Después de su salida de Mägo de Oz en 2011, José Andrëa decidió emprender una nueva aventura musical que le permitiera explorar su creatividad sin restricciones. Así nació José Andrëa y Uróboros, un proyecto que combina el rock y el metal con una gran variedad de influencias musicales, mostrando una evolución artística notable.
La Formación de Uróboros
Uróboros es una banda formada por músicos talentosos que comparten la visión artística de José Andrëa. El nombre de la banda, inspirado en el símbolo del uroboros (una serpiente que se muerde la cola), representa el ciclo eterno de renovación y creatividad, un concepto que se refleja en su música.
La formación original de Uróboros incluyó a Sergio Cisneros «Kiskilla» (teclados), Pedro Díaz «Peri» (bajo), Juanjo Rodríguez (guitarra) y Juanjo Frontera (batería), quienes aportaron su experiencia y habilidades para crear un sonido distintivo y fresco.
Primer Álbum: Uróboros (2012)
El debut de la banda llegó en 2012 con el álbum homónimo «Uróboros». Este disco marcó una clara diferencia con el sonido de Mägo de Oz, ofreciendo una propuesta más personal y diversa. Las canciones de este álbum combinan elementos de rock progresivo, hard rock y toques de metal, mostrando la versatilidad de José Andrëa como compositor e intérprete.
Segundo Álbum: Resurrección (2015)
En 2015, José Andrëa y Uróboros lanzaron su segundo álbum, «Resurrección». Este disco profundiza en temas de superación personal, lucha y renacimiento, reflejando el viaje personal y artístico de Andrëa. Con una producción más pulida y una composición madura, «Resurrección» solidificó la identidad de la banda.
Canciones destacadas de «Resurrección»:
- «Resurrección» – La canción que da título al álbum es un himno de fuerza y renacimiento, con una interpretación vocal intensa y emotiva.
- «te aullaré” – Un tema enérgico que mezcla rock y metal con una letra que celebra el amor y la libertad.
- «Para que nunca amanezca» – Una balada power introspectiva que muestra la faceta más melódica de la banda.
Tercer Álbum: Bienvenidos al Medievo (2018)
En 2018, la banda lanzó «Bienvenidos al Medievo», un álbum que combina influencias medievales y folk con el sonido característico de Uróboros. Este disco muestra la capacidad de la banda para innovar y experimentar con diferentes estilos, sin perder su esencia.
José Andrëa ha encontrado en Uróboros una nueva plataforma para expresar su arte, llevando su carrera a nuevas alturas y mostrando que su creatividad no tiene límites. Con un enfoque en la innovación y la autenticidad, José Andrea y Uróboros continúan dejando su marca en la música, reafirmando su lugar en la historia del rock en español.
No te pierdas la épica voz del heavy metal español el próximo 9 de agosto en el Teatro Caupolícan. Aún quedan entradas disponibles a través de puntoticket.com