Por: Eduardo Sandoval

Dicen que lo bueno se hace esperar, y en este caso, la espera valió cada segundo. Tras años de promesas, aplazamientos y esperanzas renovadas, finalmente la banda británica The Pineapple Thief, comandada por el siempre cálido y emocional Bruce Soord y acompañado por el virtuoso baterista Gavin Harrison, aterrizó en suelo chileno para concretar un debut que rozó lo sublime en el mítico Teatro Caupolicán.


La noche comenzó con la presentación de Nuvian, banda nacional que, con una propuesta arriesgada y fresca, dio el puntapié inicial a una velada memorable.

Francisco Aguilar A / @franciscoaguilar.ph

En formato de dos bajos, ofrecieron un viaje musical entre el math rock y el progresivo, entregando una performance breve pero intensa, que dejó una grata impresión en el público que llegaba en masa al recinto santiaguino.

La banda desplegó un set lleno de textura y técnica, con temas como «Orquídea», «Río Arriba» y «Hormiga»,
que fueron escuchados con respeto y atención por parte de los asistentes.

Setlist Nuvian:

• Orquídea
• Río Arriba
• Hormiga
• Árbol
• Sombras


Puntualmente a las 21:00 horas, y con la portada de su último álbum «It Leads to This» iluminando el fondo del escenario, el quinteto británico hizo su esperado ingreso entre aplausos y vítores espontáneos. La banda, compuesta por Bruce Soord (voz y guitarra), Gavin Harrison (batería), Jon Sykes (bajo), Steve Kitch (teclados) y el más reciente fichaje Beren Matthews (guitarra y coros), abrió su presentación con la energética The Frost, marcando el tono emocional y técnico que dominaría el resto del concierto.

Francisco Aguilar A / @franciscoaguilar.ph

A lo largo de dos intensas horas, la banda desplegó un recorrido por distintos momentos de su discografía, destacando piezas como «In Exile, Demons», «Put It Right» y «Our Mire», todas ejecutadas con una precisión clínica y una entrega emocional que caló profundo en un público completamente entregado.

Uno de los pasajes más íntimos y conmovedores de la noche vino con el set acústico, donde Soord, acompañado de toda la banda en un formato más minimalista, interpretó «Threatening War», «Barely Breathing» y «Snowdrops». Un silencio reverente se apoderó del Caupolicán mientras las melodías flotaban sobre un público hipnotizado, generando una conexión íntima y casi espiritual.

Francisco Aguilar A / @franciscoaguilar.ph

Tras esta pausa de calma, el quinteto retomó la energía eléctrica con una seguidilla de temas que elevaron aún más el ánimo del público: «Rubicon», «To Forget», «Give It Back» y la intensa «It Leads to This» pusieron a prueba la acústica del recinto y la resistencia emocional de los asistentes.

Para el cierre, el encore fue el broche de oro. Las emotivas «Fend for Yourself» y «Alone at Sea» prepararon el terreno para el apoteósico final con «The Final Thing on My Mind», una pieza extensa, envolvente y poderosa, que sirvió como resumen perfecto del viaje sonoro propuesto por la banda.

Con un adiós cargado de gratitud, Bruce Soord prometió volver, y los vítores que no cesaban eran la mejor prueba de que esta primera visita quedará grabada con fuego en la memoria de todos los presentes.

Setlist The Pineapple Thief – Teatro Caupolicán, Santiago:

• The Frost
• In Exile
• Demons
• Put It Right
• Our Mire
• Versions of the Truth
• Every Trace of Us
• White Mist
• All That’s Left
• Now It’s Yours
• Threatening War (Acústico)
• Barely Breathing (Acústico)
• Snowdrops (Acústico)
• Rubicon
• To Forget
• It Leads to This
• Give It Back
Encore:
• Fend for Yourself
• Alone at Sea
• The Final Thing on My Mind

 

Comparte esta noticia con tus contactos