador y hacen querer mucho más en el futuro.

@franciscoaguilar.ph

Lo segundo destacable es el nivel que están teniendo los teloneros nacionales. Para muchos que seguimos la escena nacional no es novedad la calidad de muchas bandas, tanto quienes llevan la vieja escuela y quienes han ido sumándose con el paso de los años. Para mucha gente con la que pude conversar en Club Chocolate que no conocían a Desire of Pain se llevaron una tremenda sorpresa con la banda al final de su espectáculo. Lo que entregó la banda es lo que muchos ya conocíamos, pero que para otros realmente fue una grata sorpresa que es calidad y con letras mayúsculas.

@franciscoaguilar.ph

Entrando en la velada, Desire of Pain para quien no los conozca es una banda que según los registros de The Metal Archives data del año 2006, que cuenta con trabajos desde Ashes of Darkness, Fragments of a Crystalized Absence e Inmensity. La banda es catalogable dentro del Death Metal Melódico y Progresivo. Si tiene tiempo como consejo personal, escuche completo sobre todo el disco Immensity, de verdad es maravilloso. En cuanto al espectáculo hay que destacar la puesta en escena de la banda de por sí, pero por sobre todo la potencia vocal sobre todo de Sebastián Silva. El espectáculo en general fue un viaje con sensaciones introspectivas en donde podemos identificar sonidos experimentales, elementos Doom, Progresivo y el juego electrónico para llegar a un final con para mi uno de los mejores temas de Immensity que es Vértigo. El Saxo en el tema de verdad le da un toque único a un tema que es de los mejores temas que tiene Desire of Pain. El espectáculo contó con temas como Whisper of death, Ascension, Memorias Olvidadas que es tema nuevo como señaló la banda, Semper y Vértigo. Felicitar finalmente a la banda por el nivel, además por el nivel de personas que entraron a verlos, como señalé es poco común que a una banda nacional llegue mucha gente a verlos y más raro es que Club Chocolate estuviera casi lleno al verlos. Consejo final, si puede escuchar la discografía, hágalo, encontrará un tema para la emoción del momento y luego pueda disfrutarlos aún más en vivo.

@franciscoaguilar.ph

Entrando al evento central, la espera fue con música envasada con guiños desde Katatonia hasta Muse que fue bien recibido por la gente para luego pasadas las 21.00 horas, empiezan los gritos, el ingreso de la banda y el comienzo de lo que es Tesseract en Chile.

@franciscoaguilar.ph

El inicio del espectáculo fue marcado por Proxy que es la intro del Altered State, algo bien tranquilo para el caos posterior con pasar de los temas, incluso como anécdota, el mosh fue tal que mucha gente fue arrastrada a la galería en el que me incluyo. El segundo tema es en la misma línea del Alter State que es Retrospect. Debo decir en lo personal qué Altered State es una de las obras ABC del género en el último tiempo, tener la oportunidad de escuchar parte de este disco es de verdad un lujo y mucha gente lo disfrutó y como dije antes lo coreó de principio a fin. Siguiendo linealmente tenemos secuencialmente los temas Resist, Smile y Arrow que también son del Altered State. Luego tenemos los Concealing Fate 1-6, para luego pasar a April del disco One (Disco que dio nacimiento a la banda). Posteriormente pasamos a un nuevo tema de la banda llamada Natural Disaster. Entramos ahora al disco Sonder (2018) con King que es uno de los temas más experimentales del disco en cuestión, que lleva un sello que puedes reconocer en bandas como Periphery. El goce de la gente con cada salto, cada tema, corear las canciones, la energía de la banda y la comunión del espectáculo que finalmente llegó a su máximo nivel cuando sonaron los compases de Nocturne del Altered State, literalmente club Chocolate se vino abajo haciendo justicia primero al espectáculo y segundo a la trayectoria de Tesseract. En lo personal el tema que más adicción a la banda me provoca, el tema es incuestionable en calidad.

@franciscoaguilar.ph

Para finalizar el espectáculo, luego del clásico encore, la banda cerró con el clásico June, para cerrar una noche perfecta.  Me encanta que finalmente Tesseract logró venir y tendremos más para disfrutar de este estilo con banda como Leprous como un nuevo capítulo de la historia del progresivo en nuestras tierras.

Agradecer a Spider Prod por la invitación y el trabajo de poder traer bandas internacionales de primer nivel a nuestro país.

@franciscoaguilar.ph
@franciscoaguilar.ph

 

Fotografías: @franciscoaguilar.ph

 

 

Comparte esta noticia con tus contactos