Por: Nicolás López / @nicolaslopezvasquez17
Fotos: Francisco Rocco / @fotos.frann
En una cita imprescindible para los melómanos del país. El escenario elegido, el histórico Teatro Coliseo, con un gran marco de público el pasado 11 de mayo, en ocasión muy especial: «Revivir TNT en vivo», un álbum que marcó un antes y un después en el rock.
Más que un simple concierto, fue una experiencia envolvente, una celebración de la música como arte puro y complejo. La interpretación completa del álbum, acompañada por un ensamble local de cuerdas y vientos, no solo recreó las texturas sonoras originales, sino que también transportó a la audiencia a una época dorada de innovación y experimentación musical.
Las puertas del Teatro Coliseo se abrieron puntualmente a las 19:30, preparando el ambiente para una noche que sería inolvidable. A las 20:30, Narval Orquesta, un ensamble santiaguino de músicos, tomó el escenario. Con su fusión ecléctica de géneros, que abarca desde el art pop hasta el free jazz, la música electroacústica y diversas influencias de la música clásica, Narval Orquesta calentó al público creando una atmósfera perfecta para lo que vendría después.

Pasadas las 21:30, las luces se atenuaron de nuevo y Tortoise apareció en escena. La apertura con «TNT» fue el comienzo de un viaje en el tiempo al espíritu orgánico del jazz, marcando el tono para una noche de exploración musical. Cada nota del tema titular resonaba con una claridad que parecía invitar al público a sumergirse en las profundidades de su rica textura sonora.
El silencio se apoderó del Teatro Coliseo mientras comenzaba «Swung From the Gutters». Los platillos de la batería marcaron el inicio del tema, creando una tensión palpable que capturó la atención de todos. Este preludio sutil pero poderoso preparó el escenario para una explosión de energía musical.

«Ten-Day Interval» es, indudablemente, una de las perlas del concierto. La manera en que se agregaron gradualmente capas sobre capas de sonido, sin mezclarlas ni desfigurarlas, en un crescendo muy delicado, fue merecedora de alabanza. Esta interpretación resaltó la habilidad de Tortoise en la creación de paisajes sonoros elaborados y cautivadores, convirtiendo esta obra en un instante particularmente memorable para el público.
A continuación, «I Set My Face to the Hillside» capturó a la perfección el toque latino, infundiendo ritmos y melodías que recordaban a la música tradicional de regiones más al sur, todo sin perder la esencia distintiva de lo que es Tortoise.

«The Equator» y «A Simple Way to Go Faster Than Light That Does Not Work» ofrecieron complejas capas sonoras que capturaron la esencia de la experimentación que define al grupo.
Con «The Suspension Bridge at Iguazú Falls» y «Four-Day Interval», la interacción entre los miembros de la banda y el ensamble local fue una muestra perfecta de la química musical en su máxima expresión.
Las siguientes canciones, «In Sarah, Mencken, Christ and Beethoven There Were Women and Men», «Almost Always Is Nearly Enough», «Jetty», y «Everglade» continuaron con la exhibición de un estilo que desafía géneros, cada una añadiendo su propia firma a la noche.
El concierto concluyó con un encore emocionante que incluyó «Along the Banks of Rivers» y «Crest», dejando al público pidiendo más. Estas últimas canciones resonaron como un eco nostálgico de una noche memorable, cerrando el evento con una demostración de la profundidad y la capacidad de Tortoise para tejer melodías complejas en una tapestry sonora inolvidable.
La noche con Tortoise fue un verdadero viaje a través de la esencia de su música. Desde el jazz y el minimalismo hasta el krautrock, cada canción interpretada se sintió como una exploración de sonidos únicos que, juntos, formaron una experiencia inolvidable. En su simplicidad y elegancia, Tortoise demostró que la maravilla puede encontrarse en la pureza de la música, en cómo una melodía puede capturar un momento y transportarnos a otro lugar. Cada nota tocada no solo llenó el espacio del Teatro Coliseo, sino que también llenó el alma, recordándonos que, en el arte, en lo simple, pero elegante, puede ser definitivamente más.
Agradecemos a la producción de Stgo Fusión por la invitación a este gran show.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram