Los amantes del rock alternativo tienen una cita imperdible los próximos 4 y 5 de abril en el Movistar Arena, donde Incubus volverá a encender los escenarios con su inconfundible sonido. Pero, ¿cómo una banda formada en los 90 logró consolidarse como una de las más influyentes del género? Hoy repasamos un fragmento clave de su historia: el camino que los llevó al estrellato con los álbumes «S.C.I.E.N.C.E.» y «Make Yourself».

De teloneros a protagonistas

En 1997, Incubus lanzó su segundo álbum de estudio, «S.C.I.E.N.C.E.», un trabajo que fusionaba funk, metal, y elementos electrónicos, mostrando la versatilidad de la banda. La oportunidad de oro llegó cuando KoRn los invitó a telonear su gira por Europa, permitiéndoles ampliar su audiencia y consolidarse como un grupo en ascenso.

Aprovechando el impulso, realizaron una gira junto a 311 y Sugar Ray, inicialmente limitada a EE.UU., pero que, debido al éxito, se extendió a Europa. En medio de este crecimiento, la banda enfrentó un cambio en su alineación cuando DJ Lyfe fue reemplazado por Chris Kilmore, quien se convirtió en un pilar esencial del sonido de Incubus.

El salto a la fama con «Make Yourself»

El siguiente gran paso llegó en 1999 con «Make Yourself», un álbum que redefinió la trayectoria de la banda y los catapultó a la fama mundial. Con sencillos como «Pardon Me», «Stellar» y «Drive», el disco se convirtió en un éxito comercial, alcanzando el disco de oro en abril de 2000 y logrando un millón de copias vendidas en octubre del mismo año.

Durante este periodo, Incubus exploró nuevas facetas musicales, lanzando el EP «When Incubus Attacks Volume 1», con versiones acústicas que demostraron su capacidad de reinventarse. Su creciente popularidad también generó un renovado interés en su primer disco, «Fungus Amongus», que fue relanzado en noviembre de 2000 a petición de sus fanáticos.

Incubus en Chile: una oportunidad imperdible

Con una carrera que abarca décadas y una discografía repleta de himnos generacionales, Incubus sigue siendo una banda esencial del rock alternativo. Su próxima visita a Chile promete un recorrido por los grandes éxitos que han marcado a múltiples generaciones.

Si alguna vez has cantado «Drive» a todo pulmón o vibrado con la energía de «Pardon Me», esta es tu oportunidad para vivir la experiencia en vivo. ¡No te quedes fuera de este concierto único el 4 y 5 de abril en el Movistar Arena!

Comparte esta noticia con tus contactos